Download - La Mirada Al Futuro de La Logistica

Transcript
Page 1: La Mirada Al Futuro de La Logistica

MONEDA ÚNICA 15 DIC. 2013 - ENE. 2014 63

El futuro de lalogística es elpresente delas empresas

Según datos del INE, en octubre secrearon casi 200 empresas dedicadasa alguna actividad relacionada con lalogística. El sector creció un 2%. Noson malos datos, pero desde luego noson indicadores de grandes revolucio-nes en el sector. Parece que, por loque observan los expertos, el sectorse recupera lenta y progresivamente.Y sabemos que lograr una estabilidady afianzarse es muchas veces más im-portante que conseguir meteóricas yfrágiles recuperaciones. Hay futuro enla logística, la i-D+I, los foros y encuen-tros internacionales, los intercambiosde expertise y conocimiento, y sobretodo, la apuesta por la formación sonlos indicadores de que vamos bien. Las más importantes cuestiones quela logística como sector económico, yla logística como actividad dentro dela empresa habrá de abordar –si no loestá haciendo ya- pasan por la cons-tante innovación, la tecnología me-dioambientalmente responsable, la re-ducción de costes en combustible, elmobile commerce, y la integración dela ciencia logística en la mentalidadempresarial.

Modulushca: lamirada al futuro dela logística europeaEl reto de la logística Europea tiene un nombre: la iniciativainternational “Physical Internet (Internet Físico)”. La idea es fomentarla interconectividad física, digital y operacional en la logística. Estábasado en la metáfora de Internet donde las mercancías físicas seantratadas en una red de redes interconectadas para los objetos físicos,con el propósito de un nuevo sistema logístico eficiente y sostenible.La interconectividad tiene como principal función lograr compartirrecursos, gracias sobre todo al uso de unidades de carga standard, laidentificación en tiempo real y la planificación de rutas a través deinfraestructuras abiertas. En España, ITENE, Centro Tecnológicoespecialista en I+D+i en envase y embalaje, logística, transporte ymovilidad forma parte del proyecto MODULUSHCA, financiado por el 7ºPrograma Marco de I+D+i de la Unión Europea, colaborandoestrechamente con socios en Norteamérica y con los promotores deesta iniciativa. La parte de la que se encarga ITENE es la de granconsumo, quizá el sector donde los retos logísticos son más exigentes:compra frecuente, la no durabilidad o el movimiento de grandesvolúmenes. Otros miembros del proyecto, coordinado por PLV Group en Alemania,son Procter&Gamble, Chep, Jan de Rijk Logistics o Poste Italiane; lasUniversidades de Graz, TU Berlin, Laval y Lausanne; los centrostecnológicos ILIM y MINES PARISTECH; y las consultoras InceptionConsulting, Kirsen Global Security y Meware SRL.Las expectativas van orientadas a lograr el desarrollo de nuevasformas de colaboración en la cadena de suministro orientadas aofrecer una alta calidad en el servicio al menor precio, hacer eficienteslos transportes optimizando la capacidad de carga y minimizando losviajes en vacío y ampliar los servicios que la logística puede ofrecer. Lainiciativa no trata con mercancías en sí, sino con contenedoresmodulares que van acoplando los diferentes objetos y mercancías paraoptimizar el espacio, que sean ecológicos, inteligentes yestandarizados en todo el mundo. MODULUSCHA pretende integrar lasdiferentes áreas de trabajo, creando contenedores isomodulares quesean completamente adaptables al tipo y tamaño de la carga, unsistema digital que coordine y gestione esas unidades, además de lacorrespondiente plataforma logística interconectada que implique unareducción de costes y de las emisiones de CO2.

Moneda ÚnicaFecha: martes, 28 de enero de 2014Página: 63Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 45,87 Valor: 1903,72€ Tirada: No disp. Difusión: No disp.