Download - Inteligencia Fluida e Inteligencia Cristalizada

Transcript
  • 8/8/2019 Inteligencia Fluida e Inteligencia Cristalizada

    1/2

    Inteligencia fluida e inteligencia cristalizada

    La distincin entre ambos tipos de inteligencia suelen establecerse cuando se considera lavariable edad. Sin embargo, sera ms correcto pensar en trminos de la influencia de laherencia y/o del ambiente.

    Inteligencia fluida

    LaInteligencia Fluida alude a la capacidad para adaptarse y afrontar situaciones nuevas deforma flexible sin que el aprendizaje previo constituya una fuente de ayuda determinantepara su manifestacin.

    Presenta una clara relacin con aspectos neurofisiolgicos (por ejemplo, con el desarrollode asociaciones neuronales), as como una mayor base gentica que la inteligenciacristalizada. En este sentido, sera posible establecer una relacin entre el potencialdesarrollo de la inteligencia fluida y el handing o el crecimiento infantil en ambientes

    enriquecidos. Tanto el handing como los ambientes enriquecidos muestran correlacionespositivas con el desarrollo neuronal de las reas cerebralesvinculadas con la memoria, el aprendizaje y la orientacinespacial.

    La inteligencia fluida est constituida por

    La capacidad de razonar contenidos abstractos El razonamiento lgico La capacidad de establecer relaciones o extraer

    diferencias

    Esta inteligencia alcanza su mximo desarrollo ms tempranamente en torno a laadolescencia- que la inteligencia cristalizada. As, a partir de la vida adulta, esta capacidadtiende a disminuir en paralelo al envejecimiento y deterioro de las estructuras neuronales.

    Un decremento de la inteligencia fluida puede deberse, tanto al patrn de envejecimientonormal, como a accidentes, enfermedades, consumo de drogas, etc., que producen lesioneso afecciones en diferentes estructuras cerebrales y del sistema nervioso central.

    Inteligencia cristalizada

    Con laInteligencia Cristalizada se hace referencia a aquel conjunto de capacidades,estrategias y conocimientos, que representa el nivel de desarrollo cognitivo alcanzado atravs de la historia de aprendizaje del sujeto.

    La inteligencia cristalizada est constituida, fundamentalmente, por aptitudes relativas a

    la comprensin verbal, el establecimiento de relaciones semnticas,

  • 8/8/2019 Inteligencia Fluida e Inteligencia Cristalizada

    2/2

    la evaluacin y valoracin de la experiencia, el establecimiento de juicios y conclusiones, los conocimientos mecnicos, o la orientacin espacial.

    Depende en gran medida del aprendizaje derivado de la experienciaprevia del sujeto en el mbito cultural al que pertenece; as unapersona desarrollar su inteligencia cristalizada en la medida en queinvierta su inteligencia fluida histrica en experiencias deaprendizaje. Es decir, el potencial de desarrollo intelectual con elque una persona nace (inteligencia fluida histrica) alcanzar unmayor o menor grado segn sean sus experiencias educativas.

    Adems, el desarrollo intelectual y el valor mximo alcanzado pueden alargarse ms en lavida de una persona en la medida en que su contexto vivencial potencie dicho desarrollo.

    Cmo la experiencia vivencial influye en la inteligencia de un individuo puede establecerpor medio de las consecuencias del estrs en el deterioro cerebral. El estrs es un peligropara el cerebro humano. Un estudio acaba de revelar que las hormonas que se descargan ennuestro organismo cuando estamos ajetreados, preocupados o nerviosos deterioran unaregin del cerebro relacionada con funciones cognitivas como la memoria y la orientacinespacial.

    Muchos experimentos con ratones de laboratorio ya haban descubierto en el pasado unarelacin entre la segregacin de hormonas de estrs (glucocorticoides) y la destruccin deneuronas en el hipocampo del cerebro. Diversos estudios han demostrado cmo laspersonas que tienen niveles altos de cortisol, una de las hormonas que se descarga en lassituaciones de estrs, sufren una mayor prdida de neuronas en el hipocampo cerebral unaregin del cerebro relacionada con funciones cognitivas como la memoria y la orientacinespacial.

    Bibliografa

    Rice, Philips F. et al. (1997):Desarrollo humano, Pearson.

    Snchez-Elvira Paniagua, ngeles; Margarita Olmedo Montes; Evaristo FernndezJimnez; Pedro Javier Amor Andrs, (2009): Curso de psicologa diferencial, UNED,OpenCourseWare, http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/psicologia/psicologia-diferencial