Download - Juan Navarro-El bosque-presentación copiajuan-navarro.es/wp-content/uploads/OSCAR_CORNAGO-EL_BOSQUE-Un_… · A partir de la propuesta El Bosque de Juan Navarro y Pablo Gisbert.

Transcript
  • ELBOSQUE.

    Unlugartranquiloparalosiluminadosdelcapitalismo.

    ÓscarCornago

    Óscar Cornago es autor de numerosos ensayos sobre artes escénicas, estética y teoríaacultural. Trabaja en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales de Consejo Superior de

    Investigaciones Científicas deMadrid. Forma parte del equipo de investigación ARTEA y delarchivovirtualdelasartesescénicas.

    ApartirdelapropuestaElBosquedeJuanNavarroyPabloGisbert.

    ConstruiresdejarhabitardiceHeideggerenuntextoyaclásicoenquerelacionaestasdosactividadesconelpensamiento,ellenguajeylanecesidaddeponerpalabrasaloque nos afecta. En El bosque habitar y construir se proponen como dos ámbitosporosos para poner las ideas y los cuerpos en movimiento, un modo distinto deencontrarnos , de hacer y dejar de hacer. Si el filósofo alemán escribía desde elcontexto de una Alemania arrasada por la guerra, hoy nos encontramos en unaposguerrapermanenteencuantoalosmodosdeconstruirnosunavidapropia.DondeHeideggerdicedejarhabitar,hoypodríamosdecirdejarvivir.Losgrupossocialesmásvulnerables,comolosadolescentesqueprotagonizanElbosque,sonlaexpresiónmásevidentedeesteestadiodeexpropiacióndenuestrasvidas.Expropiacióndelasvidasquieredecirexpropiacióndelopúblico,deloqueunavidatienedeproyeccióninciertahaciafueraeinteracciónconelmedio,justolocontrarioderecluirseenloslímitesdeuna privacidad que funciona como coraza económica para protegerse justamentecontraesemedioexterior.Quiennodisponedeesacoraza,yaseaaniveleconómico,

  • social o afectivo, queda a la intemperie, perdido en el bosque o vagando por lossupermercadosdelaterapiaalternativa.Elbosqueeslacreacióndeunmundoajenoenel interiordeunosentornos institucionales, culturalesyartísticosque tienenqueser habitados para tener sentido. El bosque no es solamente un proceso deconstrucción y convivencia sostenido en la cuerda floja, sino una oportunidad pararepensar,festejarydiscutirlasparadójicasformasdeespiritualidaddesarrolladasenelcorazóndelcapitalismo.

    Frente a las construcciones imponentes de edificios e instituciones, resultado deproyectos urbanísticos y programas de rehabilitación movidos por la rentabilidad,proponer un proceso de construcción de un bosque como un modo de ocupar unespaciosuponeabrir lopúblicoaotrosusosymanerasdehacernosypensarnosquesubviertenlaslógicasdelaeconomíamaterial.Noescasualidadquedesdelasegundamitaddel sigloXX la ideade la construcción comoproceso colectivo yestrategiadeintervencióndeunentornoysusmodosdeusohayasupuestoenelmedioartísticounhorizonteinéditodeposibilidadesparacuestionardeformaprácticalainstitucióndelopúblicoylosmodosdeinclusiónyexclusiónquegenera.Elbosquenosoloselevantaconunosmateriales ymodosde construcciónque remitenalmundodeafuera sinotambién con la naturaleza social de los ninis como estadio primitivo de resistenciapolítica. La captura del adolescente que ni trabaja ni estudia por la maquinariaeconómicaaltiempoquesubrayasumarginalidadloconvierteenunsujetobiopolíticoque desafía al propio sistema que lo deprime, anula y excluye. Habitar se proponecomounaformadehacerynohacer,odehacerdeotramanera;deestardentrodelainstituciónyalmismotiempoestar fuera;denocreerennadaysinembargoseguircreyendo en esa nada, concretada en este laberinto impreciso de túneles, un lugarpropioporhacer,unentornoenmovimiento.

    UnavezconcluidaelprocesocolectivodeconstrucciónElBosque se revelacomounlugar ancestral, un sitio ajeno pero al mismo tiempo cercano, desconocido perofácilmentereconocible.Unespaciocentraldespejadoenmediodelostúnelesdepoda,invita a la reunión y el reposo. La extrañeza sensorial que produce, los materiales,actitudes, luces y sonidos que lo habitan, sirven para replantear los usos ymanerasancestralesque tenemos como tribu, laeconomíade la fe y la seduccióndelpoder.Paraellola instalaciónseactivarácondistintoseventosqueabordaránlasformasdeespiritualidad en la época de internet. Esta frágil estructura material y humanasostenida por adolescentes sin fe ni vocación, estará iluminada por visionarios delcapitalismoquecompartiránloscaminosdelaverdadalosquehanllegado,losmodosdeseguircreyendoenunmásalládelarazón.