Download - mate4[1]

Transcript
  • GUA DE TRABAJO GRUPAL 2014

    Programa Profesional: Ingeniera de Industria Alimentaria

    Objetivo:

    Reconocer la aplicacin de la Ingeniera de Industrias Alimentaria a la Matemtica.

    Tarea:

    Realizar de manera grupal una bsqueda de fuentes bibliogrficas on line de la Matemtica

    aplicada a la Ingeniera de Industria Alimentaria, para encontrar una aplicacin.

    Procedimientos:

    Cada grupo (4-5 personas) opta por un artculo o tesis.

    Los criterios para la bsqueda de fuentes son:

    Fuentes exclusivamente de internet; fuentes que sean estudios empricos, sistematizaciones,

    evaluaciones, ensayos sobre el tema elegido relacionadas con la Matemtica aplicada a la

    Ingeniera de Industrias Alimentarias, cuyos autores sean individuos o instituciones

    privadas o pblicas y hayan sido publicadas como artculos de revistas acadmicas o en

    portales web especializados, captulos de libros, libros, encuestas, censos. Se excluyen:

    comunicados, pronunciamientos, material didctico, artculos en diarios, normas legales,

    estudios en sitios webs como rincn del vago, monografas.com y otras similares.

    Informe:

    Incluye las siguientes secciones:

    Cartula con nombres completos de todos los miembros del grupo y con titulo: TALLER 1

    1. Introduccin: expresa las razones por las cuales se eligi dicha tema el objetivo especfico del informe; la forma cmo se organiz el grupo; lo aportado por cada

    miembro del grupo; lo aprendido durante el trabajo; y las partes del informe.

    Observacin: se debe responder a todos los puntos de la introduccin.

    2. Metodologa de bsqueda: cmo se realiz la bsqueda? se seala la estrategia especfica de bsqueda: con que trminos se realiz la bsqueda? en qu sitios

    WEB se realiz la bsqueda y qu cantidad de fuentes se hallaron en ellas?

    Observacin: se debe haber llevado un registro sistemtico de la bsqueda para

    responder a las preguntas. Se debe discriminar las fuentes para seleccionar solo las

    relacionadas directamente con la corriente. Se puede utilizar una tabla.

  • 3. Resultados: Se subdivide de acuerdo al criterio del grupo. Observacin: se necesita haber analizado una fuente o obra. No se trata de sumar o

    listar fuentes sino identificar la aplicacin de la Matemtica en la Ingeniera de

    Industria Alimentaria. Se pueden utilizar algunas citas textuales representativas. No

    abusar de las citas textuales. Se debe tener cuidado para incluir la fuente de la cita

    al momento de citar (ver formato APA).

    4. Conclusiones: en base a lo realmente encontrado y analizado se establecen conclusiones significativas.

    Observaciones: Formular conclusiones que representen lo ms significativo de lo

    hallado. Cuidar la redaccin acadmica de cada conclusin.

    5. Lista de referencia: solo aqu se insertan las fuentes utilizadas en el informe con sus datos completos segn el estilo APA

    Observacin: chequear que estn todas las fuentes que han sido previamente

    utilizadas; no incluir fuentes que no han sido citadas antes. Utilizar de manera

    uniforme el estilo APA.

    Condiciones de envo y recepcin:

    El coordinador enva el informe al turnitin(link: http://www.turnitin.com/es) hasta domingo 23 de noviembre de 2014.

    Poner en el asunto y nombre del archivo: primer apellido del coordinador seguido de UCSM taller 1.

    El informe se redacta en procesador Word tamao de letra 11, interlineado sencillo, con pginas enumeradas.

    Mg. Roger Mestas Chvez