Download - Gómez Caffarena 4.La Entraña Humanistica Del Cristianismo

Transcript
  • RAZN Y FE. Tomo CCXIV. 1986.

    GMEZ CAFFARENA, JOS SJ, La entraa humanstica del cristianismo.

    Bilbao, Descle de Brouwer. 1984. 357 pp. (pp. 248-249).

    Haca tiempo que echbamos en falta en nuestro panorama cultural e

    intelectual, al menos para los que le conocemos y valoramos, que el profesor

    Caffarena se decidiera a publicar en un volumen algunas de sus numerosas

    reflexiones acerca de un tema tan querido vital e intelectualmente para l,

    como el de la dimensin humanista del cristianismo.

    Dos rasgos merecen ser resaltados especialmente en este libro. Por

    una porte, su tono convencido y, al mismo tiempo, tremendamente

    dialogante. Por otra, su innegable madurez y profundidad, compaginadas

    perfectamente con un estilo sencillo y sinttico propio del gnero ensaystico

    al que pertenece.

    En efecto, en los Prolegmenos del libro se nos seala la "intencin

    de dilogo 'hacia afuera', de presentacin del cristianismo para

    humanistas...", que constituye una de las claves decisivas de la presente

    obra. Objetivo encomiable cuando responde, como es el caso, a la

    dedicacin de muchos aos de empeo por hacer efectivo el encuentro y el

    dilogo honesto entre creyentes y no creyentes. Pero, doblemente

    encomiable en un pas como el nuestro en donde el debate sobre lo religioso

    suele aparecer casi siempre teido de posiciones cerradas y sospechas

    mutuas, all incluso en aquellos crculos de los que por su dedicacin a la

    racionalidad cabra esperar mayor tolerancia y menor dogmatismo.

    Al mismo tiempo, La entraa humanista del cristianismo, es un libro

    directo y pedaggico en el ms profundo sentido del trmino. A lo largo de

    cada captulo, que viene precedido por una oportuna introduccin

    justificadora del tema a desarrollar, el autor no slo nos presenta su

    pensamiento, sino que constantemente nos invita de un modo explcito a

    pensar por nuestra cuenta, bien desde la divergencia o desde el acuerdo.

    Los distintos ensayos de este volumen, que recogen

    fundamentalmente artculos y conferencias escritas entre 1975 y 1982, se

    articulan en tres partes precedidas de una enjundiosa introduccin. En sta se

    aborda la cuestin central de la fe en el hombre, del humanismo, aunque se

    echa de menos una discusin ms a fondo de ese controvertido trmino. La

    primera parte, sin duda la ms madura y sistemtica, indaga la relacin,

    esencial para el autor, entre humanismo y cristianismo. Caffarena llega

  • RAZN Y FE. Tomo CCXIV. 1986.

    incluso a plantear la fe en el hombre como condicin de posibilidad para la

    fe en Dios. La segunda trata el problema de cmo es posible creer

    maduramente, esto es, desde una opcin personal y crtica, en una sociedad y

    en un tiempo poscristianos. La tercera, por fin, encara valientemente

    temticas concretas de actualidad que han sido causa de polmica en los

    ltimos aos: fe y poltica, marxismo y cristianismo, incluida la teologa de

    la liberacin, ciencia y humanismo, etc.

    En definitiva, un libro importante para todos aquellos que siguen

    interesados por lo cristiano en clave de dilogo con las tradiciones

    humanistas del pensamiento y la cultura contemporneos.

    J. A. CANDELA