Download - La criminalistica Cristina landaeta

Transcript
Page 1: La criminalistica Cristina landaeta

Integrantes:

Landaeta Cristina

C.I: 18.997.997

Cátedra: Introducción a la Criminalística

Docente: Montero Dulcemar

Sección: SAIA C

Lapso: 2015/ A

U N I V E R S I D AD F E R M Í N T O R O

V I C E R E C T O R AD O AC A D É M I C O

FAC U LTA D D E C I E N C I AS J U R Í D I C AS Y P O L I T I C AS

E S C U E L A D E D E R E C H O

Barquisimeto, Septiembre del 2015

Page 2: La criminalistica Cristina landaeta

3. Ciencias y Disciplinas Precursoras

Dactiloscopia la primera ciencia

2. Origen

1. Sócrates, Platón y Aristóteles

Preocupados por dar soluciones a las

conductas delincuenciales

Investigaciones empíricas

Disciplinas en audio de

las investigaciones

criminales

Surge como necesidad

(explicación científica de los

delitos)

Hans Gross (1892 fundador de la

Criminalística a través de su

obra el Manual del Juez)

Realiza Policía Técnica, Jurídica,

Judicial

Medicina Legal 1575

Toxicología 1840

Genetica1961

Fotografía Criminal

1866

4. Proceso Evolutivo

Siglo XX: Avance de la criminalística

con el aporte de otras ciencias y

disciplinas

Balística 1753

Page 3: La criminalistica Cristina landaeta

Es la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se

ocupa del descubrimiento y verificación

científica del delito y el delincuente

Estudiar las evidencias físicas localizadas en el sitio de suceso

1. Determinar si un hecho es punible

o no

2. Esclarecer técnica y científicamente

los hechos delictivos

3. Identificar e individualizar los

instrumentos usados

4. Identificar al autor o

partícipes de hechos delictivos

Page 4: La criminalistica Cristina landaeta

Dada la evolución científica de la investigación criminal, debe

darse mayor atención al lugar del hecho o del hallazgo para

También se encarga de la

Es la disciplina que emplea diferentes

métodos y técnicas con el fin de

Y conservar el

lugar de los

De los índicos relacionados con los

hechos que se investigan

Posteriormente realizar un Minucioso.

Evidencias que posteriormente

serán examinadas por

Forense

El Laboratorista debe estar bien adiestrado, coordinado y debidamente provisto de los

implementos y utensilios necesarios para una recolección adecuada de las evidencias

Page 5: La criminalistica Cristina landaeta

Para descubrir

las

Que pueda

oriéntalos

Aplic

ando e

l

Méto

do

inductiv

o

Es la que tiene como finalidad el estudio, análisis y procesamiento científico de

todos aquellos indicios materiales que le suministra la criminalística de campo.

Y dar

Observación

Page 6: La criminalistica Cristina landaeta

Autor material del

delito

Criminalística de

campo

Sitio: Autopista Puerto

Cabello-Valencia

kilometro 194 sector el

cambur

Inspección técnica:

•Observación de los

Cuerpo.

•Fijación fotográfica.

•Recolección de

Pertenencias y

vestimenta.

Victimas

Mónica Spear

Criminalística de

laboratorio

•Experticia de

Reconocimiento Legal,

Química, Mecánica y

Diseño y Comparación

Balística.

•Análisis de rastros

digitales encontrados

en vehículos .

•Análisis clínico forense

Gerardo Contreras

Homicidio Intencional

Fecha: 06/01/2013

Hora: 23:00 hrs

Thomas Berry

Page 7: La criminalistica Cristina landaeta

Principios Científicos

Principio de Uso: En los hechos que se

cometen se utilizan agentes mecánicos,

químicos, físicos o biológicos.

Principio de Intercambio: Intercambio de

indicios entre el autor, la victima y el lugar.

Principio de Producción: Todo hecho criminal

es generador o va a producir evidencias físicas.

Principio de Correspondencia: Agentes

mecánicos que van a producir un grabado o

rastro.

Page 8: La criminalistica Cristina landaeta

Principios Científicos

Principio de Reconstrucción : Mediante el análisis

adecuado y exhaustivo de las evidencias físicas

permitirá reconstruir como se produjo el hecho

criminal.

Principio de Probabilidad : La reconstrucción de

los fenómenos que nos acerque al conocimiento de

la verdad pueden ser en un bajo o mediano o alto

grado de probabilidad, pero nunca será exacto.

.

Principio de Certeza: La identificación de los

agentes que se utilizan en la comisión de hechos se

logran con la utilización de metodología, técnicas y

procedimientos que dan certeza de su existencia.

.

Page 9: La criminalistica Cristina landaeta

No obtiene resultados

satisfactorios por si sola

La experiencia como

baseIntuición lógica La elaboración de

versiones

Empírico

Científico

Observación Planteamiento

del problema Hipótesis

Experimentación

Parte de la comprobación

de hechos a través de Teoría, ley o

principio

Para buscar físicamente la

verdad del hecho

Page 10: La criminalistica Cristina landaeta

Investigación Subjetiva:

Depende del punto de vista

individual y donde se

inmiscuyen los sentimientos y

presentimientos.

Investigación Objetiva:

Observación directa del objeto y

sus características. Expertos solo

observan los hechos y fenómenos

reales, tangibles para

experiméntalos, comprobarlos y

mostrarlos como evidencia de la

verdad

Page 11: La criminalistica Cristina landaeta

Referencias

Arburola, A. La Criminalística en el Derecho Penal costarricense. Universidad de San

José. Tesis para optar por el grado de Licenciado en Derecho. San José, Costa Rica.

1992.

Arburola, A. El cuerpo del delito. Lectura para ejecutivos policiales. Poder Judicial.

Organismo de Investigación Judicial (O.I.J), San José, Costa Rica. 2000.

Díaz, C. El cuerpo del delito. Editorial Abeledo-Perrot, Buenos Aires, Argentina. 1987.