Download - JAMS WILLÉ II.MBREPAJARO - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/06/27/MD... · si el caso llega, a ... esta prciebe., en pro de 1-a cual celoha. a la

Transcript

Tenemos pruebas evidentes deque nuestro reciente artículo. enocasión de Campeonatos MI-Jitares de la IV Región. h sidomuy comentado. Ea aquel escri—1q pretendimos poner e evidencia l enorme colaboración que,en un • plazo inmediato han deprestar los AyuJntemientos españoleEd a la natalón utilitar, antelos graves problenias que planteaeste deporte. que escapa del iríterés del ganar o perder para ile.gr a esa cuestión tan grave co-mo supone la pérdda irrepareblede vkks humanas, Sabemos quenievamente se va -a ianteer de-js1vatnente el problema de la falt de piscinas. en nuestra Ciudtd. Un probleme, que, a juzgarpor los vestigios que existen enl Museo de la Ciudad, ya teníanresuelto loe primitivos hehitantesde BarceloRa, y que- hoy se hsostergado incomprensiblemente pese a la insistencia de la Fede.,ración Catalana de Natación y. desus clubs.

TXlO los proyectos presentadosen estos últimos años se perdieron en les oficinas técnicas denue.ttro Ayuntamiento, dudandoque todoa los recortes de ELUNDO DEPÓ’RTIVO hayan Ile--gado a quien corresponde.

Confidencialmente, nos entera-mes - ayer que el problema delas p1scba ha sido planteado alxflunicipio barcelonés y que no serte- de ex-trafiar que nuevamentee Insistiese sobre la construcciónde laz mencionadas instalaciones -

efl distintos distritos barcelonesesNo queremos insistir a ese res-pecto y esperamos que don Lulede Caralt, el Delegado Municipaldel Deporte podrá decirnos algode estots proyectos en un plazobreve, -

. Pero. como posiblemente el De-legado de Deporte5 de nuestroAyuntamiento tSn.drá que lucharn conitra de desccaaoLrejenoque existe de los problemas queplantea esa lamentable - falta depiSCinl no tenemos incOnveniente de recordar que actualmenteFrancio, Holanda, Bélgica y la

- propia Alemania eStán llevando ecabo una activa campaña de eons.truccióB de piscinas deportivas¿Razones? -

Ante todo, no hay que olvidarque en Bspaña existe mucho «deporte» y pacos practicantes, Noahonda’emos mucho con respectoa esta afirmación. pero mientras

graderíaa de los csanpos defútbol y salas de epeet.culos se1lent de púbheo. vemos como lascompeticiones de 1O deportes edu.cativos se hallan h-uég”fanas de

ta-niiento de Barcelona se decidea adiuclonsir este grave problemamáxime, dependiendo de su solu.ción el que no se malogren unasvlde.s humanas. en nuestras pie-yae ríos, aparte de que se de-ben dar facilidades par-a que loespañoles nos aficionemos a 1acosas del mar, del que se apar.ten, quizás por miedo. Por esemiedo que tiene del agua el queno tiene los conocimientos paresalvaejiardar la propia vida encualquier eventualidad. Damos porbie.n empleados los esfuerbzos do20 añOs par-a hacer llegar los probl-emes de la natación al Ayunte-miento de Barcelona. si en reali.dad nuestro Municipio se proponea solucienaries. aunque sólo selpara ponernos a la altura no yede otras ciudades. sino de Ique,lbs primitivos barceloneses queya disponían de piscinas, en donde se adiestre.ban los marinos doaquel entonces. LO vestigios dela piscina romana que aun eXiste en el Museo de la Ciudad pónoe evidencia una cultura y att.ciones que Se han malogrado.Ayer y hoy, por necesidades ciii-dadnas Barcelona precisa de pie-cinas. .

Vicente ESQIJIROZ

L temporada . de atletismo,se halla en leno. auge. Las máximas comlaeticiones van a te-ner lugar en breve —la. prime’ra, el Carneonato de Cataluñaabsoluto— y en el que han deintervqnir J(,s mejores espeCia-listas de Cataluña. .

La primera jornada, • tendrálugar ci próximo domingo endoble sesión de mañana y - tarde, aunque la matinal, puededecirse que cerá de trámite, yaque las majores. pruebas consus correspondientes finales fi-guran en el programa de latarde, que nab:á. de llamar 1a atención a los aficionados, pues losmejores especialistas se han da-do cita, a f.n tic ganarse el puesto en la silección. no va paralos próxiihos Campeonatos -nacionales, sino que con la p-artiripación a fstos, a los atletas1es queda a puerta abierta, pa.Rl entrar en la selección norial, que debe contender a ochodías vista lel Campeonato deEspaña-Portigal. Y todavía, losinternacionales que deban repreientar a España, deberán desplazarse -a Suiza para disputar el segundo encuentró Suiza.Espafia,

El calendario como puede verse, se halla por buen camino.y si se confirman las noticias,todavía nos será pOSilYle ver al’s: atletas americano, cuyasgestiones incódas or el Bt.JC,por el momento parecen hallar-se en vías do realización.

En estos Campeonatos asia

l ,.‘ -

5. 0. II, A. FIAP 1.500 m, a. imp.S. O. R. A, OPEI. 9 HP. e. nvo.1;, 0, R, A, FORD 10 hP. 4 p.s_ o-. it, A, RENAULT. prim. ‘

s_ O.R. A.pEUCJío’r 16 HP 6 pC. de las i’lores, 10. T• 22 62 75

COMjBtCI(> DEL, ALTOMOVIL,III, Duero, -175. ‘lurismo, Ile-bias, Taxis. T’urgonet a. Camionetas y Camiones, Camh. I’lazos

BESCP, 16 HP. 5 plus, lien-oil CGOPEL descap. 4 p105. Borreil, 96.(1A, Ford i500 kg Jiorreli, 96RUBIA Citroen JO HP, líorrell, 96

STANDART 14 HP modelo 1949,seminuevo. Buick modrio 1.941,7 plazas. de fábca impecable,Plymouth ‘i2 1fF’ mCC, 1948Rubia de origen 9/1.0 riazas,radio calef. refrig. OXFORD GAIIAGE, Ravella. 7, -

CkON1C-fl ---,-,,,*‘-‘

—--‘POR,VOFICL4RASO’----

- - Divagación p.rofana1 En Pai-ís, hace años, el amigo que me liceroneaba me lloyd a-una velada de boxeo. intenté defenderme diciendo que no había, estado nunca, ni entendía jota, pc-ro no me valió, Tuve que ceder,y gracias a mi debilidad asistí a uno de los encuentros más opio.donantes de la historia del boxeo, en el que Georges Carpentierperdió su -título (le campeón, rio sé si del mundo de los semipesados o do Europa de todas las categorías, frente a un magníficonegro (creo que se llamaba Battling Siki, pero no estoy seguro),un auténtico ¿polo de ébano. . -

¿Qué habrá sido de uno y del otro? Los grandes campeonesdejan de serlo a veces en plena juventud, ¿Qué es de e3os2 Séque en Helsinski hay una camisería con ete nombre en la , en.seña: Paavo Nurmi. Lo sé porque lo he visto y tengo una foto-grafía. Me recordaba tantas cosas este nombrel Tal vez Carpen-tier regenta una zapatería. Técnicameiite, el día que,- le vi boxear,nq entendí nada. Sentimentalmente lo entendí todo. Comprendíque un atleta negro y alegre estaba derribando de su pedeta1a un ídolo blanco y triste, Y que todo el mundo - se sentía unpoco desgarrado el corazón, porque todos amaban al ídolo, Mu-chos franceses lloraban; y las légrimas -explican, en seguida,cualquier emoción. , -

Después, he vivido siempre alejado del boxeo. No se ptiedeacudir a todo. El día, para los trabajadores, empieza pronto, ylas noches h’an de cer-rarse con tiempo suficiente para dar alsueño lo que es del sueño. El deporte es vastó: fútbol, tenis, golf,hockey, mal’, bicicletas, boxeo. . Y es sólo una mínima parte dela diversión, Hay el cine y el teatro y la música. Y todo estono es sino la parte de la vida que no se ha de convertir en di.nero. La otra exige horas y horas. No se puede acudir a todo,Raras veces he acudid al boxeo y jamás lo he comprendldotécnicamente. - - -

Pero, siempre, lee intentado comprender la emoción. Y es más;sentirla. Creo que es todo lo que se nos puede exigir a los profa•nos, en el terreno de la sinceridad.

A Romero y Nuvoloni les vi de lejos; por encima, desde la-gradería. Dos siluetitas duras que se movían lentamente, apenascon ligereza. Parecían imantados, En cuanto se ponían a -tAro,

chocaban y se quedaban pegads. Si el árbitro les separaba parecíacomo si se les estirara la piel y se fuera . a romper. - Y no Ph.diendo comprender, técnicamente, porque se abrazaban tanto, le.tenté comprender la emoción del pblico que spfrió mucho alprincipio, sobre tocfo en el tercer asalto, cuando el pequeño ídoloesperó que le Contaran hasta ocho, con una rodilla en tierta.

Y que estuvo a punto de desbordarse en la segunda mitad,cuando «el otro» cayó. Le vimos caer; , pero el asalto ternilpóantes de los diez segundos. El pequeño ídolo sigue en su pedestal,pero - los técnicos temen por él, Dicen que los adversarios y nole tienen miedo. Sólo falta que les tenga miedo él, y todo a rodar!

Me he enterado, a cuento de este combate, que los zurdossuelen poner a prueba la paciencia del -árbitro con las incorree’clones. No entiendo bastante en boxeo para comprender claranee’n•te las razones en que se apoya esta afirmación, que en mí convertirá, sin duda, en una razón más para votar cee todo caéo,si el caso llega, a las derechas, —

Parece que el boxeo es un deporte ciii géneris. El elemesilidiversión desaparece, por lo menos para los que lo practicasTengo la fotografía de Jack La Motta después de su combate cotRay Robinson. - Y otra de los dos púgiles mientras se , zurran. Yotra del mismo Romero y de Mathieu después de un combate,Y otra de G. Mouse después de batir a Romero por puntos, atÁvesado el ojo por un largo cuajarón de sangre. Su.pongo que esel riismo Mouse que perdió con Gonzalo en el pnúltimo combatede hace ocho días, Ninguno, en las fótografías, parece estar épuno de los momentos más divertidos de su vida, ‘ -

Los boxeadores ‘profesibnales cobran. Este es un fin limpioy claro ue justifica mucho esfuerzo. Los aficionados no cobran,

1 Se pegan por amor al arte. Bueno, si buscan la perfecn,. la gloria. o si el adversario es un enemigo - personal,- también -

parece bien. - - -

1 En. la misma velada, creo que’ en el tercer encuentro, un mu chaO-hito fué puesto fuera dé combate apenas iniciada la pelea,Yo lo vi. ¿Es frecuente esto?- Si lo ‘fuera podría darse el caso deuna velada con cinco asalto$ que sólo durara cinco minutos. Asal.to, K. O. ‘apenas iniciada la pelea; asalto, K. O. apenas iniciada...;asalto, K. O. apenes inic.. , -Y así. - - . . , -

No sé si el público que ha pagado con- la idea de -comprar ladiversión de un tiempo más largo tendría derecho- a protestsi, Creo que no. Sin embargo, tal vez podría señalarse un tiempo mínimo a los asaltos, Y si se- acabaran-por- K. O. antes del tiempo

- señalado, pues que saliera otro a boxear con el vencedér hasta1 que se cumpliera el plazo. - ‘ -1 - No sé. , . Tal vez, no. Y he dicho ue todo esto - sólo son. di.

vagaciones de un profano. - - - - . -

LA’EXCURSIO.Ñ-APAN-TICOSÁde Peño Motorista Barcelona

Señalada para los cías 29 deI corriente y1°de.hdio, prm3te uia amia cornpeUci6 e las .dstnIas categorías bien nuridás. de inscripciones -

Para pasado mañana, está fijada una salida mul,tiánea oit RIr.esta prciebe., en pro de 1-a cual celoha. a la par que desde titeesPeña Motorista ha polatizado sus ca, Manresa y Zaragoza. esde lamejores entusiasmos, Se trata de estrella de estPsputos. dçbe’ctun5 prueba absolutamente toco. Verger en Lérida. donde todo» locorriente por su envel-gadura - y participantes ya ulaidos estableespor el tono con que ha sido en- rán el enlace final hacia l’entocada, Una 0xcursión a Panticosa - tienes, y su Balneario, El ,IOIipunto tel-minal que merece los Club de Aragón. el Moto Club levotos favorables de todos los mo Huesca y el de Ma51ra, bestoristas amantes y seguidores de mancumonado esta vez los esfuorlss bellezas naturales de que se sos para redondear ua demostzt.halle. exornadp- nuestro país. Y eón 5Ofl5d5luna reglrnenteción tratada en te.. Los promedios en çl curso etnos de alta comprensión que es itinerario que pasa- por Létida,.por si solo una invitacton, que Huesca. Arguta, BIsecas y Bebe.sabernos ha sido magníficamente riO de Panticosa, ‘eco es uflilor’acogida, me, Divididos los con-cursantes Si

Pella Motorista Bercelona. ha doe grandes grupos, el une a ve-hecho algo más que montar esta locidad superior y en otra a míeprueba, con el deseo expreso y 1or, deben ajustaS’ Uclaro de tue fulgurara en nuera- según 1-0.5 tramos a promedios quetro ce-lendarlo como una demos- abarcan una gima de 60 a iiitracción de primera categoría de 5 p01 hora, Con ello loe oe’OJ

nuestro motorismo turista, Ha gal nometristas. deberán hilar fico,,vanizado, l ha recabado los entu cuando para los concursantes. isiasmos coinciden-tos de un grupo £055 debe ser dada a documentnde entidOdes. especializad--e todas clóD divugada, realmente - olara,ellas en el motor y que concu- Aparte de los premios que br-lO-rren en la oggernizaclón de esta do. el ieglatnento paSa los elesifi.’excursión colectiva, llamada a tJn ce.clos eñ primer término. Peñe-claro ‘éxito, Motoristc Barcelona ha reunido u-ea-

L prueba como se 551)0 tiene serie de Copas- y de Trofeos done.dos per firmas y aficionados &lm’

___________________________________ patizantea. Con ello se p’resentt. esta demostración como una de

. las me2or dotad-sa de nuestro pcgrama.

De le lista de premies adicioalles destaca. la Copa ,J. M. Roneañíal mejor c1siflcado e-i moto sois,y debutante en este suerte dspruebes, Lai marcas naclcíiiaIe,han ofrecido también Copas. pareel primer claMfIdo pilote-cdc

. - monturas de su producción. -

-..— Moto Club de Arogón la entidadCITROEN Stromberg 1951 e, lnni Aguas dé Pa-nticosa S. A. y Me-RENAULT -i4 t. lu.j-) mocUe 1951 toctcletas Avelna Carrga- hallLANCIA Aprilia 3. serie perí. estt. ofrecido - también trof?oa.- El tilti.ÇADILLAC año 1942, te, e, Opor, mo cltdo, dedicado al concurres-eTTROEN Strombex-’ pl. et. ocs te con moto sola Que mejor seA1)LER 8 HP, Verdadera ganga, sitúe, llevando aeompa.fiante fe’Siempre ocasión, ANDREU Pla- menino,Za Tetuán, 29 . -

4UTOMOVILES ARQLJERTa’lvesera de Gracia, 3. -(jto, Plaza de Calvo Sotelo)FORD 8 cilisld, Especial lujo,año 1951, con radio,MOllilk 8. 4 puertas, año 1951MORRIS, 11, CITROEN 11, nor,RRENAULT 4 4. PEUGEOT-, 203 -a’r ra’vei rtr eAUSTIN A-70 ‘ -

TODOS NUE.OS A ESTRENAR ESTUDIOS LINGII1S’r1C08.ENTREGA EN EL ACTO. - - -, - AV 1 S O

UOTOR15 PJSRKINGSDIESEL Los cursos de verano paraNueves a eetaen-s-r, 75 ti. P, ‘ ‘ t del t doeOXFORD GAIAG1Ii. Ravella 7.

. . . , - cés, Alemán, Italiano; L8tínPARTI(ULAR vende coche OLDS- y /Gl’iego. darán co:nen7.O

MOBILE 27 HP, est, impeo Di desde el día 28 d. este mesrigirse a Garaje Imperial lila- en Vía LayetanL 158-160aiano C’ubi, 47. Sr. Ferré,

Hacia la construcción de( nuevas piscinas en larcelona?: De eUas. están péndientes algunos problemas de indudable gravedad, que escapan dd interés meramente deportivo

Anté los Cámpeonatoí de Cafañ--. - -D-E ATLETSM.O .

Reaparición de Rojo, Yebra y Losada ,

1

1

1

1

1—

de Muje res, el (‘. N. Montjuich quicio 1) epartamento de Urbinizaeiói y

-:- Y - - ———,-- fo rzada aueneia de las pistas reaparecer.ji en los Campeoñatos d e Cataluña que deben comenzar

. el próximo domingo

tiremos a a reaparición de at. mejores ç,e-fomers europeos))letas tan (letacados, corno Son atacará sin duela el rccord naGregorio Rojo, ticardo Yebra cional de los 400 metrOs.y Benito Losada. 1 En definliva, una gran jOi’na

Estos atletas, que han venido da para el ttlr-tisnio Catalán enmanteniendo su entrenamiento que más de una marca. puededurante todo el -tiempo que ha pasar a mejor vida- Atletismodurado li suspensión que pesa de. gran calidad, es el que debe-ba sbbce é1los. se hallan según rá clesarroll.arse en Montjuichnos han • dicho en muy buena en la jornada del próximo do-forma, y su reaparición es es-- mingoperada con ietei’és por todos los ‘ GERARIX) GARCIAaficionados, . puesto que nadie Fórmica en sexto -lugar -en olvida, las memorables jornadas Acturái is :i ts em:que han pr>porcienado al atieel balance de las meors tismo nacional, a través de su ricnos fl B,rc3!oa?dilatada vida deportiva, ) Denti’o de breves días un equimras europeas - Yébra y Rojo, ‘ tomarán pu-- po formado not’ diez de los me

Han comenzado a confecejo te en los i.500 metros y su - jores atletas estatlounjdenses ynarse la relación de las mejo’ participación, viene. a aumentar de los más destacados cuyo se-res marcas europeas hasta el el interés que siempre Pa teni lección será. tesultante de los

: momento y en ellas figUra un do la prueba del kilómetro y Campeonatos que han debido. atleta español —José Fórmica— medio. disputarse hi-ce un par de díasl)O SUs .54i4 que le valieron el Al lado de estos, - Barris, el embarcarár1 para. Europa a finrecord español, actual reorman de Cataluña, de realizar ene jira participan

Como puede verse la marca Abad, Casajoana y Albor, que 0 a unas diez reuniones endel excelente campeón del C. - aúnque su - prueba se halla en las ciudades do Milán, Zurich,N. ‘Barcelona se cotiza . ínter - los 800 metros, se espera que Bei’lín, París, Cairasona y otras,nacionalmente y aunque es po- pueda’ hacer un gran papel al La entidad barcelonesa BIJCsible que a medida que la tem- 1 lado de todo la élite de los co- ha iniciado las gestiones paraporada se rifiance nuestro a’tle- rredore de medio fondo. traer a estos atletas a Barcelonata quede desplazado del lugar j También los 10.000 metros, a fin de disputar una gran galaen que hora ocupa bueno es , habrá de ser prueba de interés, atlética —que pudiera ser nocque el homore de nuestros re. si tenemos en cuenta, que de. turna —. El primer contacto sepresentantes se empiecen a ver berá tomar r -arte José Coli, que ha iniiadO ya1 y se espera ahoal lado de (s npmbres de los si su forma estuviera a punto,, ra confirma-ion a la propuestamejores especialistas. podría atacar el reeord de Cons barcelonesa..

Es posible que dada la forma tantino Miraqda, Esperamos para bien prontodemostrada por Fórmica -que to. y otra gcan prueba, los 400 poder dar la confirmacióp defidavía rebaje estos 54»4 que le - metros liscs José Fórmica, el,nitiva a este encuentro que se-han situado tan magníficamen- atleta español, que ha hecho fi. ría otra dó las grandes manite en esta relación de los me- gurar su nombre en la presea- festaclones deportivas que viejores . europeos, te temporada C la lista de los ne ofreciendo ‘ nuestra ciudad.

prticipa-ntes de una cierta cali-dad, Y entre estos deportes secUenta la natación. Barcóouacuenta con escasíclipas piscinas.Y desde el año 1929 el Municipio.be.rcelonés no ha hecho prcticamente Bada -en favor de estedeporte que, escapa repetimos delas consideraciones de tipo (deportivo para llegar pl:ntear.aafténticcs problemas que debie.ran ser tenidos en cuenta posnueetres ediles muBieipaaes.

En primer lugar. seglin estadiS.tica de la Asociación de Salvo-manto de Náufragos, el verseo úótimo se perdieron en toda Espa.ña cerca de un millar y medie-de vidas, por el desconocimientode le. natación, actualmente deporte obligatorio en todas las es-cuelas primarias de muchíslmoipal€s, Por otra pe.rte, se he. cene-probado que la pflOtica de estO 1deporte entre los jóvenes, eoinprendidos de 14 a 20 años, reduce lcs proporciones alarmantes detuberculosis, V ello también soha comprebedo aquí en BarcelonaNuestro buen amigo y prestigioso-médico, el doctor Enrique GomiaTizón, tiene actualmente un fi.chero de jóvenes practicantes, enel que quedán registrados sus mejoras fi&ica,s, su,peri’ores, desde lue. -

go a loa muchachos que incluso , -practican otros deportes. -

JAMS WILLÉ II.MBRE . PAJAROActualmente también en emes-tve. Mirina mercante son mu-ch-os los marinos que no sabOnnadar, ya que pese a su aficiónla natación no está divulgada en

. •• •Ç1 I.I.ce asequible estos Conoclm.ien- . MS de seisdentos desceiisos - en purciaa-.. .. exhn»ra en .Burcekrn?la medid-a posible para poder ha-tos a los que tienen que vividei mar, Y nuestro Ejército, ‘ co- Jams Will es mi nombre que se rs intensificar ml canepañ apro- .mo exponiamos hace escases días conoce en tOds- España como el vechaxido todas las oportinidadçano cuenta con bueo5 nadadores arquetipo del busnedor de ence- y apurando todos los recursos. Mepor la falta de colaboración do ClOCS por la vía fuerte de un he.. he desprendido desde grandes aL los municipios que debieran iii. roismo digne de la gran causa turas, partieBdo de aviones mu- 1 1teresarse que lo niños elle su que propugna. No es ésta otra que chas veces delante de las je’rar..edid escolar aprendieran - a na la de divulgar la fe, la confianza quías de la aviación espafiola.. - condar. . . y tenibiéri el empleo de este Üi- el Ministro . del Aire, General Goi

He ahí esbozados unos proble. CO recurso contra 105 accIdentes zádez Gallarza el frente, Y en otrasn1a que plantean soluciones ra. de la altura que es el pañolón he recorrido a demostraciones depidisimas por la gravedad de loe bamboleante del paraca-idas. En tlp e1rcei, -mismos, Aparte de que, ctual. todos los países hay apóstoles de desde la cúpttla de un circo. de5de mente. Barcelona repleta de ceo este ej emplo precioso en casos de ci campanario cíe çua1q4e pobl5rtras de vicio, calés, caba-rets, Cte., emergencia. Y en el Ouestro, tal ción y desde la tachada de edif 1no cuenta con instalaciones de. misión ha -encontrado a un espín- dos de muchas de las capitalesportivas de cata a la juventud. tu fuerte, seguro de si mismo y de provincias españolas para de-Nuestros clubs de natación en confiado en que le. bondad del fin mostrar que el pa-recaídas es laneste . sentido, realizan una labor que persigue debe mantenerle al amigo fiel que se puede contar cOauténtica social, que debiera me. - reguardo de los peligros inescru él y que se abre cumplidamente,recer mSs epoyo. aunque sólo fue, tables de este vacío donde tiene . pfrtlendo de solo unos quince ora porque a través de estas en por costumbre moverse. , diez y seis metros .comO acostcuil- 1tIde.des se forman muchachos fuer - Jame Will visita Barcelona y bro a hacerlo. . . ( -11tea con unos conocimientos.d-e la i’IOS ha permitido escuchar une N he de ponderar que para es-xiatación deportiva que a muchos relación de sus planes futuros y taz alturas el papel del paraenile han sido muy ñtllcs ‘en su de la importancia que concede a disti es crítico. En este deportevida particular. - 1 esta especialidad que 01 público que se practica en muchos palees. -

Celebraremos. pues que el Ayun. sigue como up espectáculo mu- hasta parc mujeres, los probleipaschas veces de circo, pero que para tienen solución cómoda boa la al.Jame Will tiene todos los acentos tun-, A medida que ésta se acortde una labor entre deportista y el peligro sube de nunto y el ríes.. .divulgadora. Es un hombre me- go es. mayor. Pero tIene la contra- nudo de cuerpo, enjuto, serio, re- partida de que la maniobra y con 1concentrado y que tiene en su ella el fin divulgador que persigo 1rostro este viso de solitario entre puede ser seguido de cerca porlas multitudes que le ha impreso todos. Y esta ventaja vale el ríes-su vagar por el espacio, pendien go que supone.te de unos hIlos eúe le atan por No voy a decir que ia vida delinos instantes critiCs sobre el paracaidista sea cómoda. pvecIamisterio vacilante de la inquietud mente. Llevo efectuados mé.s dey del peligro. Sus palabras son fir’ ochenta despDend1mlexet - deidemes. Y sus propósitós claros; avión y mñs de selsciens desde

—&le venido a Barcelona — nos - asta corta altura, He sufrido -se’ 1hadiche — para seguir en lo que cidentes. Son inevitables en rizón

( ha acabado siendo la voca-ció de del porcentaje de actuaciones. P mi vida. . A hacer unas demnstre. ro mt tensión y mi ánimo Bo han 1 clones aprovechando el lado es- decaído, Sé que al otro lado depectacular de la cosa de este ad la emoción espectacular que terominículo moderno que es obligate. voc-o hay un gran fin, Y e l me .

rjoen todos las avionetas militares - pliego sin reparar en lo que puey que debiera ser enseñado por da costes. deseo, - Me gustaría aprovechar un - tantos adeptos, Jstoy en tratoslo menos teóricame5l’te. a todos los En BarceloBa y en esta región, espectáculo de fiB p1ncipalmen- - con club,; empresas y he recibidohombres de nuestro tiempo, posi . donde todas astee cuestiones tie. - te deportivo y brindar estas exhi- ofertas de iui-’cbas poblaciones Es-bies pase-loros de avión, He re- non tanto culto. deseo llevar e hiciones que en todas partes han toy e.studifvndolas y espero quecorrido a todos los medios y he - cabo mis demostraciones y espero Sido tan bien acogidas y han des- Oj pcbltco c”cndo llegue el mo-apelado a todos los sacrifiCiOs p5. que encontrará las facilidades que portado en favor del paracaídismo mente, sabea superar esta orno-. ción. más o menos morbosa. que=.—-- - . - produce un salto a cara o cruz

con lo, ni .ierte a - poca eltura cnneste trasfondo que lo anima- derendIr culto (el invento que más‘tebea agradecer los hombres delCire. Estas ales de recurso quemarcan en los cielos el puntobliico el-e una esperanza que noSe ha perdido y de un retorno ala vida cuando la frontera delriesgo ha sido punto mer)oa ene

rebasada,Espero que los deportistas in

terpretarán debidamente mis de-mostracionea, y con rilas i’rejunirme por similitud de riesgosy- de amhnjones a la g’ev del de-,porte a la que dCseo salude ,através de EL. Ml’yDO DEP0R’rLyo cii mi nombre y con mis devotos respetos.

FRÁNCSS(’O I) 5, (;IIIERT.

Del II Trofeo MotociclistaDE MONACO

Tan solo cincoconcurrentes llegaron- a la mefa con cero untós

Para demostrar la . cita del paracaídas, James Will no des-della exhibiciones en las misma s- plazas de las ciudades donde

actúa, lanzándose de escasa altura

,losé Hurnet, que junto conAntonio Vídal y Pedro Elizal

- de formaban el equipo que par-ticipó en el II Trofeo Motoci.dista de Mónaco, apenas llega-do a Barcelona, nos -ha dado al-gunos pormenores de la odiseaque han tenido que vivir losconcurrentes a este gran «crí-teruum» internacional de recia-tencia,

—La dureza de este Trofeode Turismo —nos ha dicho— hasido demoledora, y no solamente para nuestro equipo, que porculpa del agua filtrada en elDelco de nuestras moto —lamía en primer término— hemostenido que abandonar Cuandollevábamos lOO kilómetros delrecorrido. La prueba de esta clureza, está en el altísimo pOrcentaje de retiradas que se ha

- registrado. Y hay que teneren cuenta que no todos los con-currentes seguían el mismo ca-mino, Aun cuando todos resultaron perjudicados, algunas pro-cedencias sbfr-i.erqn más que lasOtras. -

El balance de resultados. .antea de la clasificación final porlas pruebas de arranque en frío

- y aceleración y frenado, que noestaban terminados de concretar miando salimos, indica quede los ‘75 inscritos, tomaron la

. sa-ltda 64. De étos llegaron ala mcta 32, de los que sólo 28dentro de. Os márgenes para laclasificación. Y sólo cinco, al-canzaron el derecho de partí-cipar Cfl las pruebas finales dedeslinde, reservadas a los quehabían preservado los «ceros»puntos.

Fueron dstos Denia Poirier,que - había tomado la salida enBarcelona, horas- antes que nosOtros. Dotta y Ferrari que Sa-

- ijeron de Mónaco. Y los suizosFluckijer y Roth, que lo habíanefectuado drsde Amsterdam.

El paso por los Alpes resubt& tán difícil, y arriesgado queequivale al lliazazO final, ímpuestct por los elementos que convirtieron la lluvia pertina de-horas antes en una tempestadfabulosa de granizo, Con cuajarones de gran tamaño. Hubodesprendimientos de - tierra, Lacirculación -quedó cortada to’do tránsito por más de cuatro

- 1oras. Ha sido una prueba,piles durísima.

La característica principal- deeste Trufen, ha sido él ntérésque las mareas han mQstrado départicipar en él. La mayoría debis Concurrentes eran profesio.nales afectados a aquellas fírmasque movilizaban a su •paso to.do el cuadro de representantes,y torios ‘!,is métodos ole ayudain-aginabies.

‘ El ujo naxirno de este 55: . -ev. de coLemia, lo n . .u

marca Suiza a la cual pertenecían los corredores que he mentado, salidos de Amsterdam. Ucoche magnifico, les ,acompañÓpor todo l camino. Y un equl.po de tolalfrora•dores —j)or loque es de auponer— iba con ellossin dejarlos ni perderlos de viS-ta. . -

La mayor parte de los corre’dores iban equipados metic-ulosamente • oontra la lluvia y elfrío. Nosotros no íbamos des.provistos, pero el contrasto onel buen tiempo de aquí, nosresultó flagrante. No hay quementar lo clue supone una no-che de lluvia, prácticamente lasegunda sin dormir que llevahan los corredores antes de al’canzar la meta, bajo los efec.tos del ventiscÓ por las másaltas cumbres de Europa. Físicamerite ha sido este año unaprueba durísima. El reg1arnento ha prolongado la distanciaa cubrir lta 1.630 kilómetrosque supone más de 32 horas montando. Ha cilminado los desean.sos. Y promedios de 50 por hora en - estas condiciones, eranuna aventura muy fuerte.

Nuestro equipo iba bien eolo-cado, a la nora en que decidimos retirtirnos por este tropie.zo impreviihlo que es la lluvia,Calando y anegando la parteeléctrica. Eln Perpinán y enMontpellier llevábamos una horade margen. En Po-rt Sa-mt Sprit,45 minutos. Luego las cosas sOpusieron .naI, - y la- decisión deabapdono, fué una medida prudente. - -

En este aspecto de la des-gracia, no fuimos los únicos,ni mucho menos. Aun cuandoclasificado un «cero» puntostambién causó el infortunio, unajugarreta al corredor Poirierque había salido de Barcelona,en un rdbmeflto crítico. En laprueba de -lrrancai’ en frío, vióeste corredor, como después deun montón de horas de prueha, fatigan:es y salvando todoslos obstáculos, en el mismo mo.mOnto de la orden de - arrancar,se le quebraba ínoportunamente el cable del embrague. Tuvoque hacer-el arranque empujan-do, costándole un montón depuntos,

No hemos tenido • suerte. Pe’ro no flóS lamentamos. El añoque vielie insistiremos. Y hastaalí, mantendremos el recuerdoitiÓlyidable de la camaradería,del, áuténtiço espíritu de equi’1d, iff . con Atitonio Vidal yPedró Elia1de • -hemos mante.hido. Eh • preidente del Mito01db de Mónaco, Mr, Leisner, secondolió de que el. equipo es-pañol, no i:rJiera llegar después-del éxito (ie ano pasado. Perole l;rometios r.iincidir. Y des-r1 a, ío urnpiiremos.

----F..deS.G,

Miguel Pobiet, gran vencedoren-el Oriteriurnde Pineda -. -

El Paseo de las Mellas. de Pi- - el -luñes rn Pined el gi’an co-neda, es un precioso recinto de rredor especialista ‘en Criteriunela simpática población costera. - Sabe que su nombre y su famaEmbelltcido con unos parterres, - cotiza y mantúvo enhiesto suy uno.s árboles que pronto da.- j pabellón, pese- a todo.rán buena sombra, Las cuatro - 1 Gabriel . Saura fué otro decalles que 10 circunóBfl, miden 1 los animadoes y su segundo lu,80 metros en total. aquí se - gar excelente. Lo mismo pode-disputó el Gran Premio Fiesta - i os decir do Pedru Sant queMayor de Pineda, que el Club fué uno de os más brillantes,Ciclista Pineda organizó el pa- ,,, - hubiera sido segundo de nosado lunes, y que reVistió ints’ 1 parar para protestar una clasi

-sitada impo)’raneia, sobre todo ficación oficiosa que.se dió porpor la forrntdable participación 1 los altavoces. . Muy regular ycíue logró. combativo J-n.rque Celebrowski

Lástima de tarde c,ue nO qUi- 1 y Corrales fueron muy aplaudiso dar su asplendor a la prueba 1 dos por SU pundonor. Olmosdeportiva tan esperada. Negras pinché, isí como S. Arajol,.y amenazadoras nubes que de En resu-nen, una buena carrovez en cuando hacían presagiar 1 re. quedando la afición de Pino’un remoón ial conep-leto» y ! ‘ complacida Al final,que, naturaltnonte. restaron pú 1 mientras Bert junior se dedica.-blico mermando la espectacula- ) be - a las fotos, la señorita Car’ridad. Pero algo quedó probado, 1 mcci Fabre entregó un ramo ay es que el Paseo de Las Me- 1 Poblet; rl FPíior Alcalde donhas es un magnífico circuito 1 Juan Tute le entregó un tro.para esta c1’se de pruebas ci- feo. Asimismo, Saura recibiódistas, sobre todo cuando esté 1 de don Jaime Aragonés (Sanet)asfaltado, cono está previsto. una copa. - - - -

Los Tirnuner, los Bcsver, - Po- 1 La clasificación fué:biet, Saura, los Arajol, los Mar. J :1. Miguel Poblet, 51 puntos:tínez, Celebrowski, Corrales, G. Saura ‘6 puntos a 2 vuel’García, Boher, Jarque, Olmos, ) tas; 3. ped-’o Sant. 18, a 2; 4.estaban presentes a la hora de POBLET Jarque, 4 a i: fi. Olmos, 2 a 3;darse la salida para cubrir 150 ) Celebrowski, 9 a 4; 7. P. Aravueltas, coii sprints cada - diez bía sido doblado al parar por , jol 15 a b; 8. Mdrtínez, 3 6.vueltas. Un. gran gentío se api. avería, se ‘ruso en cabeza y Bie 9, 5. Aragol, O a 6; 10. C. Gar’ñaba alrededor tel circuito, bien Jet Lié el vehículo que llevó - a cia, O a 6; 1.1. M. Martínez 1. a 7arreglado, -non sillas y unas tri- Poblet a ganar qtra vuelta. 12. M. Corr?iIes, 3 a 8: 13. J. Bobunas. Los altavoces pasaron Los hermanos Timoner, Mi- ver, 2 a d- -

lista y se clió la salida. Una ca- 1 guel Boyer y Boher, habían 1 Nuestra fOlcitación a los di-rrera rápida, discurria por un abandonado la prueba plegando rectivos del C. C. Pineda, espeterreno no muy «firme». Dome- sendas averías, , cialmente a s,i presidente señorsiada arena, llrovocó caídas, Cada diez vueltas un spriiet, Palahi y vieópresidonte’ éñer

Poblet, so puso en cabeza y 1 cole la emoción natural, si bien 1 Fa-bré. Estos al final pronun’mercó un tren muy rápido que Pablet dominaba a placer. Y 1 ciaron unas palabras de agra.pronto hizo estragos, y los do- primas. ¿Cuántas primas se rio- decimidnto, así como el senorblajes empezaron. Pronto que. ( ron? Una de 500 pesetaa, p Alcalde.da-ron solamente Sant y Corra disputar ca 20 vueltas seguidos, 1 Y a nsperar la Fiesta Mayorles sin vuelta perdida. aunque de unos aficionados de Pineda, grande, a tinos de agosto, puesPoblet les llevaba media vucb llamó la atención y dió gran in- se anunció una carrera interna.fa. TIna ‘?aída de Corrales, de’ terés a la (.l-crera i’ional. -

,jó a Sant iolO, Saura, que ha- Miguel Poblet, fué d nuevo J. TORRES NOS

-U--