Download - INVESTIGACION

Transcript
  • INTRODUCCIN

    La tributacin artesanal establece un rgimen de simplificacin para ciertosgrupos de pequeos contribuyentes, entre los cuales se incluyen los propietariosde talleres artesanales.

    En la actualidad existe demasiada falta de informacin sobre estos aspectostributarios del artesano en especial de los pequeos negocios que funcionan endistintos barrios como: peluqueras, cerrajeras, carpinteras, entre otros. Loscuales en la mayora de los casos, son informales ante la Ley.

    Es indispensable que los estudiantes conozcan acerca de la tributacin queexige la ley sobre los artesanos. De esta forma crear una cultura tributaria la cualtenga una idea especfica y clara sobre el manejo de los documentos legales queimplica poseer un negocio y como llevar sus responsabilidades frente a susayudantes, para que no tengan problemas y puedan llevar sus negocios de unaforma legal.

    1. PROPUESTA DE TRABAJO.

    Capacitar sobre los beneficios que presenta la Tributacin artesanal a losestudiantes de la institucin.

    2. OBJETIVOS.

    2.1 Objetivos Generales:

    Conocer los beneficios que brinda la tributacin artesanal y las diferentesformas que existen para afiliarse a la Junta Nacional de Artesanos,mediante una capacitacin a los estudiantes de la UETMM para quepuedan asesorar a los emprendedores artesanos.

    2.2 Objetivos Especficos:

    Realizar trpticos informativos en los que se demuestre las diferentesformas de tributar que tienen los artesanos.

  • Capacitar a los estudiantes mediante videos y charlas instructivas acercade la declaracin del IVA.

    3. MEMORIA DESCRIPTIVA.

    3.1Justificacin:

    Capacitar a los estudiantes de la institucin acerca de la tributacin artesanal.

    3.2 Descripcin tcnica:

    Por medio de un sondeo se estableci como problema el desconocimiento de latributacin artesanal, por este motivo se procede a realizar una capacitacin alos estudiantes del segundo bachillerato contabilidad.

    Al terminar la capacitacin se proceder a realizar un cuestionario a losestudiantes en la que nos demostraran que conocimientos adquirieron respectoa la informacin bridada.

    Trpticos informativos complementarn los aspectos tratados.