Download - Halliday+y+Hasan+_1976_+-+Términos+inglés-español

Transcript

Lingüística del texto Prof. Beatriz Quiroz

1

Halliday y Hasan (1976): terminología

TERMINOLOGÍA (INGLÉS-ESPAÑOL): A continuación tienen los equivalentes en español de la terminología especializada que aparece en este capítulo (pp. 1-13)

anaphora: anáfora

anaphoric reference: referencia anafórica

cataphora: catáfora

cataphoric reference: referencia catafórica

clause: cláusula (unidad gramatical)

cohesion: cohesión

cohesive chains: cadenas cohesivas

cohesive tie: lazo cohesivo

conjunction: conjunción

constituency: relaciones entre constituyentes (de la oración)

constituent: constituyente (de la oración)

constituent structure: estructura de constituyentes

coreferential: correferencial

grammatical cohesion: cohesión gramatical

lexical cohesion: cohesión léxica

identity of reference: identidad referencial

meaning: significado

sentence: oración (unidad gramatical)

sentence boundaries: límites oracionales

texture: textura

wordings: formas lingüísticas (incluye gramática y vocabulario)

Otros términos que aparecen en el capítulo: presuposed (ítem presupuesto), presupposing (ítem que presupone a otro), exophora (exófora), environment (entorno), marked (marcado), unmarked (no marcado) cohesive chains (cadenas cohesivas), register (registro), field (campo), tenor (tenor), mode (modo), ideational (ideacional), theme (tema), tone group (grupo tonal, grupo fónico), non-text (no-texto), subject-matter (tema o tópico del texto, de qué ‘trata’ el texto).