Download - Metodo etnografico e investigacion accion

Transcript
Page 1: Metodo etnografico e investigacion accion

METODOETNOGRAFICO

SIGLO XIX POSITIVISMOEVOLUCIONISTA (1871)

CULTURAS PRIMITIVAS"EDWART BURNET

ESCUELA DE LEVY BRUHLOPUESTA A LA TEORIA DELPOSITIVISMO EVOLUCIONISTA

FUNSIONALISMO,MALINOVSKY

ANALIZAR LA FUNCION DE CADAUNO DE LOS ELEMENTOSCULTURALES

Estudio de las relaciones entreculturas distintas

Holística: Su Condición Naturalista: Usa la vía inductiva: Es Fenomenológica: Los Dat os Aparecen Contextualizados: Libre de Juicios de Valor: El Uso Prevaleciente de la Observación Participante:

Describe los fenómenos demanera global en sus contextosnaturales

El etnógrafo centra su atenciónen el ambiente natural."Observa, escucha, habla,anota".

Se apoya en las evidencias parasus concepciones y teorías, y enla empatía y habilidad generaldel investigador para estudiarotras culturas.

Punto de vista de losparticipantes.

Perspectiva más amplia y en sucontexto histórico y geográf ico.

Evita emitir juicios de valorsobre lo observado.

Evita que el investigadormanipule variables.

Cualquier grupo humano queconstituya una entidad cuyasrelaciones estén reguladas por lacostumbre o por ciertosderechos y obligacionesrecíprocas. Así, una familia, unaula de clase, una fábrica, unaempresa, un hospital, una cárcel,un gremio obrero, un club social,otros, son unidades sociales quepueden ser estudiadasetnográf icamente

METODO INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Carlos Lanz (1.989),Collier desde 1.933 a 1.945

La comunidad en lainvestigación

Jorge Murcia (1.990), Paulo FreireInvestigaciónparticipatoria

COMUNIDADCOMO

PROTAGONISTA

VERTIENTES

INGENIERIA HUMANA, AlfredoMolano (en Lanz, 1.989)

El trabajo práctico de los marxistas clásicos.Las investigaciones de Freud y Piaget.Los aportes de la sociología y la antropología: observación participante, experimentación -in tervención.La propuesta metodológica de la 'inserción' en el proceso social, lo cual implica un compromisopolítico por parte del investigador, y una participación de los grupos sociales en la concepción ydesarrollo de los proyectos de investigación.Los ensayos de 'investigación militante' en el contexto de los partidos de izquierda.El aporte de la crítica positivista hecho por la Escuela de Frankfurt.

PARTICIPATIVA, Jorge Murcia (1.990)

El conocimiento de la realidad no se descubre ni se posee: es el resultado de latransformación objetiva y subjetiva que lo produce dentro del mismo proceso deinvestigación – acción – participante

PROCESO DEINVESTIGACION

(Murcia, 1.990)

(Astorga y van der Bijl)

AlgunosFundamentosTeóricos

REALIDAD

CONOCIMIENTO

CRITERIO DE VERDAD

RELACION TEORIAPRACTICA

PARTICIPACION

INVESTIGAR

ACTIVIDADES COMUNESDENTRO DEORGANIZACIONESSOCIALES

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓNDOCENCIA UNIVERSITARIA

ELBER PARRAGA

METODO ETNOGRAFICO INVESTIGACION ACCION.mmap - 21/10/2013 - Mindjet