Download - Jalapeño Chile fresco - CEDASe asan los chiles al fuego directo y se ponen en una bolsa de plástico para que suden y se puedan pelar. Asimismo, se cuecen en agua los jitomates y

Transcript
Page 1: Jalapeño Chile fresco - CEDASe asan los chiles al fuego directo y se ponen en una bolsa de plástico para que suden y se puedan pelar. Asimismo, se cuecen en agua los jitomates y

Central de Abasto de la Ciudad de México

Central de Abasto

Poblano

Junto con la calabaza, el maíz y el frijol, el chile fue la base de la

alimentación de las culturas de Mesoamérica. Es originario de Perú y

Bolivia, y domesticado por primera vez en México, ya que se encontró restos de chile en la cueva de Coxcatlán, Puebla y

en Ocampo, Tamaulipas. De América, fue llevado a Europa, Asia

y África por los conquistadores españoles y portugueses, por

lo que se convirtió en un cultivo de uso mundial.

Crema de chile poblanoIngredientes

8 Chiles poblanos1 taza de granos de elote3 jitomates 2 1/2 tazas de leche1/4 de cebolla100 gramos de queso fresco3 dientes de ajoAceiteCaldo de pollo en polvo y sal al gusto PreparaciónSe asan los chiles al fuego directo y se ponen en una bolsa de plástico para que suden y se puedan pelar. Asimismo, se cuecen en agua los jitomates y después se licuan con el ajo y la cebolla.En una cacerola se pone aceite a calentar, y se agrega los granos de elote para que se doren.Se vierte el jitomate licuado y colado para que se sazone; mientras se pelan los chiles poblanos y se les quita la semilla. Se licuan con la leche y se añaden al jitomate.Se agrega el caldo de pollo y la sal al gusto.

Se sirve acompañada de trocitos de queso fresco.

En la gastronomía es indispensable para la preparación de una amplia va-riedad de platillos en México y en el mundo. Se come fresco, verde, seco, deshidratado, ahumado, en conserva o en escabeche.

La capsaicina se utiliza para extraer un pigmento rojo que se emplea para colorar embutidos, como chorizo y salami, y en la industria avícola se mezcla con los alimentos balancea-dos para producir huevos con yema de color más rojizo.

En la agricultura se utiliza como repelente; como estimulante en la industria farmacéutica y como colo-rante en la industria de alimentos ba-

cempazúchil. Asimismo es esencial para la elaboración de sprays para la seguridad personal.

En la medicina popular, actualmente se emplea para aminorar los efectos de la gripe, y se dice que machacado y untado estimula el crecimiento del cabello.

USOS¿Qué es el pimiento morrón?Mención especial merece el pimiento morrón que a diferencia de los demás chiles que pican, éste posee un sabor sua-ve y cuerpo carnoso. Es de gran tamaño y tienen una forma entre cuadrada y rectan-gular. Los morrones pueden consumirse

verdes o ma-duros y pue-den ser de color verde, rojo, amari-llo o naran-ja, depen-diendo de la variedad.

Los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Nayarit,

,ainrofilaC ajaB ,ognaruDTamaulipas,

Aguascalientes, Puebla, ,otaujanauG

San Luis Potosí, ,ognaruD ,sacetacaZ

Veracruz, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo,

Tabasco y Yucatán producen y comercializan las

variedades de Capsicum spp, en estado fresco, chilaca,

,orenabah ,lobrá edjalapeño, manzano,

poblano y serrano.

En la Central de Abasto se comercializa todas las variedades de chile en estado fresco. Al mayoreo, los chiles de árbol, serrano y jalapeño se vende en arpilla de 30 kilogramos y

el poblano, en arpilla de 20 kilogramos. La variedad Manzano se vende en cajas de 10 kilos y la chilaca. por kilogramo. Si es al menudeo, encontrará también todas las variedades,

desde un kilogramo, en la Nave I-J.

Valor nutricional Contiene vitaminas A y C, además de carbohidratos y proteínas y es

bajo en grasas.

Serrano

Jalapeño

Manzano Habanero

Chile fresco

Chilaca

De árbol