Download - Miradas al arte desde la educación. equipo 5

Transcript
Page 1: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAREDUCACIÓN ARTÍSTICA (MÚSICA, EXPRESIÓN

CORPORAL Y DANZA)INTEGRANTES DEL EQUIPO:María Fernanda Chávez HerediaVerenice cervantes HerreraGuadalupe del Coral González de la CruzCinthia Guadalupe Jiménez salasCeleste Islas GuzmánAurora Julio MorenoDulce Mariana Quiñones HernándezMaría Ivone Xochihua Juárez

Page 2: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

Miradas al arte desde la educación

autor: SEP

Page 3: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 4: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 5: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 6: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 7: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 8: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 9: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 10: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 11: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 12: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• En las artes no se pueden sustituir elementos.

• El conocimiento requiere siempre de alguna formulación verbal de lo que sabe.

Page 13: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Michel Polanyi dice: “sabemos más de lo que podemos decir”

• En formas expresivas podemos decir cosas que el lenguaje verbal nunca dirá.

Page 14: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Construimos santuarios para expresar algo que no podemos decir con palabras.

• La clase de mentalidad que desarrollamos esta influida por las oportunidades que nos da la escuela de aprender

Page 15: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• En las artes la satisfacciones estéticas que nos brinda el propio trabajo nos recompensan.

• Las artes son una forma especial de experiencia.

Page 16: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Sensación de vitalidad.• Surgimiento de sentimientos provocados

por el arte• Las ideas que estimulan el arte son más

adecuadas, no son rígidas ni cuadradas como en las escuelas.

Page 17: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Las visiones requieren del acto para convertirse en realidad.

• Sin ideas el cambio no tiene timón.

Page 18: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

Miradas al arte desde la educación.

Page 19: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• El aprendizaje de las artes debe es constitutivo de la formación de los niños y adolescentes y debe ser una actividad habitual en la vida de cualquier persona.

Page 20: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• La relación que se establece con el arte no se restringe a fórmulas cerradas y universales ya que en cada contexto se presenta con características propias que responden tanto a lo individual como a lo social.

Page 21: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Argentina es un país con diferentes posibilidades con acceso a la cultura, con problemas derivados de la marginalidad y la exclusión.

Page 22: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• La jurisdicción incluyo dos materias existentes (Plástica y Música) y teatro como una apertura a otro lenguaje artístico.

Page 23: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

SENTIDO FORMATIVO

Page 24: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• El principal problema pedagógico es el poder definir qué características debe tener y como instalar en las escuelas un trabajo didáctico que posibilite el acceso de todos los estudiantes a los aprendizajes fundamentales.

Page 25: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Una de las finalidades del arte en la escuela es poder ampliar el campo de experiencias estético- expresivas de los alumnos.

Page 26: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Experiencia: Como algo personal, grupal y social “Conjunto de saberes que se adquieren con la practica”, Experiencias que sentimos, compartimos y podemos transmitir.

Page 27: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Estética :Puede provocar placer o displacer, que excita la sensibilidad y tiene una cualidad que la distingue de otras producciones

Page 28: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Expresiva: Cualquier manifestación que muestre los sentimientos, las emociones sensaciones, las ideas del ser humano.

Page 29: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Todos deberían de tener la oportunidad de experimentar con el arte porque quizás sea la escuela el único ámbito que permita a los alumnos realizarlo.

Page 30: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 31: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Esta como otras materias promueve que los alumnos vayan más allá de lo conocido, intencionalidad docente no pedagogía propuestas que desafíen a los niños a aprender

Page 32: Miradas al arte desde la educación. equipo 5
Page 33: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Todos y cada uno tengan experiencia cultural amplia que les permita conocerse a sí mismos y a los otros y al mundo en el que viven para su experiencia personal inscribiéndola en los significados culturales compartidos.

Page 34: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Niños descubren su vocación por las experiencias placenteras de la escuela

Page 35: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

Organización de los contenidos

• Para la organización de contenidos de las artes se sugieren 3 ejes: producción, apreciación y contextualización.

Page 36: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• Las artes no pueden estar centradas exclusivamente centradas en “el hacer” o en la libre expresión como un fin, debe estar relacionada con la posibilidad de reflexionar sobre las acciones realizadas y aprender lo que es propio de una acción creativa.

Page 37: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• El eje de producción se refiere al hacer propiamente dicho, mediante esto los alumnos, adquieren, desarrollan y profundizan progresivamente distintas habilidades que ampliaran sus capacidades expresivas y comunicativas

Page 38: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• La apreciación es el eje que integra capacidades perceptuales y reflexivas con la sensibilidad, de esta manera podrán dar un significado valorar con criterios propios.

Page 39: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

• El eje de contextualización implica identificar la representación dentro del campo cultural del presente y del pasado y el contexto en el que cada artista produjo sus obras.

Page 40: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

Relación del currículum de las artes y las prácticas educativas

• La distancia entre propuesta curriculares y la práctica en las aulas es mucha

• La tensión consiste en el texto curricular que orienta a acciones

• Por otro lado está el proyecto elaborado por la escuela de acuerdo con su realidad institucional

• A partir de dicha tensión se obtiene una mejor idea de las prácticas en la escuela y la utilidad del currículo

Page 41: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

Las escuelas con clima cultural y con movimiento en tal sentido serían:

• Más flexible ante proyectos de esa índole• Generadora de encuentros con producciones culturales

o artistas • Que tenga memoria (registrar experiencias para ampliar

y no repetir)

• Promotora del uso del tiempo libre como espacio para muestras artísticas

Page 42: Miradas al arte desde la educación. equipo 5

Se requiere de interés sobre cómo enseñarlo para ampliar el campo de experiencias estéticas.