Download - MN Montana Cardon

Transcript

7/23/2019 MN Montana Cardon

http://slidepdf.com/reader/full/mn-montana-cardon 1/2

Podemos encontrar las siguientesespecies de flora :

Espe ci e s r e l í ct i cas d e l bosqu etermófilo: acebuche (Olea europaea),almácigo (Pistacia atlantica), jorjao (Asteriscus sericeus)  y col de risco (Crambe sventenii) que se encuentra enpeligro de extinción.

Matorral termófilo (Cardonal): Cardón (Euphorbia canariensis), tasaigos (Rubiafruticosa ruticosa), verode (Kleinianeriifolia), esparraguera (Asparaguspastorianus).

Matorral nitrófilo árido: espino (Lyciumi n t r i c a t u m ), s a l a d o ( S a l s o l av e r m i cu la d a ) , a u la ga ( La u n a e a

arborescens).

Tabaibal dulce (Euphorbia balsamifera).

T a b a i b a l s a l v a j e   ( o a m a r go ) :(Euphorbia regis-jubae), verode (Kleinian e r i i f o l i a ) , c u er nú a ( Ca r a l lu m abuchardii), turmero (Heliamthemuncanariensis).

Matorral de jorjaos:   (Asteriscussericeus), estornudera (Andryala

 glandulosa).

USOS PERMITIDOS:

• Senderismo en las zonas habilitadas al efecto.• Peregrinación a la Virgen del Tanquito, respetando las normas

de conservación.

USOS PROHIBIDOS:

• Hacer fuegos fuera de los lugares autorizados.• Verter o abandonar objetos o residuos.• Persec ución, caza o captura de animales.• Emisión de ruidos que perturben la tranquilidad.• Alteración de las condiciones naturales del espacio protegido y

de sus recursos.•  Acampada.•  Destrucción o recolección de material biológico.• Utilización de vehículos a motor que puedan dañar la integridad

del espacio.• Introducción de especies no autóctonas de la flora y la fauna

silvestre.• La apertu ra de nuevas vías y pistas.

USOS AUTORIZABLES :

• Actividades relacionadas con fines científicos que suponganuna intervención en el medio.

•  Repoblaciones con especies autóctonas del Monumento o desu entorno inmediato, siempre que se adapten a las directricesde los planes de conservación.

Verode (Kleinia neriifolia)

Esparraguera (Asparagus pastorianus)

Jorjao (Asteriscus sericeus)

FLORA

 

 

 

  t

  l

 R E C U E R

 D E

 L a  r i q u e

 z a  n a t u r

 a l  d e  l a

  i s l a

 e s  u n  v a

 l o r a  c o n

 s e r v a r :

 S UA Y U

 DA  E S

 I M P O R T

A N T E

• No deje los residuos que generes.• Lleve calzado adecuado y cómodo para caminar.• Lleve protección solar, alimentos y agua.• Respete la normativa y señalización del Monumento Natural.

RECOMENDACIONES PARA LA VISITA

7/23/2019 MN Montana Cardon

http://slidepdf.com/reader/full/mn-montana-cardon 2/2

 

s  e  n  

d    e  r   o  

c  a r  r  e t  e r  a   P  á   j  a r  a  -  L a  P  a r  e d  

ErmitaVirgen delTanquito

ZUMZUG

VIRGEN DEL TANQUITO

Anualmente el primerSábado del mes de juniose realiza una Romería ala Virgen del Tanquito.

vista aérea

Montaña Cardón

VALORES NATURALES

En las zonas altas y laderas encontramosdiferentes comunidades vegetales conprotecciones especiales de flora y fauna.

En las inmediaciones, se encuentranpuntos de gran valor arqueológico como elyacimiento de las Hermosas donde sepu eden a pr ec ia r c o ns tr u c c io neshabitacionales, funerarias y ganaderas delos aborígenes de Fuerteventura, losmajos; Y valores etnográficos como laAtalaya del Castillo donde llegan, durantela romería, los devotos de la Virgen delTanquito.

Es un macizo montañoso que ha sidosometido a largos e intensos periodos deerosión.

E

O

SNc

VALORES ETNOGRÁFICOS