Download - GENEROS LITERARIOS

Transcript

LOS GNEROS LITERARIOS:Se llaman gneros literarios a las diferentes agrupaciones en que estn divididas las obras literarias, teniendo en cuenta sus diferentes caractersticas.-Las obras literarias estn escritas en (Prosa y Verso).-Surge en Grecia en el siglo (V!V) a. dc.1.- LA LRICA:2.- LA EPICAO NARRATIVA:3.- LA DRAMTICA O TEATRO:E a!"or e#$resa o %!e s&e'"eE a!"or 'arra !'a (&s"or&aE a!"or $rese'"a a !'os $erso'a)e e' a**&+'."e esto perdiendo en cadavo# que escuc$as.%n cada rostro que contemplas.%n cada gesto tuo.&aba una ve# una rana que quera ser una rana autntica'.()$ *omeo++,ulieta como teadoro(1.- LALRICA:%-presalabelle#asub.etiva,endondeelautor$aceconocer mediantesusobraspoticassumundointerior,suspensamientos sentimientos de una manera sub.etivo o fantasioso./ Las obras Lricas estn escritas en verso.S,SESPECIESSON:a.- LA ODA: %-presa entusiasmoadmiraci0n.-.- LA ELEGA: Lamenta $ec$os personales o colectivos.*.- LA CANCI.N: %l amor es el tema generatri#/.- EL EPIGRAMA: 1gudi#a su ingeniosu tono festivosatrico.e.- LA LETRILLA: %s festivo.ocoso, el empleo del estribillo.0.- EL ROMANCE: 2anta temas $ist0ricoslegendarios.1.- LA RIMA: %s melanc0licadolorosa/ inventado por (3cquer)(.- LA EGLOGA: 2anta a la vida pastorilla belle#a del campo.&.- EL EPITALAMIO: 2anci0n de bodas.).- LA EPSTOLA: 2arta en verso de diversosasuntos.2.- LA STIRA: Se ridiculi#an$ec$os a personas..- EL SONETO: 4oema formada por dos cuartetosdos tercetos..- MADRIGAL: 4oema amoroso generalmente cortos.2.- LA PICA O NARRATIVA:%-presa la belle#a ob.etiva, el cual est constituido por aquellas obras en la que el autor mani5esta o narra ($ec$os reales o 5cticios).-Las obras picas o narrativas estn escritas en (versoprosa).LA PICA: 6arra las grandes $a#a7as, reales o 5cticios protagoni#ados en la antig8edad por los dioses o $roes de la colectividad.LA NARRATIVA: 6arra $ec$os reales o 5cticios, pero que sus persona.es no son 9ioses ni $roes de la colectividad./ Las obras narrativas estn escritas en prosaS,SESPECIESSON:a.- EL C,ENTO: *elato de un cuento: real, imaginario o verosmil -.-LA NOVELA: *elato de acciones 5cticios, donde se trata de emocionescaracteres(caballerescas, romnticos ,pastoriles)*.- LA 3ISTORIA: *elata sobre la vida de los pueblosla evoluci0n de la $umanidad./.- LA LE4ENDA: *elata $ec$os reales: pero son e-puestos de un modo fantstico.e.- LA5A6,LA: 2omposici0n de ;nse7an#a i-tura de $istorias5cci0n(.- LA CR.NICA: *elaci0n de $ec$os $ist0ricos en una poca.&.- LA E5EMRIDES: *elaci0n de $ec$os de cada da o antes.).- LOS ANALES: &ec$os que se consignan por a7os.2.- LA 6IOGRA5IA: &ec$os principales de la vida de una persona..- LA A,TO6IOGRA5IA: &ec$os principales de la vida del propio autor..- LAS MEMORIAS: 6arraciones $ist0ricas de los $ec$os en los que el autor $a formado parte.S,SESPECIESSON:3.- GNERO DRAMTICOOTEATO:%sungneromi-toqueestaconstituidoporaquellasobrasenla quepresenteelautoraunospersona.esenacci0n,quienesse e-presandirectamentesinque$aaunnarradorquecuentela $istoria./Las obras de teatro pueden estar escritas en (4rosa o Verso).a.- LA COMEDIA: %n la comedia pasa de una manera alegre e incluso, a veces, con algunos aspectos risibles presenta siempre un desenlace feli#.-.- EL DRAMA: %l drama combina aspectos seriosc0micos de la vida, tal como sucede en la vida real.*.- LA TRAGEDIA: %-presa asuntos seriosgraves de la vida $umana, su desenlace es fatal, trgico, funesto./.- EL ENTREMS: 1cto .ocoso de carcter popular.e.- LA 7AR7,ELA: Se alterna el canto con la declamaci0n.0.- LA .PERA: 4oema ntegramente musicali#ado