Download - infografia_escalas_sismos

Transcript
  • Escalas: RICHTER Y MERCALLI

    Los mtodos que ayudan a medir y estudiar los fenmenos ssmicos

    Las escalas

    Los sismos

    Tipo de evento

    Infografa Javier Rojas D.

    Cada vez que ocurre un sismo escuchamos hablar de intensidad, escalas y otros trminos tcnicos. Tras la ocurrencia de un sismo bsicamente se miden tres parmetros: ENERGA LIBERADA, PERCEPCIN DE LA GENTE Y MAGNITUD DEL MOMENTO. La importancia de entender y recopilar esta informacin es clave para generar: Estados de situacin en zonas de sismos constantes, planes de emergencia de acuerdo al comportamiento de las personas, estudio de zonas ssmicas y eventos ssmicos.

    Toma su nombre del fsico italiano Giuseppe Mercalli, quien la desa-rroll en el siglo XIX. Es una escala subjetiva, porque EVALA LA PER-CEPCIN HUMANA DEL SISMO. Sirve para recolectar informacin en zonas donde no existen aparatos de-tectores, o instrumentos de medi-cin. Se basa en lo que sintieron las personas que vivieron el sismo, o en los daos ocasionados.Cuando se utiliza esta escala, se ha-bla de GRADOS DE INTENSIDAD.

    La Escala de Mercalli es ms subjetiva, porque la intensidad aparente de un terremoto depende de la distancia al epicentro a la que se encuentra el observador.

    Creada en 1935 por Charles Francis Richter, sismlogo nacido en 1900. A diferencia de la escala de Mercalli, la de Richter mide la fuerza de los terremotos de acuerdo a su magnitud, es decir, la cantidad de ENERGA LIBERADA durante el sismo. Esta medicin se realiza utili-zando los DATOS QUE ENTRE-GAN LOS SISMGRAFOS. No tiene un lmite de grados. Esta es una escala que utiliza datos cientficos y no percepciones de la gente.

    Son herramientas para medir el impacto de un sismo sobre determinado territorio y sus habitantes, las ms utilizadas son la Escala de Mercalli y la de Richter. En 1979 se introdujo un nuevo sistema para medir la intensidad de los terremotos: la escala sismolgica de magnitud del momento. Fue desarrollada por los cientficos Thomas C. Hanks y Hiroo Kanamori y clasifica los sesmos en funcin de la cantidadde energa queliberan.

    LA ESCALA DE MERCALLI

    LA ESCALA DE RICHTER

    No se advierte sino por unas pocas personas y en condiciones de perceptibilidad especialmente favorables.

    Se percibe slo por algunas personas en reposo, particularmente las ubicadas en los pisos superiores de los edificios.

    Se percibe en los interiores de los edificios y casas. Sin embargo, muchas personas no distinguen claramente que la naturaleza del fenmeno es ssmica, por su semejanza con la vibracin producida por el paso de un vehculo liviano. Es posible estimar la duracin del sismo.

    Los objetos colgantes oscilan visiblemente. En el exterior, la percepcin no es tan general. Se dejan or las vibraciones de la vajilla, puertas y ventanas. Se sienten crujir algunos tabiques de madera. Los automviles detenidos se mecen.

    La mayora de las personas lo percibe an en el exterior. En los interiores, durante la noche, muchas despiertan. Los lquidos oscilan dentro de sus recipientes. Los objetos inestables se mueven o se vuelcan. Es posible estimar la direccin principal del movimiento ssmico.

    Lo perciben todas las personas. Se atemorizan y huyen hacia el exterior. Se quiebran los vidrios de las ventanas, la vajilla y los objetos frgiles. Los muebles se desplazan o se vuelcan. Se producen grietas en algunos estucos.

    Los objetos colgantes se estremecen. Se experimenta dificultad para mantenerse en pie. El fenmeno es percibido por los conductores de automviles en marcha. Se producen daos de consideracin en estructuras de albailera mal construidas o mal proyectadas. Los terraplenes y taludes de arena o grava experimentan pequeos deslizamientos o hundimientos.

    Se hace difcil e inseguro el manejo de vehculos. Se producen daos de consideracin y an el derrumbe parcial en estructuras de albailera bien construidas. En estructuras de albailera bien proyectadas y construidas slo se producen daos leves. Aparecen grietas en el suelo hmedo, especialmente en la superficie de las pendientes escarpadas.

    Se produce pnico general. Las estructuras de albailera mal proyectadas o mal construidas se destruyen. Las estructuras de albailera bien construidas se daan y a veces se derrumban totalmente. Las estructuras bien proyectadas y bien construidas se daan seriamente.

    Se destruye gran parte de las estructuras de albailera de toda especie. Se destruyen los cimientos de las estructuras de madera. Algunas estructuras de madera bien construidas, incluso puentes, se destruyen. Cantidades apreciables de lodo y arena se desplazan horizontalmente sobre las playas y terrenos planos. Los rieles de las vas frreas quedan ligeramente deformados.

    Muy pocas estructuras de albaileras quedan en pie. Los rieles de las vas frreas quedan fuertemente deformados. Las caeras subterrneas quedan totalmente fuera de servicio.

    El dao es casi total. Se desplazan grandes masas de roca. Los objetos saltan al aire. Los niveles y perspectivas quedan distorsionados.

    GRADO I

    GRADO II

    GRADO III

    GRADO IV

    GRADO V

    GRADO VI

    GRADO VII

    GRADO VIII

    GRADO IX

    GRADO X

    GRADO XI

    GRADO XII

    CHARLES RICHTER

    1 2 3 4 5 6 7 8 9

    Menos de 3.5Generalmente no se siente,pero es registradopor los instrumentos

    8.0 o superior

    Destruccin total encomunidades cercanas.

    GRAN TERREMOTO.

    3.5 a 5.4A menudo se siente,pero slo causadaos menores.

    5.5 a 6.0Ocasionadaos ligerosa edificios.

    6.1 a 6.9Puede ocasionar daosseveros en reas dondevive mucha gente.

    7.0 a 7.9Terremoto mayor.Causa graves daos.

    EVENTOS REGISTRADOS CON ESCALA RICHTERY COMPARATIVO CON ENERGA LIBERADA (TNT)

    MAGNITUDRICHTER

    EQUIVALENCIA DELA ENERGA TNT

    TERREMOTODE REFERENCIA

    Valdivia, Chile, 1960Miyagi, Japn, 2011Cobquecura, Chile, 2010Arequipa, Per, 2001Iquique, Chile, 2005

    9,59,08,88,57,8

    290 millones de toneladas240 millones de toneladas210 millones de toneladas31,5 millones de toneladas1,5 millones de toneladas

    GIUSEPPE MERCALLI

    PERCEPCIN SSMICA

    MAGNITUD SSMICA

    EPICENTRO

    ONDAS

    HIPOCENTRO

    Un sismo es la vibracin de la tierra producida por una libera-cin rpida y espontanea de ener-ga. Lo ms frecuente es que esta energa se produzca por el movi-miento o rompimiento de la cor-teza terrestre.

    NI

    NI

    NI

    HIPOCENTROSe denomina al punto o regin interior de la Tierra en donde se origina el terremoto. Desde di-cho punto las vibraciones se pro-pagan en todas direcciones, pro-duciendo ondas que se extienden de forma uniforme.

    EPICENTROEs el primer punto de la super-ficie terrestre donde llegan las ondas y se encuentra en la per-pendicular al hipocentro.

    ONDASLa propagacin de las ondas producidas por la vibracin desde el hipocentro se realiza en todas las direcciones de forma con-cntrica. Al tener la tierra una constitucin heterognea, la ve-locidad de propagacin vara se-gn las caractersticas del mate-rial que atraviese; suele ser mayor cuanto ms rgido es el terreno.

    TIPOS DE ONDASPRIMARIAS

    SECUNDARIASDE RAYLEIGH

    DE LOVE

    LONGITUDINALTRANSVERSALELPTICASUPERFICIAL

    SISMO SUAVE

    SISMO DE FUERTE INTENSIDAD

    TERREMOTO GRAVE

    TERREMOTO CATASTRFICODESPL

    AZAM

    IENTO

    En Chile ocurre en promedio 1 TERREMOTO deMAGNITUD CERCANAO SUPERIOR A 8cada 10 AOS

    LTIMOS TERREMOTOS EN LA REGIN DE COQUIMBO / RICHTER

    7,1COQUIMBO1997

    7,1PUNITAQUI1997

    6,8COQUIMBO2003