Download - La Vanguardia

Transcript

8 LAVANGUARDIA V I V I R JUEVES, 31 MARZO 2011

FAMOSOS LUJO MODA REALEZA ESTILO ARTISTAS

A nna Karénina esatrevida, sofistica-da,moderna, valien-te y original. Así pa-rece interpretar

Juan Duyos al eterno personajede Lev Tolstói. Él es uno de los20 diseñadores españoles queabren estos días en Moscú undiálogo con la literatura. Cadaunoha creado un traje inspirán-dose en un personaje femeninoo en toda una obra en lengua es-pañola o rusa. El resultado es laexposición 20 trajes para Rusia,que semuestra en elMuseo Ru-so de Artes Decorativas yArtesanía Popular.Antes de que el vestido

se convirtiera enAnnaKa-rénina; antes de que Enri-que Loewe vistiese a laDulcinea de Cervantes;antes de queCustoBarce-lona transformara enmo-da La plaça del Diamantde Rodoreda; antes tam-bién de queEl profesor deruso de Chéjov fuera mo-da en las manos de Lemo-niez; antes de todo eso seprodujeron “momentosmá-gicos cuando el diseñadorconoció al autor”, explicaConcha Hernández, comi-saria de la exposición.“Cada diseñador escribe

cómo sería esa obra si tu-viera que tener la forma es-tética de un traje. Lamodaes una forma de expre-sión, tal vez una de las pri-meras que utilizó el hom-bre”, subraya ModestoLomba, deDevota&Lom-ba, quien con una crea-ción de volantes sin fin y coloramarillo ha intentado reflejar lo

que para él es Cien años de sole-dad. “Hacemos un guiño con elcolor, porque el amarillo recuer-da a las mariposas de Cien añosde soledad. Aquí no interpreta-mos a un personaje, como otrosdiseñadores, sino que describi-mos toda la obra. Nos pareceque es un libro fácil magnífica-mente complejo. El traje tam-bién resume nuestro trabajo: esun vestidomuy simple construi-do de forma muy entrelazada,como hacen todos los persona-jes de García Márquez”.La idea de unirmoda y litera-

tura “surgió en el 2005, de lamano del Instituto Cervantes.La literatura y la lengua se unie-ron con un sector industrial

tan poderoso como es lamo-da”, diceHernández. Enlas primeras exposicio-nes sólo había 12 trajes.Pero el número aumen-tó a medida que lamuestra visitaba unnuevo país. “Es un diá-logo interactivo entreEspaña y los países don-de hemos llevado la ex-posición”. Estapudo con-templarse antes en To-kio, Pekín, Estambul, Mi-lán, Bruselas, Budapest yMadrid.La exposición 20 trajes

para Rusia se enmarca enel Año Dual España en Ru-sia y Rusia en España, y es-tará abierta al público has-ta el 10 de mayo.c

Madrid

L a de anoche fue una ce-na de gala muy particu-lar. Se cambiaron lasformas pero no el fon-

do. Los príncipes de Asturias seestrenaron como anfitriones enla visita oficial del príncipe deGa-les y su esposa, la duquesa deCor-nualles, a quienEspaña quería re-cibir con honores que no pudie-ron serlo del todo ya que, comodonFelipe, CarlosWindsor es só-lo heredero.El Palacio Real es suficiente-

mente grande como para cam-biar de escenario sin bajar el ni-vel, de modo que anoche la cenase sirvió en el salón de Columnasen vez de en el actual comedorde gala. De ese modo, se recupe-ró el espacio en donde original-mente se celebraban los banque-tes y que dejó de hacerse tras lamuerte de la reina María de lasMercedes, por orden de su viudoAlfonso XII, quien cambió todoslos escenarios que le recordabana su joven esposa.Ayer, don Felipe y doña Leti-

zia recuperaron ese espacio endonde se ubicaron varias mesasalrededor de la presidencial. A lacena acudieron, entre otros, la du-quesa de Alba, con su hijo el du-

Españaescribe20trajesliterariosparaRusiaVeinte diseñadores interpretan lamejor literatura con sus creaciones

El príncipe de Gales saluda a doña Letizia

Sabina, en la rueda de prensa previa a su concierto uruguayo

!2 !3

GONZALO ARAGONÉSMoscú

!42

!1

Sabina se salta la ley y fumaenunhotel deUruguay

IVÁN FRANCO / EFE

MARIÁNGEL ALCÁZAR

Joaquín Sabina se saltó laley antitabaco de Uruguay

al fumar durante la rueda deprensa que ofreció el martes enel hotel Sheraton deMontevideo,lo que podría acarrear una san-ción al establecimiento desde los850 hasta los 8.000 euros.Además, Sabina se burló joco-

samente de la prohibición de fu-mar al ser advertido por un perio-dista de que estaba violando laley. “Llegué, me senté y vi un ce-nicero”, dijo el artista. “Si uno veun cenicero, no puede uno ser

descortés con los uruguayos”,añadió mientras depositaba lascenizas en el objeto de la discor-dia, colocado al ladode una cerve-za. “Ahora no tiro el pucho nimuerto”, insistió.Mientras el hotel asegura que

pidió a Sabina, sin éxito, que apa-gara el cigarrillo, el director delPrograma Nacional de Controldel Tabaco de Uruguay –que, pa-ra más inri, se llama WinstonAbascal– indicó que el hecho defumar en una rueda de prensa es“un agravante”. / Robert Mur

Gente

Corresponsal

1. La mejorliteratura. Modes-to Lomba con elvestido que leinspiró Cien añosde soledad .

2. Chéjov ya esvestido. Lemo-niez reescribe Elprofesor de ruso.

3. Letras catala-nas. Custo Barcelo-na y Mercè Rodore-da están unidospor este vestido.

4. Dos clásicos.Loewe viste conesta creación a laDulcinea que creóCervantes.

LospríncipesDonFelipe y doñaLetizia