Download - keriiiintia - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · dado un nuevo toque al género, y vemos, Otra vez, tos buenos modales, la

Transcript
Page 1: keriiiintia - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · dado un nuevo toque al género, y vemos, Otra vez, tos buenos modales, la

‘——

Josita Hernán y Rafael Durán en

La io*fa d.1 bGte(P. O. E.)

y Robert Taylor y M. Sullivan en

El ~oi~de Ii victoria(Metro Goldwyn Mayer)

Hey, ú1~modfa de

L.c~t por itt músic~ay El hombre que ~o~trL.

“El juez Harvey y

(“El juez Harv~yen ~hingion’~.n Fémf~a

•N~n06 extraíi6 la expectacióndesper~~~da entre ~1públicq~anteel estreno delsegundo episodio de~a eerie de la sim-p~i~icafamilia 1f:arvey. Hay obras qued~jan en nucstW mimo impresión tanfavorable que sentimos tener que dejara ~ protagoni~taa.Esto e~preci6a~Uefltelo que sucede con estas cintas, p~odu’cidas por Ms~tro Go~dwynMayer, quenos cuentan»5 aventuriflas,blancas, iii-~rascen4en~l~,de unos personajes queLlenett la virtud de ~acrnos el recuci-do agrada~bie, amable, de horas querestarán siempre ea k m~síntimo ysagradode nueetro corazón: las pasadasen el calor del hogar Juzguese ‘el éxi~tu si las tales cintas no~prometen deanteman

0 Una ~coi~tinuación,y luego es~~tas, lejos de dar la razén ~l dicho dj~que nunca segundaspartes fueron bue~ son la excepción de la regla y re~~ultan~agradable~ y~entretenidassecue-las de la precedente, en nada desmere-cedoras de la calidad del modeLo. “Eljucz Harvey y sus hijos” es, realmen’~c, un claro exponente de la buena co~medsa americana. De ese género h~chode nonadas, d~eP~0~~Samenos, de unaclara y luminós~compren3ión, en el quelos americanos no reoonocen rivales~T’~’~el triunfo rotundo de “Ayer colijo hoy”—una de las . cintas de más alta calidadaitistica realiza~asp~rel cine— se pensóen rewcit~r,con acierto, e una de e8La~

Muy bien, Mr. Ast~ireCuentan por los nssntideros de Holly-wood, e~ ci primer ~mpre~sari~,que‘~ióbail~a Fred As~aire,un cierto Mr.G;~lding,dijo, ~nusiasmado, ~i a~antolos ~a Ugeros ~ gi~nba~a~ndesran-~ibn de ~a vertiginosa danza: ‘~Muybien, Mx. Astaire”. Frase q~~ese ha he-

~dio pi~’erl~a1y que repiten todas ycada uno de adznirado~es

xnu’

en •1 KursaalE~el cine Kursaal se estrenó anoche

con excelente éxito la producción 2Qth.Century-Fox, “La ~rÓnesa y el mayor-d&,mo”, dirigida por Walter Lang e in-terpretada por Annabella y William Po-well.

El teatro ha insistido preferentemen-~te en el género que nos trae esta nue-Va cinta americanaS En la Ernopa central,

~de donde procede el autor de ésta, los~comcdi6grafos h~.biles, ingen~oao~,co-~noccdorc~de lo~recursos del buen tea-tro, gustan de este estilo de comediasque poseen, a no dudarlo, ~uficientesa~tractjv~para justificar au reiteración.E1 cinc, que busca casi siempre en laesccna o en la nov~l~sus a’untos, hahallado esta vez en esta comeda ciertay notable origuialida4, dentro de los Ii-mites que el tema del mayordomo efla,-morado de su ~eiiora pudiera ofrecerl~Recordamos varias cintas muy logradasen este aspecto. Cecil B. de Mille aninsóhace aóos la famosa ohra de Barrie enfoima que entonces quedó com0 carac-terística. A.hera, s~nembargo, se le hadado un nuevo toque al género, y vemos,Otra vez, tos buenos modales, la educa-c1óu, la contención exquisita d~un cris-do que acaba por triunfar del orguiode una joven ariatócrata, cas~indoseconella. Naturalmente, la novedad de laobra i e~ide en lo~ incidentes en queviene envuelta y también ~fl que, en sutotalidad, e

5 una Crítica acertada del agó-nico régimen parlamentario. Imagfnen~e que nuestro mayordomo es, nada menos, que el jefe del partido polítíco dela oposición del de su dueño y señor,el duque de rancio abolengo. Y estasituación, que llega muchas veces alabsurdo, espenalniente, en las escenasfinales en que se les fué el tacto al di-rector y argumentista, tiene, si nos ha-ceneos el cargo de asiatir a la narraciónde una comedia sin trascendencia, sufi-cicflte fuerza cóiwca para quc el pu’blico pase unas momentos divertidos ycelebre las ocurrenciasde que está satu-rada la obra. Que, por otra parte, po-aee un diálogo —pese al sistema. de losdobles— tigii y sabroso, lleno de felices ocurrencias en donde brillan a bas’t5flte altura las cualidades del autor.

Annahella y William Powell son los

perronajes centralesde esta comedia. Tanto el uno como ,el otro —aunque elper~onajede Annabella sea más huma-no— realizan una interpretación magní-fica en la qtie se ponen de relieve susinnatas condicionesde finos comediantesque dah a la obra su mejor y más lignorelieve. En~.fin, “La Baronesa y el ma-yoidomo” es una comedia que gustó alpúblico y le proporci.onó una excelen-te diversión. — Angel Zúñiga.

TeatrosI’RINCIPAL PALACIO. Dnspadi~adsla Compafita. A ~ 3.45. Pilmexø:LA ~)OLOR.OSA. por Asia Barbosa,Trini Avelli, ~.~armen Llanes, I%i-sardo Rué, Luis Fabi’~at, AntonioGarrido, Luis Zanon y José Gadea.8 gundo: L08 soBftINoe D~ CA.P2TAN GRANT. Noche, a ma 10,LOS SOBRINOS D~lL OAPITA~c~RANT,soberbi~ospeotAculo; granéxito d ~ toda la Confl~afi1a.

cinco BA&cELoNa~sHoy, doanin-- go, 3.30. ~pac1ni 6 y noohe, 1015,

gran éitto cje la mAs ca.atlza delas estrellas eepafiolas, CARMEN

P’LOR~, ~xin ~U Z~5tBh1d5.b1E~4~P~0”táculo: Orquesta, FSoees de ~-

~a; ej as d~eiç~ cas-bostee,O~rtaus;Jo&üpua y Macart. Tex~sitaVargea,R~ina.y Greil, Hormanos Aragón,4~ywms; Conchita ‘I’rtanW. fix,c~o,Oarcy, ~csi1cart, ~rmen P~ea’ea..*1)~m~ordel espectAculoSa1ge~.

. £P0LO. Hoy domingo taa’de a isa 4,

~‘ormidabl~ aoontectna~.entolir1~primero: ~L DUO DE LA AFRIQA-1~A, por 1O~ ¡sutableaartistae Matilde Rs~i, Felipe 8asiagustmn yI’abk~Go~é;Segi.ando:la joya mu-Øical ~L LEGO DE SAN PABLO,Xornhidab~e~ del emlneinLeCantante Pablo Go’rgé y toda It.Compañia._P~:ee~oa_populares.

TEATRO BAJtc~ELON& OomramlaLópea ~eredUa - Asqu~r1iio. H o y,dom1n~o:‘rr a ~estonee. A las 3.30tarde, MARIA VW1’ORIA~ A las ~~.rde y 10.15 nOc~1e:LA 1~CD~LADE LA5 PRINCESAS. Mañana, tu-Ü~, tarde- y”noohe: LA ~DE LAS PRIN(1E8A8. Muy prezato:estrenod~2etUC1IACHA~DE BliAN-co, de HeI-iI~.Z1deePino Para LO-~d.1da&s fl&mar al teléfono, 13751.

3LYMPIA. ~1 palacio de los grsu1d0~~pectácuk~ Hoy tarde, a I~ 4.30y noche a 1~10.15, 43 y 44 reprø-*eiitaciOn.e

8 de la graOIOSí&ijna ~..

~ied1a de aventuras DE NUEVA~ORK A BAE0~[~A, maravfl~o’~ea creación de loa magasde la etseeolo y Ren~RtveIs Familia Afl~1rftU~ecundadoe por ot~~s100 aj’tjsdas.tTree ~osnerioa ! j Plata acuM~fj~1’i~a hOras delicSoSas para ntfls~, mayores!

~-

Ø~ATROTIVOLI. (DOtt.do d~cale-tacolón). •PelMono, --—. ~

Oompa~1aLfrlea. D1s~ión: PepeViñas. Hoy,~~ tarde a las&—Grahdioso progi~me.EL PU~AODE R~A8; LA TRAGEDIA DE~i~~ac~r y Z~A~ MANoJO’ fl~RO$A8 ~orUs4dab1e~aedtón de Sé..ltcn P~i’eeCarpio y el divo bj.rI-tono M94~O5R~don4o~quien, ~-

ano 5~ asbido, reali~ en esta obraun~de sus mM gen!t.lee ereacio-ales. Repart~o~~~nsupera~Ies en to-etas les 0b155. Ncx,he, 10.15, LADEL ~LANOJO D~BO&.S,~jor la~rsesat1a1ina Séfl~aPéres carptoy el dlv0 LO divos Marcos R~Oil-do, con J,fllta Bamires,Maria Va-lentin Vffias cYsaM. A, Maet1n~~.Prieto y Pros• Nl~ñana,lunes. ta~-de y nos~enø habs’* fUnCIÓei ~‘

re dar LOSar a 1o~e~yosde 1~dc~nue~ ~eatnetrs en un aotode loe i1u&tre~y ceteLO~adfstmoasea-toree P~LOX~1Cosomero, GuBI.e’rnaoPerníntisa Shaw y ~naesti1oPabloSoroeAbsa: LA RGSMUO, O LARAMBLA DE Pfl~ DE SIGLO y¡ctr,’)ADO sioN LA PINTTJIftAIcuyos ~ se %~eTffiO~aMjn-mediatamente.~lt maates. i~obe,presetitactóndel eminsate tenca y“85” d~1 Cinema na~oaini,MarioGabarrón ~ LUI8A FBRRANDAReparto d~ verda~e y autéñ~tt-a~a d1~e~.Sélica Péi~es-MarcosRedondo,1~m~NietO, Ma-•1•10 O~baa’Mn.Se d~*s~baen Cosa-taduris.

TEATRO VTCTORI& Ta?cte, LA ~MA~NOJODB lIOSAS y LA GUAPA~EL QAB~A9CAL No~se,LA GUA-

PA D~, OA1~LA8CAL.

c’I n es.&I)ItTANO. Ot?nrtta.ua desd5 lasTRs~DIABLXLLO8, p~Dtana Din’-

~ blas; EL. BOSQUS PWPmPIQA~,~ por LeSfle Howard y Bette ~~av~~ NOTICL&RIO.

AMERICA. aoy, BA~WO EL IN-DIO ; MAESE DE JAVA,- y ER~!ZC5DE A~RO (en es~ol) POr V1Ctor Mac Laglen.

ARENAS. Ray MOSOQU SEANrI,Tp01~ Pola Negri; BL AOEN’Ill SE-CRn’rO, -por P,4ez Lorre y ~

~ letne carroll; a~vT8T~Áy DIBU-~ JOB.

ARNAU - TAJ-lA y Uy~ToN.Eay ma..ttnat a I~s10.30. E~!tAZOBD~Aa~-RO, por Vítstor Mac tinglen y Bt~-nte ~ LA ESPOBA ANOl1fl(~~r t~osiett*‘(oung y Eksb~‘re T~y’-1ar~N~A1UO y

AVENIDA. Matinal a 1a~10. ~i’dea las 3. NUmeradaa las 6. Noct~e,a le~ 9.30. NOITOIABJO FOX,~MP11E D~ uoaa~, por TvtnBrown y Virginia Wetdler; AIX3-BABLE ENEMIGA, ~ Mea’1e c~~-eón ~ Brlan Ahe~me,

BABCELONA. Continua de 3.~ a12.30. ~ GUAPO, poa James ~‘a~hay; D~SOR~ Dz~c~tMENpor Biotiard Diz; DZ~L7JO y NO-TICIARIO FOX.

BOHEMIA. HO1HZc~TJa i’~I-DOS, por Éonald Colman; Sc~t-mt~aoDE QOPA, ~ Ginger ~O’

~ers T Pred Astates; ~BUJO 00-LOR y OOWiCA, —

BOLGA.. EE~CTOR ~RAMO6OA.por EHsa Cegani y Gino Oa”vt;V1DA~ EN PELIGRO, por ~nFoster; DIBVJO EN 00LOR~ yDOcmMEN’rAL. .

~~UE y PRU~C1PAL.Mathsal a~a 10.30~LOCA POR LA MtIBXQA.Tarde ooa1~nuade 3.30 a 12 s~-~e. ¿QUIEN LA B..&P1’O?~ por~~~øton Foeter; LOCA P~ LA~USEOA, Diana Durbtn. Ma~s’n~lunes, cambio de prc~~ina.~N-TaA.BANDO EUMA-~O, por Ola~reTrevor; LA EMISORA 8EIt~ET.A,L B. 11. HilU Bingel; PARA QA-BEZON YO.

T

ESLAVA. (Mallorca, 35) . BRAZOSDE ACERO, por Victor Mac La~glen (en ~paño1) ; EL GONG USLA VICTORIA (en español) po’Robert Taylor.

ESPAÑOL. ContfDue d~3.30 a 12.30POILT-ARTRUR, por Adol~f WÓhl-bruen; D~BGIR~ DBL CRI~MEN, por Richard Dlx; DIBUJOy NOT1~IAR~tOFOX.

EXCELSIOR. MatIne~l, 10.30. ‘raM,contin~*, 3 a 12.30. LAS MLNA6DEL REY SALOMON; MQ~OOU-SHANGHAI. MaBana, continua da4 a 1.2.30V SL GONG DE LA V~C-TORIA; LA NOVIA SBOFETA yNOTICIARIO FOX.

FAINTASIO. Tarde a las 3.30. A las8. rnsmeraiI~.Noob,~a las 10. Se-lectos complementos. Tfltlmo NO-TIOIAR.IO FOX; la Iaetuosaope-L’eta GASPABONE,por Marllca Rod~ky Johasanes~tasetea~.

FBMINA. Roy naat1n.~.Ja las 11. Tar-cte a isa 3,30, numeradas~ la~6 ~‘

a las 10 sioche. AFRICA, TIERRADEL ~NTRASTE, (Document&l);ORIMINAt.a~ DIqL VOLANTE, (Re-portaje); LA LENTE MAG]VA y ~rt~JU~ HAItV~~JYY SOS HIJOS porMickey Rx~ney,LewIs Btone.

—~- -~

GOYA. Tardo y noche, ~RFI~ERAMOSCA,por Elisa C~’ganIyasno Carvi; VIDA~S EN PELIGRO,par P’~saor~.strr; DIBUJO ENCOLOREN y NOTICIARIO FOX.

INTIMO. Hoy matinal a las io.4sTarde 3 y cepeclai nimierada a las6. Noche.10. NOTIOIAiRIO; OllAR-LES ABRAR Y SUS MILLONA-

1-R:tOs; MF.LODIAS Y MEMORIAS. ~Fragmentosde V’UEt~AN MIS CAN-CIONEN (Ave Maria e InI5OabBJc~5cte Schubert); RL &U~0 DE U~ANOOIIK DE VERANO, por MiokeyRooney.Obra de Shsikespare.Mú~aiea d, Moudelssolm. Maña~ lu-nos: I~n.ieIle Darrieux y Diana

;~. (Valencia, 175. TeléZ. 70683)Hoy, desde las 3, LA SEÑORITADE LOS CUENTOS DE HOFFI,.W~(sólo tarde) ; MARGARITA GAU-TIBE, e~versión sonora, por Gas-ta Garbe y EOLuZt Taylor. y enversión muda por FranceacaBar.tisil, Oomeiatada en español, posE. O. Toscano; NOTICIARIO y DI-BUJOS.

L(URSLAL. E:o3i tiu’~ e las 3.30. Nu-flLe~ø4aa lai~ 6, Noche a las 10.Ultimos NOTICIARIOS FOX y UF’AA PETICION, (naua1~L); y la ohia-poante comediasatfriea LA HARO.NESA Y EL MAYORDOMO, por Wi.111am Powel} y Annabe~la,Se des-ymch~para

1a numerada.

MARYLAND. Matinsi a las 11. Tal’-eSe 3.15; a las 6, numerada; no-che, 9.45. UN DIA EN LAS CARRIl-RAS y COLFXHO IMPERIAL. Ma-ñ~na,continua da4 a 12.30. AflO-HABLE ENEMIGA; ORQU1DEASROJAS y NOTICIARIO FOX

METROPOL. Matinal a las 10.30.Taed, a las 3.30. Especial nume-.rada a las 6. Nodhe a las 10. QUE-SOS Y BESOS, Stand Laurel yOlivar Haisdy; UNA titULA MIJOHOMtyL,A, (LE Pandica); LOB ItGMA..DOS DEL. ESTABLO, (Dibujo oo-loe); UN DIA EN VENECIA, (Do-cuntental); GIMNASTICA, (Depor.,tiva) ; NOTICIARIO. Mafiana lu-nee, cambio ele prógrama: LOSDOS SAROFINTOS, Gisio Carvi;PARA OABEZON YO, (Dibujo B t-

~ ty) ; MANTENERSE EN FORMA,(Deportiva); CONTRASTES MU&-CALES, (MuSIcal) ; NOTICIARIO.

NURIA. (Roger de Flor, ~54~Telé~o’Do, 50830). Hoy n~t1n.a1a las II,‘PE~PLEDE HOMBRIIS, por ToanBrown y Virginia weldner; CON-CIERTO EN LA CORTE, por MartsEggerth y Johonnea Heesters.

PABILO. MATANDO EN LA SOM-BRA, por Wuhtaii~Powell y MaryAstor; LOS cUATRO INVENCI.ELES, por Hoot Gibson. ‘Pons Ty-ter y Harry carey; DIBUJO COLORy COMICA.

PALACIO PATIIE. Hoy ma,tinai a.1a~10.30 Localidad ~u1jca, 1 pese-ta. Tarde a la~ 3. lLiltiin~ día ~teLOCA POR LA MUS]10A, por Dis.-sia Durbin y Adolfo Menjou y ELHOMBRE QUE SONRIE, por V. deSicca y A. Noria; NOTX~IARIOFOX, Mañana. ~LA TONTA DElLBO~tl~ly EL GONG DE LA VIC’-TORIA.

PARTHIINON. Hoy, matinal a11. Tarde 3 y numerada a 1a~6.Noohe, 0.45. ALICIA EN EL. PAISDE LAS MABAV)LLAÑ; GALLINASABIA, (Color) ; SElCtT&STRO CA-NIÑO (MIek~yM INFANCIA DELFfl~M (eómlca)~ POPEYB ESQUIA-DOR; VIDA, PASION Y MUERTEDE: NUF$TRO SEIÑOR JESUCRIS-TO, comentade en español. Anona-paflamiento de in~s1da sacra. Sedespach& para la numerada.

PROWIÑZA, Hoy cozat~nuadesdeles3. SUSPIROS DE ESPAÑA. porMiguel Ligero y Retrellita CaatrOj~m.LoaTARIO A SUELDO, porGeorge Murphy y Alioe Faye; CO-MICA, DmUJOS y NOTIG~ARIOFOX.

PUBLI-CINEM& Hoy matinal a las10.30. Tarde 6, numerada. TREILN-TA SEGU1~DO�DE AMOR; NOTI-OTARIOS, LUCE, UPA y FOX; EN-

~ TRENAMIENTOS (Deportiva); LA~ DANZA DEl LAS BOTELLAS. (Dibu-: j~color-; LAS ISl,AS PIJI, (Dores-1 mental). A las 3.30. Sesión Infantil.~ Nodie. s~ón cp’ntinua.~RAMBL.~LS.Hoy matin~l a las u ~t

HOMBRE QUE SONI1IE, por Vttto.~ rio de Siena; LOCA POR LA MUSI..

1 CA, por Diana Durbtn; NOTICIA-~ RIO FOX y ACTUALrDADES UFA.

TICIARIO FOX; TElMPIJE D~HcSMBREI, per Tom Rmwn y VJJr-ginta Waidier; ADORABLE EN~MIGA, por Marie O~erony ~sta.uAlieisne.

WALKYRIA. Matinal, 10 It; Tarde,conllnna de 3 a 12.30, CAflMEN LADE TRIANA; EL ULTIMO ~TER. MaAana, continua ~ ‘ 4 a.1.30 EL GONG DE t.A VIC~ORIA,LA L1’N~iA BEATRI~ ¡ NOT(.,I&-RIO I~GE.

VERGARA. Hoy niatbnaa a las 11.Eutaoa, 1.50 Pta.e. ‘I’artle numeradaa la~ 3 y a 1a,~f3. Noche, Butaca,2.50 ptlas. UN DIA EN LAS OARRIl.~RAS,~~ los Hermanos Marx ; LO-CA POR LA MUSICA, por DianaDurbln~~ apto pare todSslea ~d5di~ Se deapariha para lasnumerada~Mafisaia: EL AGENTEBECREVO y PARALSO DE LAS MU-JTIeEe.

MONUMENTAL (San rabio. ~1) ~COLON (Arco del Teatro, núm. 58)

LOS CINES MAS BARATOSDE BARCELONA

Continua desde las 3.30. LA HAN-DEltA. po,. Jean OabIfl MIGUIELSTR000FI5, por Adoipli Wolh-bruoh; NOTICIARIO FOX. PreciosE~pedal,0.75 p’t

4as. Preferencia,~ p

VariosMONACO. Rosita de Oro; MercedesRovira; Carmen Vallés; Gardy vonNerfU; Ada Atl1~nS*a; EnriquetaVallés; Andrina y Mercé~ ~Salazar; Baquel 4e Aragón; Elladel Monte; Maruja Diez; l~ernja-

~ usa Díaa; Bella Dorita; Luis Dii.1 que y su Orquesta. Salida de tea.

trae.

ILATAPLAN (Antes Batacl8.u). Mar-qué5 dl Duero, 85, Paraf&.~de lasVarl~dadeS. Salidas de Teatroshasta la~2,30. La div~ra~ónmás

con-iplet.a, ‘~Rataplán”.

TorosT()ItOS ARENAS. ~°Y 4OIfliU~Ø 18~T*~n1e,a Lt~74 mer~ ~iUi,a1.... ORANDIOSA NCrj1L,~~ ~ .5 1,06-TOROS Di’; ~ ,c0~A. c.$_ M~Aa.~i~:, ~ ~ PA-Q~’fl’O CASAIPO y NIÑO D11 Lii’u~svrA R~:AI. Etetraela. 210—SictespaelaanIooalldatóee en el ?e*4i-bulo del Metak Tt1an*~eTIaI..-Pa~cde GDie~aa.l lado del Hotel Ce~

~ y sai la Piaaa 4. Torsa Azesa~.

ti lmmno Dq~tft~~*

Esta maf~ana,en el cine Bolga~ Ci~emay poesíá~

MAlas milagrosas”, película de bellezas ssrbliines, ha inspii~doal gran vate

Mllnuel de Gongora unos versos d~alta poesía• es çon veroadera aatisfaccióq~lue los brindamos a nuestro públIco como primicias de la película:

sobre Ma nubes va~-tremolando nuestra Bandera$On nuestras alas dominadoras ~reinassoberbias de aires,y vientosy no hay torm-enta, niebla o borrascaque e nuestros ímpetu ponga bairerapues son esclavos d~nuestros mandos los elementos.

Es nuestra vida lucha t.onstante: etencia y audacia ~y ti trepidante latir sonoro con que rubr,can cielos y nubes nuestros motoresej estrib

1llo d~un canto lleno de fuerza y gracia .

en que la Vida, junto a la Muerte, desprecia riesgos y sueña arn.ores.

¿l~nueatrasplantas. al mundo queda...~Romped las r~ubescon vuestras alas, mis conipañeroal -

- jVolad más alto para que pueda . -

ci alma ardiente beber en copa ele resplandores ,~l agua fría de lo~lucei~oa!

1.foy ~s el Polo, triste y helado; será mañana la calentura

¿a 105 desiertos... Cumbre o llanura~!r5~ o playas, ¿Qué nos importa? jtodo e~espüela de la ~iuaión!que, aunque aolando vayan muy lejos los caballeros de la~aventura,~siiempr~en la Patria clavado tienen el corazánl

‘ “Alas milagro-as”,. será.~5reaentada en sesión de ~íne Club del S. E. U.,*5ta lfla5~fl5~,a T~a11, en e’ cine Bolga.

, ,

*~!“El trasatlántico de la muei~e”

Iy~tQ~)U+~~t~~i!tr~‘.s ICTCI PtCIE~IL~ COLISEVM

?~ ~ro que, sin embargo, en .eu fondo la- ~de la gracia, del buen humor, zIel ágil1 :r,~liascaracterísticasde aquél paí~.pe— varios episodi.os que son ~iva mucstta1 ten ias mismas preocupacionesque en (sentido de ob~ervacióny -del hondo sen-~nuestras latitudea. Y mostrárnoslas en ~t.r qiie mueve a director, argumentista

. 1 e sOté prete~de la obra. George B. Scitz1 CINE 1 e~ci .,nirnador de las dos cintas que

á~s- bijos~’ , 1 0 0 fi A Ji ii~~de episodios truculentos, inverosímiles,_________ ~cofluceino.. Viterano director que en le-1 janas épocas nos diera aquellas cintas1 ~ . ~ . en que todo sucedía ‘sin cuidado de la~ Mañana, lunas 1 lógica. Sin embargo, veánle como se

1 desenvuelveahora en este ambiente pro’~ ¡ACONTECIMIENTO! ~ a la finura y a lacaptacfón deLa estupenda producción espaí~~ia~las cosas menu~dascon exquisita propie’

1 dad. Y, además,con qué aciérto da a la~LlÍ1~k •~I~O?4’I’J~~giáfico de primera línea. As~,sucede~narración fluidez y sentido cínemato-

1 que nos divierte, oea halaga y deja en estaDEL BOTE anécdota, blanca, leve, una, impresión~sana, de agradable moraleja, que &~ace~ ~ inglesa nos i~a deparadoen el génei~ode la coenedia de

~ por la encantadora JO&IT.A ( cumplir si cine uno de sus nislores pro. emoti.~ón,‘ejemplares afortunadíshmn en los que la i~striga,los resortes parís des.HERNAN 1 pósitos, el de moralizar distrayendo.

1 Pdrte muy ~1nportanteen el buen re- pe~ el inteiis del público, son explotados al m~xiniocon adarto~que hanpuesto a esta produoción en primera linee. Áliora, Gawnont BVhiSh, ~acono-________________________________soltad0 de esois cintas la tiene la in- ~ p~d~~ainglesade los grandes.~x’tosdesectivescos,nosofrece Otra mizas-

~ ~ 1 ~terpretación. Interpretación que es un ~ de ~ ~ ~ :~una tiesta que, aparte del asuntocjue ha de sisan-Curso completo de facilidad de adapta- ~ ~ el ~n~no del espesetaclor,destacapor lo Original del ambiente y~ 1 ~ de segnra intuición, de expresivi’ ~ ia formas per~ionalísimaen que ha si4o narrada. Robert Stavesison, quien1 ciad, de buen gusto. .Mickey Rooney e~, esta zémpora~anos ha ofrecido una reconstrucción blstórica afortunada, “La~ 1 una vez más, aunque con evidentes con-1 cesiones al gran público, el pequeño1 ~ de los Tudor’~, ‘ una novela de aventuras intietesantes~“Las minas del1 1 gran actor de la pantalla. De instinto R

9’ Solomón”, es e’ animador de esta niasva cinta, que ha de nresatetserseensanita, todo naturalidi4, sus interpreta- primer puesto efl~e‘~S obras de interés, y que el cine Cataluñapresentarádesde

el pa’&~nomartesen su piiivilegiada pantalladones ~uedarán como repre~entatisasde lo mejor que un joven actor ha da-do al cine. Lewis Stone es el actor so-brio, seguro, que deja en el personajedel juez Harvey, tod& su~el~periexzdadegran intérprete lo~4~Ç4j~creacrone~inolvidables. Fa)’ Hdri~~j~Cecilia Par-Un film que ha vencido en toda línea. ~jker, completan el con~uht~yexcelente de

Hoy últimas proyecciones ~esta familia e la qdf ct~~í~ros,y con~nosotros todo el público, ~olver a ver

. 1 niuy,pronto,1 ~ Baronesa Y .1

Una figura qin Venció en la historia

Hoy, últimas proyecciones de

- ~

Quesos y beso14atinal a las lO’30 en amboslocales. Tarde, a las 3’30, especial numerada a

las 6. En Capitol a partir de las 8, se reanudará la sesión continua

frJMARTES, ES~..-.i~’JOde la película que ha hecho reir a

tres generaciones

Cine EDEN¡Un programa excepçional!

FRANCESCA BERTINI

.n Margarita G&ati.r

Nue~votriunfo de

La Familia Harvey

~J~I

PALACIOPAUlE

MAÑANA

KURSAALUNA ESTUPENDA COMEDIAQUE 12 DIVERTIRA EXTRAOR-

DINARIAMENTE

a— ~ (1912) ‘~1LaDa-

ma de las~.ine’has” y la monu-

1~ mental película

h.

Cine~iÇaf~1vüi3•5 SEMANA

y última de prayecc’ón de la gianproducción de Francisco Gargallo

Lraii 3 keriiiintiaSe despachan localidades para la se’sión numerada de hoy tarde a las 6

Ias6

1

/~_— w

Viendo este film NO HAY QUIENESTE SERIO

Savoy

1! Mañana noche, ESTRENOPresenta la par.ja n~és.ztra.zdinaria d. la paatalla ourep•a

~l~1~a en uaa magRífica prád~cøióa

LO QU~E PUEDE IIN IIOMB—REpor DOROTREA VIECK y GUSTAV FROEHLICH

Un asunto que conmuevepor su humanismo y por vfgoi~osidadde su trama

Ultimas proyecciones de

Maniebras do OiakioMartes próximo, estreno

\1P46~9YjtILWSI(~1~~—~-----~ *por Olga Techechova, María Ander’

gast y Peter Petersen

UNA CHISPEANTE PELICULAREBOSANTE DE BUEN HUMOR

EL MAS SAGAZ AGWs~?TESE-

CRETO EN DIFIOIL SITIJACION

~OR... UNOS OJOS AZULES

~‘; ./J ~

c

El trasandiántico, de la mueríe .

por ANNA LEE y JOHON LODER Ga u mo* t

Un emocionantedrama entre nubes B r i 1 i i h

Martes, día 20, ESTRENO-en-

Cinema Catal u ñ a

AR L~~AASTORL4. Matinal a las 10.45. Tar. CINEIW.A CATALUÑA. Hoy, maUna~d0 a las 3.30 Nuxnrada a las 6. a te 10.30. Localdad línica., 2 po-Noche e lea 10. NOEIOLéRIO POX; setas. 1~rdea. las 3~Nocla~a I~ROMBO Y JVLIETrA, por Leslia 9-30W Num.erada a las %. Bby yHoward y Norma Bheaa~er. ma.fiaua tunes, ~sltlmos días de

.-- ~ .— — ERAN TR~ElHERMANAS, pos~Lul-site Gargali0 y Manuel de Diego;MUSICAL; DIBUJOB y Ult1ing~NO’tIOIARIOS FOX y DPA~ Sedespacoan iocaiidaries po~ la ~-sión nunaerad~de lasa 6. MaSteS.senaa~c1onaleatreaio. PL ‘1~A8AT-~LANTICO DE I-t MUERTE.

el lneuperabl0 Mickey Rooney; Durbin, ea FILOtEEADO UItl MiPORPF-ARTHUR por Adolph Wolh- ViDA y LOCA POR LA MUSICA.bruek: NOTrd(ARIO y DiBUJOCOLOR.

CENTRAL. (Ant-5 Royal~A~bou,4)Continua desdelas 4. ~L R~T DELOS CONDI*NADOS, por ConradWeidt; LUZ A ORIENTE, posGeorge O’~len; DIBU~O8.

CERVANTES y TRL4NA. (Ant~FrégOlI y Trianon). Continua dee-de las 4~ PORT-AltTIIUR~ porAdolph WO.Uibruok; PRELUDIO DEAMOR, pos’ Grao0 Moore y 0557Grant; NOTICIARIO FOX y AC-TUALIDADES tIPA.

TEATRO COMICO. Direcalón, c~o.’flas - MaesOro OUerr�rO. ~oy 4.30,~ALONDRA ROY OO5it~AU~desdetas.~.tanto, Pmgrama motssbruo. lAY, NOTICIARIO FOX; DIBUJOS PO-QUEI NIÑA! (Segund0acto) y iPx- ~ “°‘~ ~ ~ .D~ REY SA-~zALTYI Comedia musical de E.- LOMON, por Paul Robeson y ~anos de Castro y Mtro. Guerrero, lasid Young; RITMO LOCO, porlExito colosal! Noche, 1015, ¡FE- ~ ~ ~‘ Glnter Ro~rs.I~ALTTI —

CENE-MAR.. Continua desde lee 3.DIMFI CON QUIEN AMbAS, por VioOlivar y FrancasDay; BRAZOB DEACERO, por Víctor Me. Laglen; NO-TICIARIO.

COLISEVM. Hoy tarde a las 3,30 yIniunerada a las 6. Noche a 3.58 10.UltImo NclPICrARIo FOX y ~DERIOO, EL GRANDE• Se de~e.-chan iOc~ltaade~~*ra la sesiAnnumerada de hoy tarde.

~—NDAL. Matiinal a isa io.io ‘ranooonitfnua de 3 a 12.30. RrflMO LO-CO y MOSCOU-SHANOAY Mafia-esa, Coiltienia de 3.45 a 12.30. ELGUAPO; HUMO EN EL EOSQUZ yNOTj~QtA~iOFOX

CAPITOL. Matlna~a ~aa 10.30. Tsr-de a 1&6 3.30. ~ø~a1 nuz~eradea les 6. Noche a las 8, couttiua -____________________________

beata l3~ 12. QU~9OBY B~O6,. CHILE Hoy, matinal a las 11. ~Stand L~~nely 011-ser ~i4y~ LI- ~ ai~ro~VOLADOR (Dlbuio ~los-);MONADA FRZSQUEOXTA (La Pan-~ ~qmp~ SECRETAS, ~ N~~1st..-cUlta) ~ EL P.AJB tSE LA ~ ~ milton,~ MARIA DE LA O, par Pea-.(Dibs~o¿~olores);CASCOS ?AMO- ~ ~ ~ y ~SOS. (B*’esa)z Lc~ MEYO~~__________________~ MUNDO), (~e~V&)l $OTI- ~ ~ ~ A LA FLOTA,dARlO. Ma~anal~se, ea-subte~ ~ G1I~ga~-Roger y p~ed~atasre;~progTamaL~ ~S ~A~TOø. ~ ~g~’rrj~ ~ por Bo-Por ~~ Oes-vi; ~. GUAPO t~~ ns Kaiiof DIBUJO y~COMICA.LA FERIA, (TiWi~~o_P~i1JeF)4~I- ~PPAVE~ D~ ~ c~

4*- DORA~DO.&,y. met~n*Ea las 10.30.ya); MELODIA MAG~0A, tM*M ‘ ~ ~ j~ ~ p~

~AST~ (Obr~io~,1~~ ~ b~nycal); NO’rWIABEO. ~ ~ Kesit Taylor; LCOA— PO~LA MUSEOA, por Dtan~Duz-cudillera). HiW d~ la~ 3 t~.MORENA cLARA (e~~~oI) pc* ~1JEN.Boy fl~sttnaia las 10 30. Cosi-Imperio Axgentli* y ~ARGAP~rI~~ tmnna desdelas 3. Orendjo~opro-OAUTI~. 1 $rama. Z~ GRAN DOMADOR, por

IMPERIO. (O. Giento, 217. Tei~rono~30.615). Continua desde las 3, tTIi MTRIA HOY continua desde las 3.DhA EN LA~ 0ARRERA8~ (en es- ~ ~ GONG DEI LA VICTORIA, pospafiol), por los Hermanos Marx ~ Robert Taylor; AL SERVICIO D3HAN RAP’rADO UN HOMUItE por~ LAS DAMAS, po~William Powell yVitborlo de Sieca, COMICA y DI- ~ Carola LOfllbarcl• DIBUJOS RET1’?BUJO. BOOP.

SAVOV. TelOf. 76988. MatInal a lasMISTRAL. Hoy mattnal a las 10 12 2 pUes. Sesión inumerada a 158T~51dØde~d~las 3. LOCA POR LA 4 ~ pian. E~pec1a1numerada, aMTJSICA, por Diana Durbira. A las ~ ~ 5 pIas. Nodhe a las 10, 33.20; 7 y 10.40, EN POS DEI LA pias. Segu~daseinassa del hmVIENTIJBA ~r Diok Powell. A las HIAF: M.A.NIORRA.S DE OTO~~1O,5.45 y 9, kEVISTA DE GTYIlFiRA y ~. llana Shooker y SiisI-Lriii~,DIBUJOS. múalca de Stolz; N0TICLkFC~0S

——--— ~ —--—--------— FOX y UrA; DOOUMJ~TTAI~y DI-MODERNO. (Gerona, 175), Hoy BUJO.DON FLORIPONDIO (en español) -——

por Valeriano León; Vfli7IsTTq ~ ¡ VICTORIA. Tarde a las 4.30. SesiónFOFA, PO~Jesais Mattew& ~ra~a. Noaba a I~ ~.45, NO-