Download - LABORATORIO # 3 CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO PARALELO

Transcript
Page 1: LABORATORIO # 3 CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO PARALELO

LABORATORIO # 3

CONSTRUCCIÓN DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO EN PARALELO

OBJETIVO GENERAL:

Tomar las medidas correspondientes, de las magnitudes eléctricas presentes en un circuito eléctrico paralelo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Construir un circuito en paralelo con tres cargas (bombillos). 2. Conocer los puntos del circuito en donde podemos medir las magnitudes eléctricas.3. Identificar el comportamiento de la corriente y el voltaje, comparándola con el circuito en serie.4. Conocer las características de un circuito eléctrico paralelo.5. Analizar y concluir los valores de los datos nominales con los datos reales.

MATERIALES:

Una clavija Cable; 1m aprox. 2 Caimanes 3 Bombillos para 120 v. 3 Rosetas para los bombillos

HERRAMIENTAS:

Destornillador Pinzas Bisturí Toma corriente Multímetro

PROCEDIMIENTO:

1: Construcción del circuito eléctrico en paralelo con tres bombillos según el plano.

Page 2: LABORATORIO # 3 CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO PARALELO

2: calculo y análisis de datos:

DATOS NOMINALES =

Vb1: 120 VVb2: 120 VVb3: 120 VIt: 0.891 AI1: 0.058 AI2: 0.5 AI3: 0.333 ARt: 134.680 OHMR1: 2.068,965 OHMR2: 240 OHMR3: 360.360 OHMPt: 107 W

DATOS REALES =

Vb1: 121.9 VVb2: 121.8 VVb3: 121.8 VIt: 0.68 AI1: 0.05 AI2: 0.42 AI3: 0.20 ARt: 13.3 OHMR1: 183.5 OHMR2: 20.5 OHMR3: 42.9 OHM

IMÁGENES DE EVIDENCIA:

Page 3: LABORATORIO # 3 CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO PARALELO

CONCLUSIONES:

1: En un circuito en paralelo, las cargas se conectan individualmente “entre las terminales del toma corriente”. 2: Las cargas y sus alambres de conexión se llaman a menudo ramas del circuito.3: El voltaje lo medimos en las terminales de cada bombillo4: La corriente se mide de la siguiente manera:

Se debe soltar el cable de una de las terminales del bombillo Una punta del multímetro se coloca en la terminal del bombillo y la otra en el

cable que se soltó

5: Todas las ramas de un circuito en paralelo tienen el mismo voltaje. 6: La corriente total se distribuye entre las cargas.7: La resistencia total de un circuito en paralelo siempre es menor que la de la rama que tenga la resistencia mas baja. 8: En un circuito en paralelo las cargas operan en forma independiente, por lo tanto, si una de las cargas se desconecta las cargas restantes continuaran operando.9: Al comparar los datos teóricos con los de la práctica nos dimos cuenta que los errores eran mínimos en la mayoría de los casos. 10: la intensidad en cualquier rama puede encontrarse empleando la formula de la ley de ohm: I=E/R