Download - “LA OTRA HISTORIA CLINICA HC, RELATOS PATOGRAFICOS Y LA COMUNICACIÓN EN LAS PRÁCTICAS MÉDICAS

Transcript
Page 1: “LA OTRA HISTORIA CLINICA HC, RELATOS PATOGRAFICOS Y LA COMUNICACIÓN   EN  LAS PRÁCTICAS  MÉDICAS

PEPE, JORGE LUISTesis de Maestría en Salud Familiar y Comunitaria-Facultad de Ciencias de la Salud- UNER

Objetivos: Determinar percepciones, capacidad de evocar vivencias reconocerse mutuamente madres y médicos al momento de recolección de datos, bajo mirada de cada uno.Población: Todas HC recién nacidos bajo peso al nacer, internados  Neonatología enero-marzo 2007.Material y métodos: Exploratorio retrospectivo, triangulación de instrumentos: Observación  análisis HC RN. Entrevista madre. Entrevista médico. Compilación información actores comparando datos HC.

Introducción: La HC  "vida médica del paciente", interfase comunicacional entre personas en situaciones tensión: la pérdida salud. La tecnificación medica, llevo a HC hacia formatos predefinidos-rígidos. Frecuentemente dificulta el conocimiento del paciente y circunstancias.

Resultados: Madres 20-35 años68%. Educación primarios16%, secundario incompleto68% analfabetismo 4%. Médicos 26-51 años70 % .Médicos sin formación comunicación.HC: 52% sin registro histórico enfermedad. Motivo consulta96% incompleto. Preimpresa sin preguntas aspectos contextuales/vinculares/sociales. Vivienda 79% sin información. Datos familiares/vinculares registrados 96 % madres no respondieron. Familiares convivientes  84% madres no hablaron tema 23%. Constitución familiar registro 96%. Vínculos barriales  no recuerdo materno. Actividades cotidianas sin registro. Trabajo materno registrado 79%, madres recuerdan 58%. Economía familiar no registro, médicos indagaron. Tabaco-alcohol 84%, estupefacientes 92%. Hábitos alimentarios registrados. Estado emocional sin registro, madres/profesionales no trataron.Acompañamiento materno momento toma datos no 68 %. 32% acompañante familiar nunca pareja. Entrevista internación 80% consultorio-pasillos 20%. Diagnóstico enfermedad : madres reconoce médico 4%, ningún médico recuerda RN/madre. Estado RN por madre, no registrado. Apor médicos siempre. Observaciones sin registro. Grado de completitud HC 12%, incompleto 88%.

Conclusiones: La mayoría HC  encuadrados  modelo biologista,  hegemónico alejado propuesta alternativa modelo complejo colaborativo que contemple  además de aspectos orgánicos los psicosociales, permitiendo conocer fenómenos que afectan escenarios familiares

HC realActual

Historia Clínica ideal propuesta

Aspectos vincularesSentimientosOpiniones Comentarios

25 madres de recién nacidos4 profesionales q entrevistaron a las

madres y confeccionaron las HC

Calidaddel

llenado

Triangulación: 25 historias clínicas

25 madres de recién nacidos 4 profesionales que confeccionaron las historias clínicas

Percepción materna contexto entrevista

Percepción médicacontexto entrevista

oSecuencia metodológica:

Coincidencias Comunicacionales

100

68

60

0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

%

Hijos Previos

Embaraos/Previos

Habitos Alimimentarios

Alcohol

Tabaco

Drogas

Familiares/convivientes

Trabajo

Familiares/Vinculos

Fam/Economía

Barrio/caracteristicas

Barrio/Vinculos

Vivienda/CaracteristicasPresencia relativa de los items en HC y entrevistas

Categorías de coincidencias Comunicacionales

Presencia en HC

Presencia en entrevista deMadre

Presencia en entrevista deMédico

Nº decoincidencias

% de coincidencias

A1 SI SI SI 187 26%

A2 SI SI NO 26 4%

A3 SI NO SI 42 6%

A4 SI NO NO 32 4%

B1 NO SI SI 26 4%

B2 NO SI NO 0 0%

B3 NO NO SI 65 9%

B4 NO NO NO 340 47%

Variables Comunicacionalesutorización procedimientos invasivos no registrado. Terapéuticas administradas RN  informada. Indicaciones sin registro comprensión materna. Diagnóstico enfermedad comunicado médicos. Descripción examen físico.  Registro y no registro HC. Triangulando (HC-madre-medico), No coincidencia 74%.