Download - ::?ndo golear al - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/01/15/MD...1 doS, cuando sería lógico que cree que había tanta prisa

Transcript

Tbamos ver tanto púj , en Sarria. Vinierona una muchos leridanos,y, , i rio, y con sol, tambienfo ni en número en los gra.de los del terreno blanquiaul,aqn lüs uiriPYidda5 cnnruentee cue no cons deran dia estivo, un domingo sin fútbol,

Fue mís Lefida en los prime..ros cLricnta y cinco minutoe,el equ r co’i ta de IC Liga, ymenos Espanqi, el Espanol, delo corricixte. Por esta causa, loscomentarios recogidos, con undo. a cro en el marcador, pu-sieron al Lerida en buCn lugar,lamentando iu poCa fortuna.

Con el Dr. Amigó y el farmacopro S°nOr Romaguera, con.vinimos en ello, al sorprender-les unto a un palco. en con-versacion,

—,Comentando los beneficiosquC reporta la gripe a la medLcina y la farmacia, o hablandode fu bol?

—Un poqublo de todo — re-PUSO el doctor sonriendo. -—- Loque si e dire es que el Léridallene un equipo de mucha mo-vilidol V que parece mentirasu iob’ c clasificación.

—No nos asustemos mucho,que no anda el Espo1 dema..siacto lejos, habiendo ganado conma or regularidad sus partidosCaseros.

—Fs que tampoco tenemossuerte —. opino el senor Roma-guera. — Mientras se ganan pun- .-_Celehramos verle en amblen,VIS aquí, vencen también los te futbolístico, don Agustul.1 , ube que nos rodean, o fallan ¿Mucha calma, en Madrid?fl(UeIlOS que podrían beneficiar. —Mucha calma.‘0)5. dejando de ganar sus par- No será demasiada? ¿Usted1 doS, cuando sería lógico que cree que había tanta prisa en1,0 ( ron lo contrario. dejar vacanté la presidencia de

4lan tenido esta tarde m la Federación Catalana de FúL(O OS linOs OS delanteros del L& bol, para tardar luego tantoj( O quP los nuestros. Un balón tiempo en cubrirla?

qi ( ya tftito seguro, fué a dar Don Agustín m alarmó un po.en (‘ rbi”. cuando había salido co a nuestra pregunta, y dijoci “udr(larneta y descendía la pe. muy serenamente:lO a sihre la portería, describien. —Es lógico que se hagan lasdo un arco. Recue’-do también cosas con Cuidado. De momentoorras dos oportunidades, Si e está bien la Federación con lamantiene el Lérida con el mis. presidencia interina de don Au.mo tren de juego, no creo que gusto Arañó. Todo marcha contermine esto con demasiada go. regularidad. ll Consejo sigue ac.leada. tuando. Tiene la Federación Ca-

—i Se ha enterado del resulta- talana tanta importancia dentrodo de Madrid? — nos preguntó del fútbol nacional por ser enRomaguera. ‘realidad la regional de mayor

—No sé. Circula por el eam- envergadura, que creo muy 16.

UTOCARES DE ALQWIER“ULTIMOS MODELOS”

Autocares JULIA«LA EMPRESA DE LOS

GRANDES PULLMANS»Garantía absoluta

Plaza Universidad, núm. 1Teis. 2112—52 y 21-85’15

Tope, is cuisria#PI (/1 T1il1/4fÇ///

COM va EN PEÑON IFMIIY SI SNT1RÁ ALEGRE Y OPTIMISTA

Travesera de Gracia,35( enfre ÉlUfltOnt S1 Cosonoias )

TeIf 27B9-O4 Barcelona

Seis goles mós, subieron almarcador y terminó el encuen.ti-o con un rotundo ocho a cero.

Con Pepe Nogués. entrenadordci Espanol. nos encaminamosal chalet, conversando.

—No te acerques demasiado,que voy a pegarto la gripe _ nosdijo.

—Bah! A fuerza de vitaminajerezana, procuro inmunizarme¿Satisfechode la goleada?

—Te diré. Mi gran satisfacciónsería ver esta misma facilidaden golear. fuera de nuestro am.biente.

—Algo as como lo que raro-gimOs de Daucik, hace unos días.Que los equipos rinden muchoen casa. y poco fuera de ella.

—El día que lo del campopropio y el contrario se vayaequilibrando, podremos conside.rar nuestra primera división, deprimera fuerza. Se esté viendoa través de la Liga, que hastalos equipos que marchan a ‘acabeza. difícilmente arrancanpuntos en Casa ajena.

El delegado del Lérida, señorCalaf. con el que nos une unaantigua amistad. nos saludó can’.ea de los vestuarios.

—No entremos dentro, señorCalaf’, que la Federación loprohibe. Es tan trascendentalun partido de híthol, como elde esta tarde, que podrían de-rivarse, de él, complicaciones iii..ternacionales y reclamaciones di.plomáticas. Quedémonos fuera,Que el fútbol es cosa muy gor.da.

—Siempre de buei humor.—Cuando falta aliciente a un

reportaje, es preciso aliñarlo enpoquito. En algo tenemos quedistraernns. ¿Dan rendimientolos italianos del Lérida?

—No son todos de Italia. Va.

ile, el defensa central. es argen porad5 en el Gimnástico de Ta.tino y procede del Roma. Di rragona.Paolo, el interior, también es —r’To le parece que, para en.argentino, y jugaba en el Roma, rajar ocho goles, con un Riera,como l otro. Sergio da Pinto, un Fabregat o un Botifoil, ha-es italiano, y estuvo una tem- bría sido lo mismo para el L&

LA LIÜ

Clasificación.San MartínTortosaTarrasaMatarórenasEspañaAtléticoManresaBinéfarJúpiterSansIgualadaGranollersCa laltayudlóscoriazaTárregaReus

ClasificaciónSan MartínEspana 1.Atlético Z.SansBinéfarManresaMataróArenas Z.JúpiterElscoriazaTarrasalgua ladaReusTárragaCalatayudTortosaGranoliers

El campo r ropio nos da comodelantera mas rcalieadora la delSan Martín con J5 goles, seguida por la del Atlético de Zara-goza, con 32; y en cambio lamcta menos veces batida es ladel Igualada, con 7 goles, coii laparticularidad que en la primo.ra jornada tuvo que encajar lacifra de 4 goles a cargo del SanMartín, para lograr este buenpromedio que no llega a gol porpartido mantuvo a cern su puer..la en cinco partidos. Le siguencomo menos batidos el Tortosay Binéfar. con 8.

También es el igualada el quemenos goles ha logrado en sucampo, 8 en total. y el más go-leado ha sido el Reus, con 25.que también es el que ha pardido más veces, 5; siendo el SanMartín, Tortosa, Tarrasa y Es-paña Industrial los que no co.Bocen aún la derrota. El Tor-.tosa ha sido el que ha logradomayor diferencia de goles, 22;por 21 el San Martín y 20 elAtlético de Zaragoza. Como eve en la clasificación manda elSan Martín sobre los dieciséisrestantes, con sus 15 puntos ymayor número de victorias. Yahora pasemos. a ver lo que su-cedió en el campo contrario.

C9mo en el campo propio, mand también la clasificación ela ual «líder» del grupo, de 8partidos 13 puntos y una soladerrota le acredite como ltagTambién su promedio de tan-tos es bueno, 26 a favor por 8en contra con diferencia de 48,pero Fe aventaja en tres golesmás logrados el At, de Zaragoza. 49 en tolal. Los ciue menosgoles han logrado marcar encampo forastero han sido Gra.nollers, Tárraga y Mataró, con6, 7 y 8 respectivamente y tOSmás goleados son ej Saris, Jú

mito decírseki en italiano. Aqulestá la base paia solucionar us

! dificultades. Haceise los punta.

: . les del Club, eL Club mismo,;. para que den lJfl rendimIento. : CofljUfltd, de amor propio y ca.

1 nno a unos rolores, y de ver. dadera aficmn al fútbol. QuO

.. también un profesional puede te. ner amor a su prot. Sión. El Dr. Navés, abandonaba el vestuario del Español y fuimosa saludarle.

—lMarcha bien la Mutualidad, de Jugadores? ¿La nueva Mu,: tual Deportiva?

—S(’ra una clinica moderna, eni la que no va a faltar nara. Un

‘local digno de las necesidades“lije hay que cubrir on una ocgdniza(’ión futbolística tan im.portante nomo la de la Regio..fldl Catalana. El antiguo localera insuficenite. Algunas veces,no liaoía medio de tioap1tal1zaen él, en plena temporada, a más ugador°a.

—is ha divertido esta tarde, ami°o

—Remos pasado °l rato hion.- Marcer Está rey’ laridose un gran! interior. Se marearon algunos

, tantos magníficos. —Los porteros no anduvieron

1 muy finos — le insinuamos —1 del Lérida tuvo algtlnas Iri.

çecisiones. Trías estuvo fallen, Ha tonido una tarde muy irré guiar. En cambio, hacia el final, se ha ido asegurando.

rida? Tantos apellidos sonoros. . . Sí. Pero Trías es un teel,no están de acuerdo con los ran pe’am0fh0, especial. Hay que co-sultados. nocerle. ‘tiene a su madre gra.

—No tenemos suerte. Se cm- vemente enferma y , ha venidopezó l temporada con el equi- al campo mnly mal imaresionipo deScompuesto. Tuvimos que do.improvisarlo todo La afIción le.Hdana merecía otra cosa, peroya sabe usted que se nos mar-charon varios puntales, cuando)o había manera de cubrir ba. go.las. ventajosamente. —ICómo anda eso. Trías?

—Lo siento, amigo Calaf. La —Mal. Mi madre . no sé siLiga na dado ya la ueIta, y durará muchos días.no parece fácil que se consigan —Tiene una embolia — nospuntos suficientes, para que el dijo aparte su amigo. — Si 8Lérida se dispare, como un cohe. salva, será de milagro.te. ciasifncación arriba. Si des. —Pues con semejante estadociende otra vez a segunda, es de ánimo, bastante ha hechocuestión de asegurar bien las Trías manteniendo el marcadorcosas para un nuevo intento. He en cero, aunque haya sido antevisto que en la comarca lerida. l Lérida. Que en la primerana hay mucha afición y que parte, animado por la veteraníaexiste un plantel de futbolistas entusiasta de Bidegaín — unimportante. El campeonato jo. viejo profesional que juega convenil, sólo en el grupo de Lé- aquel amor propio que antes he.nida, reune. nada menos que cm. irnos dicho — pareció disfraza.co o seis equipos del oropio Lé. do de Real Sociedad.

rida. «Eco ji problema». Me per. A. OLLE BERTRAN

TERCERA DIVISIONGrupo 1

Leonesa — PaieciaPopular — CaudalLemas — ArosaJuvenil — PontevedraSantiago — Arsena.lPonferraclina — LangreafloAvilés — JuvenciaVetusta ‘— Zamora

Gmpo IISestno — IrúnVasconia — Tudela.no (sup.)Eibar — MirandésAlavs — Arenas de GGuacho — RayoIndauchu — BurgosRecreación — NavalCalahorra — Izarra.Igrandio — Juventud

Grupo IIISan, MartÍu — Igualada,0a1e”ayud -«-‘ Arenas Z.Binétaa’ — TortosaReus — Manresa-oniaza — G’ranollersEspaña lcd, _‘ TarrasaSana — JópiterT4rrega — Matará

Clenificaciónsen Martin 17 14España md. 17 10Matará 17 8Al. Zaragoza 16 9Tortosa 17 ‘1Manresa 12 9‘tarrasa 17 7Binéfar 17 ‘1Sans 17 ‘7renns Z, 17 7Júpiter 17 7Igualada 17 5EscoriaZa 1? 6Calatayud 17 5Granollere 17 4T.rrega 17 3Reus 17 4

Gruno IVTiedo — Ileyo 5- ‘2Manchego — Badajee 1— ‘1Guadalejinra — Segovbeüa 3—-lConquense — O. Sotelo 5.---’Ecu-ritense — Alcalá ‘7- 2Tomelloso — Valdepeñas 2 2Cacerfio — Talavera 6—2caminos — AviI 3—iIGrupo VNaval — OatellónMenacor — VillenaCintarroja — Oleza 4—0OCihuela — Beleares 3— 3Novelda — Alicante 5—2Játiva — Eldeflse 4 ‘1Elche -— Imperial 2—1Constancia — San Javier 4 —0

Grupo VICádiz — Jaén 1—1Espannl —. Jerez 3—2Rurcativo — Maghrah 1—’)Algeciras — At Mélaga 0—2Bebe — Utrera 4—-9rLarache -— T-Tllelv,i, 1 —1Iliturgi — Almería O—’.Eappña — Sari Fernando 1—-.)

CAMPEONATO DE OATALUÑkPrimera categoria «A»:

horCa — Bale guerVich —. RecreativoValls — FiguerasVillafranca — Ia Ca.va.Agramu3ib — Calella

,

vencio el San Juan en Teyá, y se sitúa destacado en el primor puesto

de la clasificaciónAií fué, Ve .ció el San Juan Y... plugas (14),, Rodrigo (4), Car

‘o’,Veflcio Imi)o1ble regatear io , Chillón (4) y [ilauger,gios a esta victoria «.SdnJUaristn> PreseOció el encuentro l sribd.que mcreció Ii aprobacion unán. legado diocesano de Deporfes se.me e Teyá. flor Xaridrj. — C. V

Li partido era difícil. Y lo eraaun mSs por cuanto se decidia un EL .. c. JOEpETS JUGO CONprimer puesto. No íbafl1os equl- EL BARTON D D, 722vocsdos ruado en nuestro corneo-Larlo «avatOt mrtch» rs1umbraba Aprove.hanclo la estancia e° mos un ehoqua con todos tos riCe. numtra cudad cte la VI Flota de e dg emotvid,ad. los EstadOs Unidos los activos di..

El San’ Juan ha realizado un . rngenVs del -A-, C. . Josepets conOprner tiempo magrííico habiendo certaron n encuentro itrterflaciouract.cado a la perfeccion la de_ ra! con ano de los equipos delen a por sonso, El Teya ha nta aicha Flota, el representativo deldo di&onocido y no d,ihia manera dstroyer Bar’ofl D, D. 722, Dadade qn ligaran sus lipeas la alta calidad del baloncesto ame’

ricano, el encuentro reultó mag.El erruertro ha sitio magnifico nífic y muy emotvo, en el cursoen l.odos conceptos. del cual y erO,,Se espie’did’aa isi_

En el segun ‘o periodo se ha no. g-doR ña lo Le-’ ca be.tacto una gra re’lccion del TSyá, oncesLtica Ef,etivaflefle, los niapero yi tarde para lograr rendir a’l rtno eadojnide .ses nos deleita.San .Jua, ron con una artuacion comple$

Por los veOeedores se ha de des sima de punta a punta del parth tarai’ 01 estur ende nabar I1Vv.da do, y — sn foriar en ingún mo. a ‘ho por sus deLrl eros Torn.s mento ci ritmo — lograron im y Espiug.s lo, do JUtos mar claro ,core, sobre el entusiasta

; carur Lre:nta puntos — m’ug hie’ (‘Oflju.nto gracicnse, El ‘partido ,e’undaüos por Itadrigo. Y buena, nalicó con el resultado de 45-20

m’uy buena la Sotiacion del dúo favorihte a los yanquIs, que bni’(irfensivo Qhillonj?un’ol liare e pecialatenfe por art masa.

En el bando loc-il todos estuvie. tría en l i’rO, siempre real.’zadoron bastante tlojos y que poi. °°n sola mano.bjemente t5) charol) con sqr día. Dirigieron el paTtido los cole.Unjcamer’te Pasu y Crcoa queda, gidos senores Royo y Rovira, A000 «a flote, SUC oi.ten.s tos eqpipos easfon:

Buena la Líil)Or urbitral del co. Barton D, D. 722. Garwitchlegia.io interdnocesane s”oor Royo (14), MorrIs (9). Brown (12), He.A sus drdisries ls alit.eaoone fUe. roo (2), DSI1ITIaJI (5), Peterson.ron: , Atknson (2) y .4ddonna (1)

Teyá. — Estalla (4), CreUs (2), Josepe — Sala, Alama II (6).Vldal (6), Bu,fí (2). Palau (6), Ca. Alama ni (2), Oei. Varona (6).seiS (1) y Plana, Martín (2). Serra (2) y Pujol (2).

Sa Juan,. — Tomás (16) Es- —P.

s o. ri. A, OPEL Olimpia, descap. —_____

s o. RA. A ROMEO 1940, 4 p. imp AUTO4OV!LEkS BADIA. Muntaner.s o. rt. A. DKW 7 HP. igi.pecable. 262 Particlpa a sus di-sti’rguidoS.O.R.A. STANDRD 8 HP impar. clieflt y amigos en g’rnra,l ls o. ti. A. FIAT 1,100 ni fi c cIa ve trasLado cia os activ:dCdes deCalle dii tas FlOres 16. Jlo Rda. COMPRA-VENTA a BALMES, 288.

8. Pablo. ______ Teléfono n”rm, 27 57 33.

AI?STIN 10 HP, mod. 1951 e. al actoDYNA.PANHARD a. ‘fl g. ocaiión MERCADO D E U UITOMOVEL.RENAULT 4.4, modele 1951, AUTOS, CAMIONES, nuevos yFIAT 1100 m. abto impecable. ocasior N, ALSINA, CalleBEUGEOT 202, 2.a srje c. Parle, 2O6FIAT 1500 m. alto, cern , o-a’ yo. __________FIAT Topolipo, perfecto estadoRUBIA Ersldne 7 pIz. y. ecaa6n

SIempre ocas, ANDREU, Plaza I O T O C 1 C L E T A 5Tetuáa5 29. __________ 1WTOUCLETAS. conrpra . yerta,

cambio , reparaciones, accesorios,CAM1ON Diesel modrro. to, giun existencia, Cn MOTOS, d’Ss:

7.8 tons. s. nuevo, cliass c, ca- de 125 a 500, En todo tau, pago,bina. Roger de Flor, 16. P. Claret. 6

EuropaHortaAmpostaVichVillafranca.CabillaMolietArenys MarRecreativoSan CeloniLa CaraVallsPo.lamósFiguerasBalaguerVillanUeVSAgramUfltOlot

En Tarrasa Fi 6POLo 8 5Taxrasa, 8 4tiarcelona 8 4Egam 8 4Dlagonr.I 8 3Rimas 8 3Berce 8 3Pedrl .5 2GEEG 8 1.Tunlor 9 0

Segunda tivislon’Tarrasa —Polo — SarrlBarcelona — PubtoPedrahes — Armen leED Tarrasa — .Juflor

Puntuación ‘ Ben’-l i 1 15 p’iotos, ‘rarresa 5 PdrdEt ‘‘ 11. nioflis. y Polo, lO: FI) nrra a,. ‘-°iF.g Ira, 8 : Junjor, O , Serriá. 5,PillO-o, 2 y Ars. 1

EIOCKII1Y SORNE PPT!5”FM

(‘AMPIIONATO DE C ’I’AL ITNAPatÁn Español 2 9Ceteluna — Barcelonia 3 3‘i’uró Ploma 5 Pe1IIi Dep — Gerona 5 —1GEEG — Hopitalet 1 3Vill,Rranca CE Reua 2 1Sardanola Son Juan (susp)

Clasificación ctuaIEspoíiol 12 9 5 3 46 18 18GEEG 12 8 1 2 59 24 17Ptin 12 7 3 2 33 23 7Reus Dep 12 7 2 3 43 27 ‘6lSilrcclC)na 12 6 4 2 34 26 16

Calaltiña 12 5 2 5 38 27 12CN Reus 12 6 1 5 37 34 ItGerona 12 4 3 5 25 22 11Villafranca 12 4 3 5 19 32 ‘1Turó 12 4 2 63140tr)Hospitalet 12 3 3 6 18 31 9SardafioJ 11 4 0 7 20 34 8Sait Juan 11 ? 2 7 18 38 6Fionia 12 0 4 82045 4

. ‘ 1

::?ndo golear al Espanol y perder al Lcri la

Don Agustín Pajel, del Conilt Naciosud futbolístico, junto a don Francisco Sainz, e presid esjte, como él, de la FederaciónCatalana, Conversando en los palcos, diaraute el partido de ayer, en unión de los señores Grau u Los señores Etomaguera yAmigó, directivos dimitidos del Español, dialogando en los palcos :: Ulias aLabras con don Luis M. Fiel, presidente de la Fe.deración Catalana de Pelota Base :: Al habla con Pepe Nogués :: ¡Jø doctor a la vista: Navés, que cuida dd Español y forma

parte de la Matnal Deportiva :: Los técnicos del Lérida, e el banqui.jjo. — (Fotos Claret)

y en aquel momento apartocióTrías en la puerta, como a ainvocación de lo dicho por Na.vés y acompañado por un ami-

COM PRA YL NrAResumen al finalizar la primeira vueltadel grupo 3° de III D.visión

— Campo propio 1 piter y Escoriaza, con 28. La8 7 1 0 35 14 15 1 victoria más abultada lograda en8 6 2 0 30 8 14 campo del contrario ha sido la8 0 2 0 22 9 14 de 12—5 del partido Reus.At8 6 i: 1 24 9 13 lético Zaragozay en campo pro-z. 8 6. 1 1 21 11 13 pio por el mismo tanteo de 7—0

1. 8 5 3 0 30 17 13 las del San Martín sobre el Sanaz. 8 6 0 2 32 12 12 y At. Zaragoza sobre el Man..

8 0 0 2 24 16 12 resa. 4: ? 1 15 8 11 No han logrado aún la vic.

8 5 1’ 2 19 12 11 toria fuera do sus dominios ‘1s 4 3 1 19 16 11 Tórrega, Calatayud, Tortosa y8 4 2 2 8 7 10 Granollers.8 4 1 3 20 16 9 _______________________________________________________________

8 4 jl ,3 16 13 9 Dos equipos se distinguen por 8 3 .2 ‘d ;U 17 9 haber marcado en t°d°s sus n

.— Campo contrario traria: una vez dejaron de ha. El ‘fI’OCO III’ÍIIi & KOSS8 3 1. 4 11 1.7 7 cuentros jugados, son San Mar-8 2 1 5 14 25 5 tín y Júpiter, siempre dejarontarjeta de visita en la mcta con-8 El 1 1 26 8 13 cerIo Aflétco y Arenas de Za..8 4 1 3 13 11 9 ragoza, Binéfar, Tarrasa y Es- Es el Sevilla el nuevo líder :: Real Sociedad8 3 1 4 29 19 7 paña Industria1 dos Tortosa;5 3 1 4 16 28 7 tres, Calatayud, Igualada, Reus, y Barcelona ie siguen a solo dos goles8 3 1 4 11 22 7 Escoriaza, Sana y Mataró; cua.8 3 0 5 15 21 6 tro, Manresa y Granoliers y ale- Hay nuevo l:der. Estas altera.. Madrid se coloca estupendamen8 1 3 4 8 16 5 te, el Tárrega. clones, estos cambios en la esca- te y en disposición de darles la8 1 2 5 11 1.7 4 En cambio, los que més veces la clasificadora. es lo que da un batalla a quienes mOmentánea.8 1 2 5 16 28 4 lOgraron manteneI SUS redes sin incentivo extraordinario al Tro- mente les supera en la tabla,8 2 0 6 16 28 4 perforar fueron el Al. de Zara. Mantini & Rossi. Y tiene Resultado escandaloso, el mejor8 1 2 5 12 22 4 goza e Igualada con 5 Arenas prendida en las redes de u in. de la jornada. el obtenido por el8 1 2 5 12’ 25 4 con 4; San Martín, Binéfar, Ta- teres a la afición toda. 1 Espanol junto al Lérida. Ocho8 1 1 6 10 26 .3 rrasa y Mataró 3; Toitosa, Es- Es el Sevilla el nuevo líder, goles positivos que pueden llegar8 0 3 7 26 3 palía Industrial, Tárraga y Reus todo Y que no sumaron ningún a tener su valor si lci blan8 0 2 0 10 21 2 dos; una vez, Calatayud, Esco.. punto positivo aun cuando taJ). quiazules mantienen su aficacia8 0 2 II 9 21 2 riaza, Júpiter y Saris, siendo el , poco. lo perdiera con su meritísi. artillera.3 0 1. 7 6 24 1 Manresa y 1 Granollers quienes mo empate en El Sardinero. A Sev líaGoles a favor 22, no saben lo que es mantener el 5US talones Barcelona Y Real SO- R. Sociedad . .. e » a 20

cero en sus respectivas puertas. ciedadl los azulgrana perdieron Barcelonaa » 201 como era de esperar en el Gran 1 Chamartin porque ei Madrid ha1 vuelto a recUperar su forma,

A U T O CAR E S . mientras que los realistas de1 Atocha se imponían con clari-concertante. ¿Deberemos desc’ar.dad a un Valencia por demás des.

Vs A Be’ C. tar a los «chés»?Con sus dos goles positivos de

Vía Layetana, 37, 4.» 3?. 219959 Condoniina. el Atlético de

po la versión de que el Madridlleva ya cuatro tantos marca.

En los pasillos de la delante.ro de tribuna tropezamos cOn ell-’i’esidente de la Federación Ca-laiana do Pelota Base.

—,,Qué dice-..el amigo FbI.¿está contento con ej resultadoobtenido por la selección catalan,i de pelota base ante los mart.1 05 del «New,port Nws»?

—rontento Con haber celebra.(1 este partido y encantado d

VENTAS

UTOMOVILES ARQU1IIRTrav.”sera ie Gracia, 3.Çonhes rln1evxs a esvrenar.PEUGOT, 263, sedin lujo.PEUGIfOT. 203. rubia.RENAULT, 4-4.

AUTOCO1’I{PEI1CION -

Travesera, 4 (ile. C, Sotelo).r’,UEVOS MOT)ELX 1951.CITROEN 11 LIGERO.CITROEN 11 NORMALH1LL.lvlt NX•AUSTtN. A 70RbNAULT 4-4.

gico se midan bien las cosas,antes de tomar una decisión.

—Qué dice a esto don ieran.cisco Sainz? Usted sabe también.lo que i organismo federativolocal si,gmfica.

—La organización regional futbojística de mayor volumen, fi.lial de la Federación Española,s por lo tanto prudente tomar-le el pulso, .y darle aquella di-rección que reclamen ms nece.sidades orgónicas

Reaparecieron los jugadores yel árhitro y nos apresuramos adegpedirnos.

—Señor Pujol, está ‘ el Lérida jugando esta año el papel dlTarragona en el pasado campeo-nato.

—La Liga es una competiciónque reclama mucha solera ybuena dirección técnica, paramantenerse en ella.

—Cierto. No bastan, srn esto,los mayores sacrificios económi..cos.

Rodó ej balón, nos aburrimosunos minutos. y después. comodóndose el i.érida por vencido,se destapó goleando, el Espanol.

poder ofrecer estp victoria a laafición de Cataluña — dijo convoz Opaca el senor Fiol..

—;_Y del encuentro de hoque diremos?

—Que cuando el «duelo» esentre equipos de una misma re-gión y aunque hemos de reconocer la superioridad blanquiazul sobre el conlunto len.dano. es lamentable tener queaceptar la derrola de uno u otroequipo en una competición rna-cionál.

Después de algún tiempo deno ver a don Agustín Pujol pornuestros medios futbolísticos, ledescubrimos ayer en un Øalro,rodeado de caras conocidas. Conel, se hñllaba el también ex pre.sidente de la Federación Catalana, don Francisco Sainz, y ‘osSCflOres Andrés y Antonio Grau.

a T Li ‘E 1’ 1 8 M O

Esn total de los 136 partidosjugados se han marcado 590 go-les, lo que da un promedio de43.38 por partido y se han re.gistrado 27 tanteos distintos,dandose el 1—0 y 2—1, 13 vecescada uno; 12 veces el 3—1; 11el l—l y el 3—2; 9. ei 2—2;8 el 4—1; 7 el 2—O y el 4—?;6 el 3—0 y 5—2 ; 4 el 4—0 yel 5—1; 3 el .3—3; 4—3, 6—0y 7—O; 2 el O—O, 5—5, (i—l y7—3 y una sola ve el .9_O,5—4, 6—2, 6—3 7—2 y 12—2.Como puede verse dióse empateen 25 partidos.

Para term,nar veamos con lacifra de puntos positivos y negaivos que quedaron unos yotros al téimino de esta prime-ca vuelta: San Martín, 12 posi.livns: España industrial, 6: Al-lético Zaran,oza, .3; Tarrasa, Ma.taró, Manresa, Binéfar Sanacon 2 cada uno Arenas, 1 y elTortosa a5 mgritiene a la par.o sea cero. Con negativos si-guen: Júpiter. 1; Igualada, 2;E.corieza, l; ralatayucl, 5; Gra_noliers y Tárraga, 6 y Reus. 8.

Y ahora a esperar lo que debedar la segunda vuelta del cern-peonato para ver al fin quiénesse calzan los dos primeros lu.gares que dan derecho a la «Ii-guilla» de ascenso y quiénes de-ben promocionar y descender.

F. PARDOS SIGNES

O—u8—.3—23—1

PATINAJE ÁR.TISTICO

OROSS TROFEO FEDERACIOt’SJosé Molina. Sabadell, 15,03»José Rache, CTB, t5.°9»2Angel Martínez, CD Tarrasa.M. Hernafidez, CTE : José Ro-

maguera, CA Sabadell: Jaime Corclares, CD Tarrasa; Alberto Piausa, OTB : Jaime Montserrat, ndependiente ; Julio Acedo. CTB;Tomás Séez, Sabadell; Miguel Se-rra, CD Tarrasa,1 - LÜA4( LLO

CAMPEONATO DE CATALUÑAPrimera categoría «A»:

Espa.ftol — Barcelona 38—’-2Cornellá — San José 50—43iJuve3ltud — Etipollol 85—talMongat — BlMCalella — Tarragona 23—70

Primera Categorie. «E»Olesa — San AtInanHospitalet — España Inri. 34—IiSabadell — Manresa 28— ‘1)AD Mataró — Horta 42—38Grancsllers — CD Matará 40— -34Layetano — Hospitalet 52—24BALON A MANO

actual4 2 40 22 245 2 33 17211 54430211 53727214 4 45 22 33O 64125204 4 42 31 201 64345 11)4 54143186 5 35 36 163 73549154 7 34 36 142 8 43 44 ‘43 8 25 31 7O lO 32 30 124 10 30 55 80151661 C1 13 25 47 5

Arenys Mi.r — Sea’ OcloniAmposta — VillanuevaEuropa — PalamáisMolLet — 0106

Clasificación16 1016 916 lO16 1016 816 lO16 816 tI16 716 516 616 516 616 516 616 216 316 2

IJ ti C ( E Y

CAMPEONATOPrimera dlvllón:

ED Tarrasa — ,IuntorTarroea — Barcelona EtCPolo — GEEGEarclona — Diagone 1Pedralbos -- Rnrn’

Ol.sjfls ‘lÓfl

4—01—15—12—

6 —‘12—4

613

2—24.-. fi1—)5 -.20—21—03—3

4 —22—12—33—21—:5— -10-19,—ii

actual2 1 6a.24804 3 48 29 244 5 137 27 201 661 30 l’l4 6 42 31 ‘8o 8 41 41 184 6 35 36 184 6 31 33 84. 0 36 45 II’3 ‘7 33 30 173 7 36 40 174 6 22 36 143 9 37 46 133 0 28 35 133 lO 27 41 114 lO 20 47 102 11 26 55

MODELO PATENTD0

DE CATALUÑS

PREVENID las molestias

1 del IDOLOR (Nervioso o Reumát) tomando en ayunas el

CEREBRNO. MANDRI

£flCAZ E INOFENSIVO

TR.OFEO FEDERACIONIndividual masculino. — 1. Juafl

Torres (Patmn.J; 2. Juan Oasanovas (Patin) ; 3 Antflio Boa8(Tarrasa PC) ; 4, Antonio Ma”tín(Gran Vía).

Individual juveflhl e iItfailtil —1, Araceli MarrUgat (HO Vidaletl:Paquita FilO (Tarrasa PC) ; 3. Ita-ría Ayuda (Tarrasa PC) : 4 1115-ría Vía (Gran Vía).

Parejas mixtas. — 1. CamneoFolch-Lais LloparIn (Gran Vio.) 2,Rrrcela TrullEs-Jaime Vinaa 3Mo.rgarlbe Martí-Antonio Bo-ula(Tarrasa FC).

Individual femenino — 1 Margen te Mao-ti (Tarrasa PC); 2, C’ior.men Folch (Gran Vial ; 3 M . “aLuisa Garde (Turó) ; 4. CarrornArbizu (Turó).

E U G B Y

CAMPEONATO DE CATALUÑAPr’mera categoria

Netsacion — Sarnboyana 0—14orrIct1a Juventud 6 —3

Segurde categonia:sn»qlxlnista Barrolofla 6—’5:PC — Montjuich 0—O

y F t S

CAMPEONATO DE CATALUÑAPOR IIQU[PChT DE FP’UND

CA [EGORLA las piale del 1 017, el eq L.

de este Cuh TiCi’OIÓ COfl 5.1 nIel1 Eterro 1 5 nor fico eicto.

rile ‘1 cuatroy (‘rl le ‘CI Club de Tsflis de L

iSalud, éstr gon el d(’l Real Falo]r “ictO viclollaa o nOS.

‘Fue’1s DII

5—’)3)

1—---’1— 1

4 1424 IIe it7 1(

lo8

ti2 518 2si 1

actu ni 1q o 173 0 143 1 183 1 11l 2 lO3292 3 10o 5 121 Ci 10o 73, a 0

‘2—3’2121

(00 (‘CI

CAMPEONATO DE CATALUÑAprimera categoría:

Barcelona — Sana (aplaz.)San Ga’vasio — Badalona 6—3Sabadell — San Feliu 1—O

(Forfait San FeLiu.)Qranollers — GEEG

Claelfiración actualSan GSrvaSio 9 ‘7 1 1 71 29 15Barcelona, 7 7 0 0 77 28 ‘4SabadeU 9 4 3 2 38 28 11ani a 3 2 34444 8ÇiranoUers 8 4 0 4 37 43 8Badalona. 8 3 0 54648 6san, Feliu 9 8 0 6 45 47 6OEEG 9 1 1 72463 3jfiyrasa 7 0 3 42367 3

Segunda categoría:‘erroviaria — IR. de E-ay 3—3Bali Gerva-si — Sabad.aB 7—oTuró — Gmnollers 11 —.4Sana — Barcelona (apiz)

Clasificación actuala,rce3ona 8 8 0 0 93 19 15M. de Rey 9 5 2 2 29 32 12Graneliers 9 6 0 3 37 46 13Sana ‘7 4 0 33132 8

Gervasio 8 4 0 4 45 48 8Sabadell 5 1 54054 7T’uró 8 3 1 45352 ‘71aS4QMe 8 2 1 619373‘erroVlaria, 9 1 1 ‘7 36 52 3FUTBOL

CAMPEONATO NACIONAL 1DE LIGA

SEGUNDA DIVISIONGrupo II

Levante — Albacete 4—OBércules — MelIllaCeuta — Plus Ultra 3—1Mallorca — Linenee 3—’Córdoba — TetuAn 3—7Las Palmas — Granada 3—’.Ce’rtagena — Salamanca 4—O

Clasiflcacion actualCórdoba 1’? 8 5 4 32 28 21Salamanca 18 7 5 4 37 24 12Graflada 1’? 8 .3 6 38 30 10Las Palmas 17 9 O 8 31 31 118Plus Ultra 17 8 2 7 27 33 18Mesiralla 16 ‘7 3 5 24 31 17Tetué.n 1’? 6 5 8 35 23 17‘Melilla. 17 7 3 ‘7 37 37 1’?Levante 1’7 6 5 6 29 33 1’7Ceuta 17 7 8 7803817Hércules 17 7 2 8 41 32 3Ltnense 1’? ‘7 2 8 29 37 46Cartagena 16 5 5 6 29 34 16Mallorca 17 6 2 9 33 38 14Albacete 17 4 3 10 30 48 11

‘ CAMPFONATODE BkRCIELONA PROVINOIA

(‘ra,o1ieiu — Altai 1 —Grs,nollnrs —‘ MayI 1 —5

ClasificaciónArelM yda7 1 9GrcrI o lloraiVO1ith’i’ EtofleVorlo (oshoPe nora

1 l’ L i

sct”ai3 .5 1) 15 4 aa s t lo 10 72 2 0 lO 3 64 1 3 7 17 C2119S421.7942 0 2 7 10 2 1) 2 3 10 ¶

3—13—1

4—2e.__i o

VII COPA INVIERNOGrupo A:1 «Albatros [Ii, RCN IS P’t—

ados y A Sol”r)2, «LOlili, CEE (M Pianola V

C Navarro)3, ,CoriO(lin nr» (.1 , Regu8 V

J Marti) RCN4. «Ninfa IV», ONB fC Peris

y G. BluoolGrupo Br1 «Aspo» TI» (S Síarti S X’l

RCN,2 «Pelochcy» (A. Gres y J Pug)

CNB.3 «Ohírta Vs (J M. R,l1’l’eC

y J Oorell) , RON.4. «Nitus» (J. Tergés y W, Pa..

drós), CMB.