Download - Litiasis biliar

Transcript
Page 1: Litiasis biliar

Litiasis biliar

• La colelitiasis es una enfermedad caracterizada por la presencia o formación de cálculos en la vesícula biliar.

Epidemiología

• mayor en mujeres que en varones

• entre el 15 y el 25 % de las mujeres son adultas

• el 7-15 % de los varones tienen colelitiasis.

Localización

• 85 % de las veces como localización única en vesícula

• 5 % restante, acompañado de litiasis en la VBP.

• la presencia de cálculos en la VBP se acompaña en el 95 % de las veces de cálculos en la vesícula

Cuadro clínico

• Cólico biliar

• Dolor localizado o irradiado

• Dolor relacionado con la ingesta

• Dolor que dura menos de 6 hs y cede espontáneamente o con antiespasmódicos

• Vómitos que no alivian el dolor

• No hay fiebre, ni ictericia ni coluria

Métodos diagnósticos

• Ecografía

• Colangiografía directa

• TAC

• RMN

Tratamiento del cólico biliar simple

• Reposo

• Analgesia

• Ayuno

Colecistitis aguda

• Proceso inflamatorio de la vesícula biliar

Page 2: Litiasis biliar

• Causas:• Colelitiasis• Edema de la mucosa (colecistitis alitiásica)• la volvulación de la vesícula biliar, • angulación del sifón vesicular, • tumores benignos, • quistes, • cáncer vesicular

Cuadro clínico

• Dolor

• Masa palpable dolorosa

• Náuseas

• Vómitos

• Fiebre

• Ictericia

Laboratorio

• Leucocitosis

• Elevación de bilirrubina

• Elevación de FAL

• Elevación de amilasa

• Elevación de transaminasas

Diagnóstico por imágenes

• Radiografía de abdomen

• Ecografía abdominal

• TAC

• Centellografía

• RMN

Complicaciones

• Perforación

• Absceso pericolecístico

• Empiema

• Ruptura

• Gangrena

• Fistulización

Page 3: Litiasis biliar

• Ileo biliar

Clases raras de colecistitis

• Colecistitis aguda enfisematosa

• Colecistitis aguda tifoídica

• Colecistitis aguda por torsión

• Colecistitis aguda por neoplasias

Tratamiento

• Tratamiento básico:• Internación• Ayuno• PHP• ATB• SNG?

• Cirugía

Colecistitis crónica

• La colecistitis crónica se asocia con litiasis: es una lesión muy común de la vesícula litiásica. Puede ser una inflamación crónica de comienzo silencioso y evolución prolongada, o bien ser secundaria a crisis repetidas de colecistitis aguda.

Formas (colecistitis crónica)• Vesícula escleroatrófica: pequeña, de lumen estrecho y pared fibrosa, amoldada sobre los cálculos del lumen que aparecen fuertemente adheridos a ella.• 2. Hidrops vesicular: vesícula aumentada de volumen, pálida. Al corte, muy distendida por un líquido incoloro de aspecto sero-mucoso; un cálculo enclavado en el bacinete; pared fibrosa convertida en una delgada lámina.• 3. Vesícula en porcelana: vesícula de pared fibrosa y calcificada: su superficie interna es blanca y lisa.

Diagnóstico y cuadro clínico

• Similares a la colecistitis agudaTratamiento

• Quirúrgico