Download - Operacionalizacion de la hipotesis

Transcript
Page 1: Operacionalizacion de la hipotesis

OPERACIONALIZACION DE LA HIPOTESIS

Procedimiento que consiste en deducir las consecuencias empíricas

de las variables de la HIPOTESIS

Page 2: Operacionalizacion de la hipotesis

REVISEMOS NUEVAMENTE EL PROBLEMA

TEMA: Comprensión lectoraPROBLEMA: ¿Son las estrategias ineficientes de

lectura lo que provoca un bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes de nivel bachillerato?

Page 3: Operacionalizacion de la hipotesis

¿Son las estrategias ineficientes de lectura lo que provoca un bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes de nivel bachillerato?

ELEMENTO CLAVE:• Estrategias ineficientes de

lecturaPREGUNTAS SECUNDARIAS:¿Qué es una estrategia de

lectura?¿Cómo leen los estudiantes?¿Qué tipo de estrategias

aplican?

ELEMENTO CLAVE:• Bajo nivel de comprensión

lectoraPREGUNTAS SECUNDARIAS:¿Qué es la comprensión

lectora?¿Qué son los niveles de

comprensión lectora?¿Qué criterios hay para

clasificar dichos niveles?

Page 4: Operacionalizacion de la hipotesis

PROCESO DE OPERACIONALIZACION

Selección del tema Planteamiento del problema

Elaboración de las preguntas

secundarias

Delimitación semántica

Formulación de la Hipótesis

Operacionalización de la Hipótesis

Page 5: Operacionalizacion de la hipotesis

OPERACIONALIZACION DE LA HIPOTESIS

1. Análisis de las variables2. Conceptualización de las variables3. Estructurar las dimensiones de las variables y

las unidades de observación4. Redacción de los indicadores

Page 6: Operacionalizacion de la hipotesis

PROCESO DE OPERACIONALIZACION

1. Análisis de las variables:Consiste en identificar las características

concretas de las variables:

Los estudiantes de nivel bachillerato presentan bajo nivel de comprensión lectora porque usan estrategias ineficientes de lectura.

Page 7: Operacionalizacion de la hipotesis

PROCESO DE OPERACIONALIZACION

2. Conceptualización de las variables: Identificar los rasgos característicos, atributos, cualidades de los individuos (U.O) que vamos a investigar.

Con la información de la delimitación semántica se puede empezar a conceptualizar las variables.

Page 8: Operacionalizacion de la hipotesis

Análisis de las variables

VARIABLE 1:

• Bajo nivel de comprensión lectora

Variable 2:

• Uso ineficiente de las estrategias de lectura

UNIDADES DE OBSERVACIÓN: Estudiantes de nivel bachillerato

Page 9: Operacionalizacion de la hipotesis

Conceptualización de las variables

VARIABLE 1:Bajo nivel de comprensión lectora

• Según los estándares propuestos por la OCDE, una persona que presenta bajo nivel de comprensión lectora es aquella incapaz de identificar los diversos tipos de textos, elaborar inferencias y aplicar estrategias de lectura

Variable 2: Uso ineficiente de las estrategias de lectura

• La decodificación de símbolos no es lectura, el sujeto debe aprender a aplicar estrategias antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura para lograr la comprensión del texto.

Page 10: Operacionalizacion de la hipotesis

OPERACIONALIZACION

3. Estructurar las dimensiones:Consiste en identificar las representación de una

parte de las variables.

Si la variable: bajo nivel de comprensión lectora, la dimensión es identificar los niveles de comprensión lectora que se presentan en estudiantes de bachillerato en exámenes PISA y ENLACE en los últimos 6 años.

Page 11: Operacionalizacion de la hipotesis

Estructurar dimensiones

V1: Bajo nivel de comprensión lectora

• DIMENSIONES:1. Nivel de lectura alcanzado

por estudiantes de bachillerato en exámenes PISA y ENLACE en los últimos seis años.

2. Repercusión del bajo nivel de comprensión lectora en su desempeño académico

V2: Uso ineficiente de estrategias de lectura

• DIMENSIONES:1. Estrategias usadas por los

estudiantes en textos diversos.

Page 12: Operacionalizacion de la hipotesis

Estructurar dimensiones

• UNIDADES DE OBSERVACION: Estudiantes de bachillerato

DIMENSION: Estudiantes de Bachillerato de la Esc. Prep. Of.

Anexa a la Normal de Naucalpan de 2004 a 2010.

Page 13: Operacionalizacion de la hipotesis

OPERACIONALIZACION

4. Redacción de indicares:Elementos precisos que marcan el rumbo de la

investigación de campo o documental.Son elementos concretos que refuerzan la

delimitación semántica del tema.

Page 14: Operacionalizacion de la hipotesis

Redacción de indicadores

V1: Bajo nivel de comprensión lectora

• Indicadores:1. Resultados PISA (2004-

2010)2. Resultados ENLACE (204-

2010)3. Índice de reprobación en

materias de Comunicación y lenguaje.

4. Niveles de comprensión lectora

V2: Uso ineficiente de estrategias de lectura

• Indicadores:1. Estrategias de lectura 2. Tipo de textos3. Tipo de exámenes de

comprensión lectora