Download - Lista cotejo de sesion de aprendizaje

Transcript
Page 1: Lista cotejo de sesion de aprendizaje

CURSO MENCIÓN

TEMA AULA

DOCENTE FECHA

PARTICIPANTE

0.25 0.50 1.00Información

generalEn la información general considera: el área, grado y sección,duración, fecha y el tema a desarrollar.

0

Tema transversalPlantea el tema transversal y luego lo evidencia en forma decontenido o en las estrategias planificadas.

0

Aprendizajeesperado

El aprendizaje esperado está formulado considerando: capacidadespecífica y contenido diversificado.

0

Las estrategias planteadas o los recursos propuestos generanexpectativas (motivación) en los estudiantes.

0

Propone actividades concretas (lluvia de ideas, preguntas guiadas,etc.) para activar los conocimientos que poseen los estudiantessobre el tema.

0

Plantea estrategias (ejemplos concretos o simulados, preguntas, etc)que originen el desequilibrio (conflicto cognitivo) en la estructuradel pensamiento del estudiante con la finalidad crearles la necesidadde aprender.

0

Especifica la capacidad programada y coloca el título de la clasecon ayuda de los estudiantes.

0

Las estrategias especificadas en el procesamiento de lainformación expresan los conocimientos básicos del tema, lasactividades orientadas al logro de los aprendizaje, así como las pautasdel trabajo en equipo.

0

LISTA DE COTEJO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

INDICADORES VALORES PUNTAJE

Proceso

inicio

Las estrategias especificadas en el procesamiento de lainformación expresan los conocimientos básicos del tema, lasactividades orientadas al logro de los aprendizaje, así como las pautasdel trabajo en equipo.

0

En el último proceso cognitivo de la capacidad seleccionada proponeestrategias para aplicar lo aprendido, generando el producto queevidenciará la capacidad.

0

Las estrategias de aprendizaje buscan la activación de los procesoscognitivos o motores.

0

Plantea estrategias para comprobar los nuevos aprendizajes, así comoreforzarlos (retroalimentación).

0

Comunica en forma oportuna a los estudiantes los criterios deevaluación.

0

Emplea estrategias para transferir a nuevas situaciones,contextos cercanos o simulaciones el aprendizaje adquirido.

0

Las preguntas sobre los aprendizajes permite a los estudiantes tomarconciencia de lo aprendido, autoevaluando la forma que adquirió elconocimiento y de la utilidad futura del mismo (metacognición).

0

TiempoLas actividades de aprendizaje son posibles de realizarse en el tiempoprevisto.

0

Medios yMateriales

Especifica los medios y materiales que se utilizarán en cada uno delos procesos pedagógicos de la sesión de aprendizaje.

0

La evaluación presenta el criterio (competencia), indicadores einstrumentos.

0

Se formulan los indicadores de evaluación considerando: capacidadespecífica, contenido diversificado y producto o condición.

0

Considera la actitud, el indicador, así como el instrumento paraevaluar los comportamientos.

0

BibliografíaPara citar los documentos bibliográficos utilizados emplea normasconvencionales (APA, Harvard, Vancouver)

0

0VALORACIÓN EQUIVALENCIA

1.00 Cumple completamente con el indicador0.50 Cumple medianamente con el indicador0.25 Cumple mínimamente con el indicador

http://fundacioncopyleft.org/

TOTAL

Proceso

Evaluación

Salida