Download - P101hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1925/05/27/MD... · loC de- coche, “ Voisin “ y litros ‘ Bailot” en-tre otros ; los tipos cflrflo el “ Hisrano “ y

Transcript
Page 1: P101hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1925/05/27/MD... · loC de- coche, “ Voisin “ y litros ‘ Bailot” en-tre otros ; los tipos cflrflo el “ Hisrano “ y

E.a segiuridac:l aumento sucesivo de potencia alcanzado

en algunos años ha infinído favorablemente enla velocidad de los vehlculos. Al aumento develocidad y acelerpciones positivas ha seguidoun mjoramiento notable en 103 frenos y enlas cualidades de aceleración igabva de loscodhes.

Los frenos enel mecanl5mo y en las ruedasgosteniores son en la niayonía de los casosinsuficLntes para rarar un çoche lanzado aelevada vclocdad. La adherencia de las ruedases pequeña para asegurar la parada del cochey. al disminuir e peso que soportan las ruedas postniores en el momento del frenado,acaba de comprometer la eficacia de los frenos actuando exclusivamente sobre las mis-mas.

Los frenos sobre is cuatro ruedas, uecicron su aparsci’ol en ‘es vehículos especia-lS de carreras, se apicarOn Dronto a vehículos comercxles de alta cal4ad y en elIv Saión iarcelonés triunfan de un modoaplastante. No so son los coches grandes losaue los adoptan. sino que muchos veiículosde menes de sino cc. presentan dispositivossic frenaje integral, que tiene su mínimo repre—sejitante en el mindeculo “Austin” de 750 cc.

La cosv.anda ci lo frenos sdbre las ruedasde1 ante ras debe sr cuidadosamente estudiadapara que no pierda. eficaci. al orentarse en di-frentes posicione las roed2s directrices. Dossistemas de comaoda son los adoptados vor losconstructores : conxnda ríglda actuando segúnel eje del pivote y comanda flexible ior ca4le. 1Ainabas tendencia han demostrado su eficacia,siendo algpnos ejemplos de la primera “AlfaRomeo” so caballos soort: “Peugeot”, “Autro-Daimler” etc., “Lancia”, “Itala” 2 litros yvaídas otras representan la segunda tendencia.

Los frenos a las cuatro ruedas plantearonun nuevo problema a los constructores. oniginado poi el efurzo. a que obligaban al serm ntados solee vehículos de elevado peso. Elesfuerzo necesano paa actuar sobre ma cuatro frenos de un coche no es extraordinario,pero la repetición continuada de tal esfuerzooniina una cierta fatiga al conductor del ve-hículo. Para aminorar el esfuerzo sueden combinarse los brazos palanca de los pedalesen fcrma tal que la fuerza ue dba hacerel pie del conductor se mnltiplique extraordinariamente en las mordazas del freno, peroello equivale a aumentar en análogas proporclones el recorrido del pedal de freno; paraque el iuego entre las mordazas y tambor defreno sea el indispenable a la buena marchadel mismo, el recorrido del pedal con largobrazo de palanca es en muchos casos elevadoy or consiguiente resulta fatjgante e ipçómoda la maniobra de los frenos.

Los servofrenos tienen por objeto aminoraro casi suprimir el esfuerzo del piloto al frena• el coche, haciendo ue este trabajo seefectúe gracias a energías ajenas al conductor del vehículo.

En la exposición figuran varios cod,es cilmipactos con servo-frenos de diferentes tipos.El ser’vo-freno Dewandre que funciona aprovechando la depresión originada por la as-pirari&n del motor y ue ecuipó vros inodeloC de- coche, “ Voisin “ y litros ‘ Bailot” en-

tre otros ; los tipos cflrflo el “ Hisrano “ y “ Re-nault” que funcicnan aprovechando el movimiento del árbol de transnlislón; los que nincionan por presón de aceite como el del 3Cc. . “Delage” ; el CiSiCO sistema de Bailoty flnalinent los que presenn tambores defreno con dispositivo de auto-frenado comoo Sizaire”.

En el servo-freno. como se ve, son variaslas soluciones ue dan magníficos resultados;sil diversidad rs coiicuencia de lo nuevo desu aplk2dn. Cen el tiempo. en la cuestión(e evo—freaje se rohc la SCipCCiOfl UiSia cnCo kgir n todas ss novedades auto-mov y se tesiderá a una standarizaciónde aoie.mas.

Algjunas interesantes afticuiaridad’esj__a Exposición barcelonesa, como hemos di-

cho, no e5 una exposición de novedades revolucionarias, sino que es ms bien una exposición de confirmaci&n de puesta a punto.El automóvil que progresó unos años a saltQsy. titubeando ha alcanzado una perfección ca-si definitiva, y en estas circunstancias su pro-greso y mejoramiento son continuos. Cadanueva tendencia o mejoramiento de detalle esadoptado por la mayoría de constructores des-!nis de us años de ensayo y asid progresocel automóvil se raliia sin discontinuidades nicambios bruscos de técnica.

El proceso de los arranques e instalacioneseléctricas, la popularización de los motores aelevado régimen, el engrase a presión, la ca-si standanización de los frenos a las cuatroiedas, son ejemplos de las evolnciones y por-fcccionamientos del coche.

Nuevos detalles interesantes adoptados poralgunas marcas no tardarán seguramente enimponerse. La transmisión del ventilador sincorrea, limpia y eficaz y sil embrague a yo-luntad del conducto. han sido aplicadas porvarios coñstructOreS ; la accesibilidad de losdiferentes mecanismos dci motor y transmilión, ha preocupado a muchos fabricantes

y son varias las marcas que además presentan soluciones nuevas e interesantes, como los pu-rificadores de aceite de “ Renault” y “iC&sryslen” y el unificador de aire de adimsión “Ame-rican am cleaner”, Son ejemplos de nuevastencípncias que sin duda no tardarán en gene- riizarse.

Las características generales de los cochesexpuestos en el Salón quedan apuntadas, perocreemos interesantes establecer una estadística de las soluciones adoptadas por la mayoríade constructores ] la descripción de algunosinteresantes chasis, que haremps en próximasediciones. — M.

El dietario del SalónContinuó el lunes y ayer viéndose visitadí

sitiia la Exposición del Automóvil y de laAeronáutIca, y como en días anteriores aun-que, acaso, en mayor proporción — cosa lógica puesto que a los primeros días de “ inspeeción” deben suceder los días de “decisión”por parte de los compradores — han sido con-cantadas numerosas operaciones.

Algo digno de notar ha sido en estos díasla considerable afluencia de visitantes de otrasregiones y del extranjero, entre estos últimosvarios directivos de las principales firmas queexponen, de los cualS hemos podido oir hacergran elogio para este Salón de Barcelona, queno tiene, ciertamente, que envidiar a los máscélebres del extranjero.

El Comité organizador . ha reunido tiarafijar el programa de la visita de SS. MM. alSalón, que tendrá lugar el próximo viernes.

En dicho día, la iExposición será visitada porD. Alfonso, cuyos entusiasmos por las “cosas”

I EL REY DE LAS LOMAS UHace cosas extraordiaria y a1o mPALACIO DE ARTE MODERNO

Sala A. - Stand 311 . 39Vetga a ver’o

FA R R E. — Górt, 517 - 519

No es menester al hacer un resumen del Sa-Ion Autornóvl, y en todo en cuanto ron élhaga referencia, el ocnibir en elogio d la gtanmarca francesa Bi’rlict, qu.e tanto boto !epepresenta la conocida casa ‘i.utomóyil Salón”de don E. Bertrand y Serra.

Elia por sí sola es una garantía, por ioqee es menefter que dediquemos ni el másmínimo espacio en alabanza de una marca cuyonombre es conocido univensalmante.

El éxito alcanzadq por la casa “ Berliet” enel últinso Salón de París, se ha repetido en elSalón de Barcelona.

Y es que unp marca ya acredtada de mu-ches años, que ha salido a marchar al compásdel ti’mpo, aportando a su constducción lasmás eficaces nQvedades, ejecutando sca rod.cciones con una maestría poco corriente, tcníaque seguir intcresando como siempre interesó a los devotos del atitomovilismo.

Pero “BerlieC’. además de interccar a estesector, interesó intensaniente. a la clientela, yaque tuvo el acierto de presentar una ‘Serie devehículos compietjima para aFiefacer las Cxl-gencias de toda la gama j1O5ibe de compra-dores.

Los chasis caballos, 12 caballos, s6 caba-llo, litros y medio y 4 litros, renresentailuna serie competa de coches que r’artien’o delvehículo utilitario y económico lLga, P0 es-calonamientos intermedios, hasta el vehículolujoso de gran turismo y snort para 105 aíortunados.

L. }JNDO DEPOkTIZÇ

Beriletballos los modelos económicos de la casa “ Berliet”, y desde luego la íncipal modu :óen serie de dicha marca

Anbos modelos son análogos : cambio devioe.dades con cuatro marchas, embragje adiscos móltiples en seco, trannaisi’5n con juntu “flexita”, empuje por los esortes y reacciónpor tubo central, puente pozterior tipo “ bapjo”. Suspensión celantera seniielí.pitica y pos-tenor cantikver.

Freno de mano actuando sobre las ruedasposte lores y freno de pie sobre el cambio de‘elociddes. El. motor del 12 caballos es uncuatro cilindros rnonoúloc, So X 130’ y el de ificaballos tiene idgo mayor alesaje, consenvando la misma carrera, 90 X 530. El •iiriinerO da a 2.000 vueltas • por minuto, 30 cabal1os y el se-gando, 35.

Sobre estos chassis pueden mon terse todoslos modelos de carrocría abiertos o cerrados.Son coches para prestar excslente serviciosen todas circunstancias, siendo los poseedoresde estas modelos sus mejores rinopagadores.Tales son sus cualidades de economía ,robustez, elasticidad y confort que preceintan.

II chasis dos litros y mediPara los que desean un coche rápido, robus

to y lujoso, la casa “Brliet” tiene su modeloTjn chasis de alta calidad equipado con un

motor de cuatro cilindros, 8o x io, de granpotencia, al que no se ha regateado nada paran_iie con él fuera posible alcanzar elevadas ve-locdades Válvulas invertidas, cambo concratro velocidades y fenos a las cuatro nne-das y sobre el diferencial.

El chasis de este modelo es bajo, para me-jorar ia estabilidad sobre la carrera.

un digno complemehto de lo expuesto en elPalacio d ArteTlfoderno,

Se puede afirmar c iie entre los diversos mo-delos de vr’hículos industriales que cons(rsv“iderlict”, ni uno solo deja de responder auna nece-idad comercial o industrial.

Entre los :anii’aies iijeros, figura en prime-ra linea una camioneta normanda 7 caballosy cuatro marchas, para cargas de 5o kgs, tcon frenos a las cuatro ruedas.

Las camionetas norronudas de ca caballosy cuatro uiarclias eqipcias con motor análo—go al de los t.pos turismo, para cargas de7oo kgs.

Con motor análogo y carrozadas con pmtaforrna y toldo, c’-’truye “ Berlie.t” modelospaa cargas de s.ooo • 1.200 legs.

Un modelo de camioneta para cargas de1.500 a s.8oo kgs con motor de i6 caballos,cnbio de marchas a cuatro velocidades yti ansmisión por tornillo sin fin.

La serie de camiones es igualm”nt0 completa e interesante. El más pequeño do los mo-de1os es un camión para 2.500 kgs. con ca-rrocería “Furgon’ qupado con motor d eceballos, cuatro velocidades y doble dmuitiplicación lioi engranages. Llantas con neuniáticOs sencillos en las ruedas deanteras ygemelos en las posteriores.

Un camión “Lrdheo” para 3.500 kgs. conmotor análogo al anterior y demsdtipiicaoióiiPOl tornillo sin fin.

El mismo motor de 5 caballos va montadosobre usa modelo de camión plataforma conbarandas para una carga ótil de 4.000 kgs.,cwi macizos y transmisión por doble cadena.

lJii modelo análogo al anterior sero conplataforma capaz para .ooo kgs. y un cami&ncola toldo para carga útil d 6.5oo kgs — cqulpido con e1 mismo tipo de motor de 25 caba-lbs — completan la serie de camiones. Eseúltimo modelo va provisto de neumátcos sen-cilios en las ruedas delanteras y gemelos enlas posteriores.

‘Berliet” construye además cinco interesants modelos de vehículos para el transporte de pasajeros.

Un tipo de car alsino capaz para 14 asientos, sobre chasis s.Soo kgs., equipado con mo-tor • de po por 130, cuatro ivelocidades, demultiplicacióii poi tornillo sin fin y neumáticossencillos en las ruedas delanteras y gemelosgp las posteriores.

Un modelo d can alpino de s8 plazas inontado sobre chasis 2.500 vgs. con motor de IIOpor 540, de 25 caballos y cuatro velocidades.Doble demuitiplicación por engranajes y lien-naátcos. •

Con el mismo motor de 25 caballos va equipado el chasis 3.OO kgs. sobre el qu se monta el autobus de 25 asientos con cuatro velo-cidacles en el cambio d maichas y deinu5ti-plicacióii jtor tornillo sin fin.

Otro autobus “Berliet” es el 4 asientos pa-ra servicios urbanos. El motor — que es un2, caballos 510 por 140 — va colocado bajoel asiento del conductor, siendo el cambio demarchas ,a cuatro velocidades ; el chasis vaceuinado con neuináticoa 950 por 540 sencilbs en las ruedas delantecas y de 970 por 200gemlos, en las posteriores.

Sobre np chasis bajo, capaz para cargas de1.200 a 5.500 kgs., monta la casa “Berlict”un tipo de omnilais de 54 plazas. El motor esun So por 530, el cambio a cuatro velocidades y la demultilicacón tiene lugar por en-graiiaios cii el interior de las ruedas.

La conocida casa “Automóvil-Salón” 4e lacalle de Trafalgar, que representa a más de“ Berliet “ uI’a serie ele inp,eas netamente in—teresantes, puede estas satisfecha del éxito al-canzado en ci Salón, jior lo que tenemos agran satisfacción al expresarle nuest:a mássincera felici.tación.—.R.

000

Notas al vuelo

000Algo que ya observamos en el Salón del año pasado

y que bentos tenido ocasión de confirmar este afio esla falta de especialistas y conocedores ile las nsúqui.nao que exponen en niuchos stands.

E°te mal es alzo generalizo-lo en la mayoría deestablecimientos y tiendas iiarceloneoas sso precisa-merite dedicadas al negocio de automéviles, pero enasotsniovilisino la cosa tiene mayor iraport.oncii’.

Podríamos citar muchos ejemplos de los (jtiC he-noos sido testigos o actores al preguistar solsre deterinicadas particularidades de un chasis expuesto- Al-ganas veces la pregunta circula entre los elicarga.dos del stand para acab-sr diciesodo que el que conocela cuestión no está allí, otras veces os inilicais alexperto de la casa que desconoce el asunto porque eltipo de coche es nuevo y no ha tenido ocasión deestudiar sus detalles. casos hay en que al poeguntar

sobre ci funcknainieiite de tin sistema hihiCcador ode un Servofreno os Contestan el.fátjcamon5e que eslt’to:nttjeo.

Ciorø esti qsse lo zisuntadri no es regia general yene Iiy isucLo stands en el Salón y issuchos eta.jec,nuenios de su .ornó’jiles en nuestra ciudori dn.

de no faltan buenos cpeeia1istas ue den las isiscorlipletas y sabias exlieaciones de Jo qise exponen;lleco en rcahdd la cifra de no enterados es dernasiado .ibauelanie.

000Al coniesstsr los s’elsícs,ls hasta a i os cc. exruestos

en el Salón nienciontilia nos cosos a nota origiaal el‘ SAltA” con su sistema de enfr5amjessto del Cisterisor aire. El “en- eoOling, que ttivo sus entnsiasiacefensores, y que ni los Estados Csidos logró issssnerse gra.eas t Franklin” no había isroducido ningun vc1iieulo iisteresante en Eur pa Los aitigusis fabricantes de autocielas equipaban alnssas ve-ces siso velieulos con reatares enfriados pos- aire pr.ro al hacerh) cometiass, en general, la euivocacioade emplear cantores antlogca a los de les motoeicletas. El trabajo impuesto a un motor que piopelsa ssscoche es baslante diferente rIel cjue se le obliga eissiga moto y su eolseseiósi y facilidades de circula.non del aire sois completamente diferentes. En talescondiciones el motor enfriado por aire no d compIda satisfacción y tal heclso originó en el públicoeiesta rleseonfissnza por los motres de aqul tipo.

Los conocedores de la téeuie-s del niotir a explaei6n conocíais bien las ventolas del essÇsidmis-ssto poraire, nsayor potencia especlOca y sobre 5ssiu mdccrendinsiento térmico ya nur ulla gran ar5 del ca-br cine debe ser transforsosdo en e-ncrgía mecánicaes absorbido en pura pérdida por el agsso Ud rs diador. Además otras interesantes venta as de redro

1 práctico acaban de hacer doseatie t.i tipa de molar; las averías de radiados, tan eorricstcs e inaport no,, no existen, el motor es lilés lin’;no y accesidenecesita un aprovkiossapnienjo ns no. ; s 1 pees , 150 des-preciable, del radiador queda asinlodo y puede seraproo-echado tal ausencia a isnesotasilo ].s eeo’sieada

. de íc’aasis. - -

1 Las razones en favor del enfrsaminto por aire sonpues poderosas pero pva dar esucra salisiaccién de- be ser algo impecable e1 proyecto y ejecución del. sao- br qtie tiene que oes- estatíceido teniendo en cuasIaJan condiciones en que debe eretor servicio.

El motor que eeiuipa el “ SARA” co uio ejemploúnico entre los motores enfriados por arre de ceestruceióis europea y los resssltados con él oblesiidasson superiores a los logrados con los rsotores es-rrientes. . -

I)icho motor es un 4 cilindros de 69 por si caslas válvulas en la cabeza isasdadas por halanciee,engrase a presión y enfriamiecio por aire casalizadoy circulación forzada por turbina a débito graduable.

Motor soipie, robusto y con cualidades de accesibilidad únicas; moler rápido que gira a .ooo revoluclones y de oua oobrie.iad extraordinaria ya que elconsumo verdad del vels5rsslo cori tres plaza es detinos 6 litros por sso kiumet,os.

Si el motor es algo origsnal y practico en el cha.sis del coche no falta ninguno de las modersas tea.dencias que han denseotrado plenamente su eticacto.

El embrague es a casio invertido y el cambio develocidades tiene 4 marchas y marcha atrá.o. Suspea Sión mágica! por tres resortes trabajando sin toe-Sión y frenos ooLre loo cuatro ruedas, sistema Perval,regiable y bien eoissosnsado. . -

SAltA construye dos n’odelos de chasis, e1 chacocorto para carroeeriaS dos o tres plazos y el chuslargo para cuatro plasas. Ambos tIpas de chasis seoremaeables por sus dimensiones. y rossistez poco co-rriustes eso los vehicolos de poca eiiic.socia en loque siu duda ha influida iavorablomente el tipa demotor 5idr,1,tadO,

EL NACIONAL DE M.ONi’EVIDEO VENCE EN BRUStLAS

POR 5 a 1En Bruselas, ante numerosa concurrencia,

han celebrado un partido los uruguayos pi’forman ci “ Nacional “, con la “ Entente Bruxellaise”, terminando con el brillante “acore”a SU favor de 5 tantos a u, marcándoos su-cesivamente, mientras los belgas salvaban elhonor Coli grandcs tatigas. Debe, no obstantea’iotarse en su descargo, que se vleon priva-dos de los jugadores selecionados para eV es-cuenfro Su!za-Bé’gica, lo cual no impide quela gran clase de lOS sudamericanc haya sidorecotiocida de un modo unánime.

2

Triunfo aplastante sobre todas as dem&s ntarcs en la

4

CARRERA CUESTA DE URQULOLABilbao, e 17 do ya 19251 Categoría LOO cm. - TURISMO y SPORT

SlGU’N ADELANTE.

£:‘ , o

los famosos

RUGBYEl automóvil ms barato del mundo

EL NARAV1LIOO COCilECITO

en tipo am.° de marchas

SALON DEL AUTOMOYILEl nuevo do litroø

Fabricantes en París e introductores en toda España:

1 afleres Mecánkos y Garages “AG” s B £ O (Sdad. Anóiiima) Apartado 346

lo verá usted en la

Epes!tIÓn del AutiÓv!IStand 96

CONCEDEMOS LA AGENCIA PARACATALUÑA

lS. M. la Reina dofía Victoria se ha dignadoaceptar un te que le ha sido cofrecido por laJ unta de Damas de la Cruz Roja ye el Comitede la Exposición. ,

Para dicho , día ha sido fijado el precio deentrada en cinco pesetas, quedandio anuladoslos carnets de abono.

del motor son bicis conocidos y que han dadolugar a , que, apenas llegado ayer a Earcdona manifestara sus deseos de hacer una vlsi-Ca al gran certamen automovilista.

La Reina doña Vçtoria visitará el Salónponla tarde, realzando la Fiesta benéfica orgariizada por la Junta de Damas de la CruzRoja, prrsid endo la “Jynkaina autoniovilis- o o ota” para la qne se han recibido ya numerosas .

inscripcionrs de distinguidas señoritas, perfec- Ayer al anochecer, la segunda edicion deltas dominadoras del volante Para dicha “Jyn- “sobre Yacco” dió lugar a algunas animadaskama” Se han recibido inaportantes premios escenas en el Salón.de la referida Junta de Damas de la Cruz La escena final, al motivar una bastante uRoja, del Ccmité organizador de la Expodi- radera discusión acerca d5 la propiedad del co-clóil, Casa Coma, Autolocomoción S . k., Co- diciado sobre, tuvo, incluso, mas anLimaclon demercial Pirelli, de D. Francisco Qeintana, eec. la erseguida.La fiesta será amenizada por las dos bandas Afortunadamente, pudo llegarse ni una scdijmilitares de Jaco y Vergara y por la de la ción, que devolvió la tranquilidad a la aniCruz Roja. naos. — E. W.

No deje de vi’itar susstands núms: 100, 110, 108

Concesionarios exclusivospara España:

j MATA GOL

Se desean subajent

000

VISITLO LOS STANDS

Los Automóviles

io por los constructores y que donna neta-nC1)t en la Ex5csición, rs el semi—lj[’ti•CO que presenta en general mas largos

rQ,o: ts y con hojas d menos esçesor. LangiuJ de lOS mismos obiga a va:o cons—ructores a fijar los eies no en ta nioad d.c

a ballesta sinu en ptntos mas proxíiss a losextremos d -1 coche, paraO qo la searcvni en-tre los mismos no sea dcmaao corta. Li can-tilcer que gozó de gran pcpuiariad pcrdeterr(-n) in{iocndo en ello :a teiidenca qu tic—ne en prc du ir 051 flotaniio del coc:’e ;incofldnUi no es inoube y algu’a5 mar-cas lo Ln 1 SUeItO con chcca.

La ciáca susponsión cneiirftica presentaalgunas intecaantes rnodificacones en la for- ma de fijación de los resorts al chasis : Dela— mLoresge por ejemplo, en su rnodlo 30 C. Y. supri- Entre los motores que eqnlpan la mayorlame las bielas de fijación y las ubstauye por coches se nota una marcada tendencia ha-eficaces guías provistas de rqdilios. cia la disminucón de cilindradas ; los moto-

La solución racional ce la suspenaió por res a alto número de revoluciones han doiniruedas indcpndientes, uiia ¿e be ienres nado a ios rzotores lentos y con cilincradasque es probable llegue a standarizarse ti- muy urferlores logran andIpas potencias.0e sus representantes en el s1’í , • J4n-ia” Su po y volumen bastante reducidos verla aplica con éxito a sus ruds delanteras tiriten mntarios sabre chasis relativamente Ii—desde hace algunos aí’ios y Ip nueva j5ronuC- jeros pci-o capaces pra cnco y mas plazas.ción “ SizaireFreres” adopta en stis cuatro En la Exposición hguran vehicutos de s.oooruedas un interesante y ofginal sistema cc. con carrocerías de cuatro plazas, siendo

La suspensión ha mejo’an no soio p las normales los tipos i.oo cc. equipados con torlijeras modificaciones aportadas al estableci— pedos o conducciones interiores de analogamiento y montaje de as halleas sino q u en 1 capacidad. il cc-che on motor de 2 litres esla misma han influido po(ersa .sii1te a iO- shora ana1La!nente ssificiente para carocepularización de los neinnátcos a baja tocaión ria e cinco plazas siendo esta reduccion dey en el complemento, Ley casi izx1iapens. le 1 clin;lradas y cacdad del vehiculo una deen todos los coiics de ariotjguadores las características de la exposicion.

En algunas marcas los aniortigiadores ac- Sin embargo la tendencia apuntada es ge-tuan por frenaje de las halL StaS como en “aa- niiinannte europea. Los constructores amen-lot “ , ti5O dos litros. canos siguen construyensio sus coches con mo-

La suspensión, los ainc-rtiguadors y los neo- toes de elevada cunid:ada no figurando en eluiáicos a baja presión han aLnncntso el don- Son ningún vehienlo de menos de litrosfort del coche habiendo evoEoi’nade laS ca- fahriçdo ei los E U.t-rocerías en forma qoe cornplrtan perf..cta- Loa codies americanos de 2 li.tros y medio anente el mcoramienio b5en?5’lO en el chasi. abundan en la Exposicion, prescntando ciiLos coches expuestos en el S•aón mu’stran ca- racterisca s no analogas en todos conceptos;rocenías amplias, con Es asientos de altura a los europeos. Las necesidades y particuianiuficiente y blandos ; su altira es suficent.s y dades del mercaco americano son diferentesas_ dimensiones de las poevtas y su emplaza- de las que se ohsrvan en Europa y esta razonMinto no oblgan a las consbinaciones ca junto con la influencia que las carreras de ve-acobgticas que eran oeccaa las en mochos co- locidad han ienido siempre sabre los construcches de otros aPios. Cores y púhco europeos han influido en a dir

El torpedo está amenazado por las carroce- fnencia de tendencias observadas en l,’.s pro-rías cerradas y los todo-tiempo que se pop’u- ducciones de ambos países.lanzan nilpidaniente. “ Studebakr” presenta Así en Amónica abundan mas que en Euro-sustipo5 “Dupiex” que representan una acer- pa los motores con las válvulas a un lado detada solución con vistas a la carroría per- los cilindros, mientras que aqus gozan de cien-manente y eficaz para todos los tierqpos. ta preponderancia las válvulas invertidas ; kas

motores da cuatro cilindros donainan en la construcci&n europea y en cambio el último Sa-lún de Nueva York demostró que en Ame-rica son en cantidad m.s elevada las marcasque fabrican coches de seis cilindros, con unaten&ncia marca•da en aumentarlos a ocho.

El chaias 7 HP.El tipo 7 caballos ya fué presentado en el

Lalón I23, pero apear d ello sigue siendoun modelo ntievo ; un coche intermediario en-tre los ligeros cochecitos de caballos y los •

coches norinais de turismo. F.c un coche utsl- E! ch.aSS 4 htrotanio, sin que en este caso partlcuiar ello sig- El coche 4 litros es un tpo gran sport muynifque incomodidad y poca eficacL. rápido y potent, capaz de realizar elevados

El motor ojie equipa este coche es un cua- promedios en terreno llano o montañosa. Estro cilindros 62x6ç’, monobloc, con vlsivulas lujoso y amplio, siendo indicadísinso para f a-invertidas mandadas por balancines y pisLones milias algo numerosat.ligeros ; su régimen es relativamente elevada Comparab1e por sus cualidades a los mejo-y su potencia específica notable (23 HP. a res coches modernos de gran lujo, les aventaja3.800 rs.), parmitiendo velocidades de ki- sin embargo, en la cuestión precio.lómetros por hora al coche carrozado con 1 El motor es un cuatro cilindros 95x140,cuatro plazas. . 1 con las vls’ula invertidas • y engrase a pre

El cambio de velocidades, de reducidas di- sión. Es nervioso y de régimen de funciona-menciones, tiene cuatro marchas marcha miento elevado, a 3000 vueltas por minuto,atrás y el puente posterior es del tipo “banjo” desarrolla una potencia de 64 caballos.con engranajes cónco—helizoidales. . El rmbrague es a discos múltiples y el cam

Frenos a las cuatro ruedas y susnslón se- bio de velocidades tiene cuatro marchas ; elmielíptica en los ejes delantero y postrior. emnuje y la reacción por rótula sobre el cam

Para resumir, el coche 7 E. P. “Berliet”, j bio de marchas.construido según las enseñanzas del coche El freno de pie actúa sob’e las ruedas de-grande. da satisfacción balo todos les a’pectos. lantras y sobre el mecanismo, miientras queLo mismo en los servicios ciudadanos, que el de mano frcna las ruedas pos.teniores.exigen arrancadas y aceleradas frecuntes, que Este tipo de “Berliet” es el cioniplementoen las excursiones en plena campaña que ne- de la serie de coches enumerado, cuyo con-cesitan esfuerzos continuos. 1 junto representa una compieta gaima de mo-

- dolos para todas las exigencias.Los cha:s 12 y 16 HP. o o o

Los chassis 52 y i6 caballos. son de naodelos 1 En cuanto aCStand que el “AultoInóvil-Saya conocidos ; eran antes de aparecer el g ca- lón” ha instalado en el Palacio Imdustnial, es

P101CARROSSIER

Invita a sus c1ietes, amigos y al público en general a visittar susStands del Palacio del Arte Moderno, Sala B, números 9, 30;31, 32, 33 y 34 de la Exposiciin Internacional del Autornówii, en

donde expolie las siguientes carrocerías:

L1MOUSIN sobre 6 cilindros, Alfa Romeo.

CONDUCCION INTERIOR sobre 20 HP. o cilindros, LHTisp’anoSuiza.

DOBLE CABRIOLET patente núm. 92,737 sobre 20 HP. (6 cilindros Minerva.

DOBLE ROUTIER patente núm. 92,737 sobre 20 HP. 6 ciilindrosFiat.

COACH sobre Vo.isin 18 HP.CABRIOLET sobre 6 cilindros Hispano 32 HP.

TRANSFORMABLE ALL WATHER sobre 6 cilindros, Alfa.

aIIrs: lliput1iÓll, • ll€E II.

E Cogo de PrM. Rjmet ha sido reelegk!o presderite de la F. 1. F. !&—La retnicnde tos rbitros._El Congreso de la Fa. Fr. A.—-EpaÍia n9 ha ero-

vadG delegado La reunión del arbitraje tuvo como cense-

cuencia el que, después de urla discusión amistoca, se acordara aplazar el asunto por dedo-

1 raree la Asamblea incomoelente rara dscti tir mociiflcac.ones a las 1CYCS cii ugo, flslQ

dando pendiente para la oreen de cia deNo hay que confundir unos comentarios generalas Internatiotial Board el 53 de JUOlO proxim.

sobre las tendencias ol,sers-aclas en un Solón con una o o onoemoria descriptiva de todos los modelos expuestos La apertura de iCongreso de la F. 1. F. A.su con una repeticiOn del caJdogo de la Exposscson. , . .

En loo comentarios que publicamos sobre los teu- 1 fue hecha por el r i?resefltafltp del minier odencias sobresalientes en la seecián issotociciista figu- de Instrnccion Pulxica y Educacon 1’ is;corahan los nombres de todas o casi todas las marcas Están reprecentadas 20 nacIones., entre eilaexpuestas ya que su número era relativamente lisni- Alemania. Se acetpa el ingreso provisionaltado. - - . - 1 del Paraguay. Las modiflcacioncs a los ILta

c.ltesonantersos,oincomcista- Petos son aplazadas para el Próxkmo cisngino fueron citados todos los modelos porque ser al’uo- 50. Para la reunlon de la International Boardarcia hubiera hecho slcsnaoiro.lo sarga la recísa. Nos la Asamblea prop nc el statu quo , por adescuidamos alguno sin que ello signifiará e-oc sso cue5tión del offside.reuniera cualidades análogao a las demás y otrasporque francamente oso sahiansss fabricarais modeloseorrespoisçliestes a tal cilindrada.

hoy al cmentar los coches que(lais mticbsos, eccoisiOclias, mareas sin citas sc.bradansente nierlisrios ra- (1 0 1)rs que su nombre figurasa al lado de os O 5000, litO Espana no esta representada en ci Longre’o,si,smbiamOs COSCO elemplo, resiso simples .sie’ni 1 usi lue porque el máo inrl;cado paoa ello, el sc1or Ono representan en absoluto sreslusis’isisoo ni iireossde- bot, no ha podido efectuar el viale por ix-rancia sobse las otras. - 1 pedírse1o sus asuntes particuiarec.

Que conste, pues, para oatofsacs’.n le rs sso isla- -dos, que loo comentarios mt e ts • geiseralidades dcibotón no sois sin issventa.so itCi moniS 501 ‘1o cisia1(510 de los catálogos’.

‘ . oní?Ifa sido reelegido •residente de la F. 1. F

A., M. Rimet.

000

E CORTÉS PASCUAL£ORTES CATALANAS2 672 (cerca del Hotel Ritz)

ARTICULOS Y ACCESORIOS PARA CARRUAJES Y AUTOMOVILES, GRANDES EXISTENCIAS DE MUELLES (bailestas) para todas

marcas más corrientes de automóvies, UNICA CASA que recibedirectamente los MUELLES de las mismas fábricas americanas, fran-’CCa&, etc., çue suministran a. los constructores de automóviles.

hIERROS, MADERA, METALES, PIEES, PAÑOS, ALFOMBRASLO NAS, TERCIOPELOS, ACCESO RIOS, HERRAMIENTAS, TODO

PARA EL AUTOMOVIL Y EL CA RRUAJ

J1 ((flalia)

NUEVO TRIUNFOde 1o autoznóvlloz

Azeglio Pecironi. cteorfaa 2IOO cc, Alvaro Baochilega. “ “

: Renzo Levon!. ‘ ‘ ‘ ‘ ‘

pilotando tOd:tomóviies A N S A L D Oobteniendo para el equipo la COPA MUSSOLINI

Ropi’eo’tan(es:

fimIIhu1A1tnyA °‘° C1n1fa, 245HuIIIwu.1 3 A R C E L O AEn la Exposición del Automóvil PALACIO DEL ARTE MODERNOSala B. Stand, 97-98-99-505-106-107 —

CAOE1AS RENOLDNLESft8

Fara AUTOS, CAMIONES, MOTOS y CICLOSAgenfe .zc!uovO

G. NENCIOLI c_ AI1eTCI A., 237: 3 & Ra O lE I l1T .A: