Download - Guia Para Presentar Proyecto de Formacion

Transcript
  • 8/15/2019 Guia Para Presentar Proyecto de Formacion

    1/2

     

    Dirección Nacional de Cultura

    San José 1116 

    Montevideo | CP 11100 

    Tel. (+598) 2908 6740 | 2908 6950 

    cultura.mec.gub.uy 

    Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística

    Guía para elaborar el proyecto de Formación

    para aspirantes a las becas “Eduardo Víctor Haedo” 2016

    Título del proyecto: 

    El título del proyecto encabeza la primera página de cada uno de los proyectos.

    Introducción: Es recomendable colocar una breve introducción. Puede ser un resumen sintético de lo que contiene el

    proyecto.

    Fundamentación: 

    Se sugiere incluir un marco de referencia del proyecto y el porqué de la necesidad de llevarlo a cabo.

    Localización: 

    Los proyectos son llevados a cabo en un ámbito preciso, tanto para becas a desarrollar en el territorio

    nacional como en el internacional. Se deben adjuntar los antecedes del docente, tutor o institución a cargo

    de la formación que se quiera recibir.

    Responsable de la formación: 

    Aquí se debe completar el nombre de quien será el responsable de la formación a la que se desea acceder -

    tutor, docente o institución- y qué objetivos pretendemos conseguir junto a ellos para cada uno de los

    artistas que aspiraran a la beca. Se debe adjuntar la carta de aceptación del responsable de la formación.

    Objetivos y metodología: 

    Es el cómo vamos a llevar a cabo nuestro proyecto, es decir la metodología de trabajo de la formación que

    se pretende obtener (cursos mensuales, seminarios, talleres, tutoría con docentes reconocidos en ámbitoen cuestión, etc.). Se debe incluir un plan de estudio que contemple los contenidos a abordar y la carga

    horaria.

    Temporalización:  

    Todo proyecto debe estar enmarcado en un período de tiempo para poder ver, tras su evaluación final, los

    resultados obtenidos. Solicitamos especificar cantidad de meses y horas de formación.

    Financiación:

  • 8/15/2019 Guia Para Presentar Proyecto de Formacion

    2/2

     

    Dirección Nacional de Cultura

    San José 1116 

    Montevideo | CP 11100 

    Tel. (+598) 2908 6740 | 2908 6950 

    cultura.mec.gub.uy 

    En el apartado de financiación debe explicarse correctamente cómo y en qué se va destinar el dinero

    otorgado por la beca. Debe acompañarse de un presupuesto.

    Evaluación: 

    Aquí se debe describir cual será la evaluación a presentar una vez finalizado el proyecto, por ejemplo: carta

    del docente a cargo del curso, carta del tutor del proyecto, certificado expedido por la institución en la que

    se cursó la beca, diploma, etc.

    Proyecto de devolución a la comunidad:

    Debe contemplarse una instancia de devolución a la ciudadanía de los beneficios generados al artista apartir del conocimiento recibido en su beca de formación. La idea es presentar una instancia de

    intercambio entre la ciudadanía y artistas, en formato de taller o presentación.

    En este apartado se deben incluir los contenidos a abordar, la carga horaria y el público destinatario (niños,

     jóvenes, adultos, adultos mayores, principiantes o avanzados, artistas o público en general, etc.). Si fuera

    necesario, se debe adjuntar un presupuesto con los materiales y la infraestructura requeridos para llevar

    adelante la instancia de devolución (mesas, sillas, proyector, etc.).

    El lugar y a fecha en que se desarrollará cada propuesta de devolución serán coordinados en conjunto con

    cada becado una vez sean seleccionados.

    Evaluación final: 

    La evaluación debe presentarse una vez culminada la beca. Se podrá presentar en un plazo no mayor a 30

    días hábiles una vez finalizada la beca y el artista deberá acreditar ante la Dirección Nacional de Cultura

    haber llevado a cabo el proyecto que motivó su premiación en forma fehaciente, mediante la exhibición de

    la documentación probatoria.