Download - Gastronomia

Transcript
Page 1: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

Page 2: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

La Gastronomía y la Cuaresma

La g a s tronomía tra dic iona l e n e l pe riodo de la cua re s ma , e s e l la ps o de cua re nta día s , conta dos a pa rtir de l Mié rcole s de Ce niz a ha s ta e l J ue ve s S a nto, s e a cos tumbra ba , de ma ne ra muy rig uros a , e l a yuno y la a bs tine nc ia , e s de c ir la “vig ilia ” cua re s ma l, que ob lig a ba a los fie le s c ris tia nos a no come r ning ún tipo de c a rne que no fue s e n pe s ca dos o ma ris cos . Ta mbié n e s ta ba proh ib ido e l e mple o de g ra s a s a nima le s pa ra coc ina r los a lime ntos ; y los que a yuna ba n única me nte ha c ía n una comida a l día , la princ ipa l, conme mora ndo con e s a pe nite nc ia e l a yuno de cua re nta día s que J e s ucris to lle vó a c a bo e n e l de s ie rto.

Page 3: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

E l Mié rcole s de Ce niz a da comie nz o a la te mpora da de Cua re s ma , dura nte la cua l la s fa milia s c ris tia na s s e a bs tie ne n de come r ca rne de re s los vie rne s a nte riore s a la S e ma na S a nta . Muchos pa ís e s la tinos tie ne n un a mplio me nú cua re s ma l.

E n Mé xico s e ha ido e nrique c ie ndo s u coc ina con los má s dive rs os y a pe titos os g uis os , de s de los má s s e nc illos ha s ta los má s s ucule ntos , como e l c a ldo de ha ba s , c a ldo de le nte ja s , a rroz b la nco, c a pirota da , pipiá n de c a ma rone s , re voltijo de rome ritos y nopa litos na ve g a nte s , e ntre va rios otros ”.

Semana Santa en México

Page 4: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

La capirotadaE s te tra dic iona l pos tre me xica no no pue de fa lta r e n la me s a e l

Vie rne s S a nto Un postre que se elabora con pan añejo o tostado, bañado con un jarabe o almíbar de piloncillo y, por último, espolvoreado con pasas, almendras, cacahuates y

queso, entre otros.

Page 5: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

Torta de camarónE s una e s pe c ie de c roque ta de ca ma rone s s e cos molidos ,

pa n ra ya do, hue vo , que s o cotija y s a l. E s ta s torta s s e come n por lo re g ula r con nopa le s o

rome ritos que s e g uis a n e n dive rs a s s a ls a s como mole , pipiá n, de toma te , e tc .".

Page 6: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

Camarones a la diablaLos c a ma rone s a la dia b la s a z ona dos con ma nte quilla , s a ls a ing le s a y ch ile a ncho; a s í como e l puche ro de pe s ca do, que lle va pa pa , a g ua ca te , a ce ite , toma te , ce bolla , c a la ba z a , col y

z a na horia s .

Page 8: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

La Tradicional Cocina Mexicana

En Semana Santa Romeritos con tortas de camarón, tamales de charales o de nopal, tortas de papa, chiles poblanos y chilacayotes rellenos de queso, torrejas, capirotada.

Page 9: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

La Cuaresma es una de las épocas más difíciles para preparar comidas variadas, en las cuales no intervenga la carne, pero como la imaginación del individuo no se detiene ante ningún obstáculo, ha ido enriqueciendo su cocina con los más diversos y apetitosos guisos, desde los más sencillos hasta los más suculentos, como el caldo de habas, caldo de lentejas, arroz blanco, capirotada, pipián de camarones, revoltijo de romeritos y nopalitos navegantes, entre varios otros”.

Page 10: Gastronomia

G é ne s is Lópe z S e g ura

Bibliografíashttp://www.afuegolento.com/noticias/113/reportajes/4194/http://www.laopinion.com/vidayestilo/?rkey=00060411122101650768http://www.laopinion.com/comida/?rkey=00000000000003246700http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/

27649.la-semana-santa-una-tradicion-que-pierde-fuer.html