Download - Paola isidro. med

Transcript
Page 1: Paola isidro. med

Conceptualización sobreInformática.

Paola Isidro Sepúlveda14182262

Page 2: Paola isidro. med

Hardware

• Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador.

Page 3: Paola isidro. med

Clasificación del Hardware.

• Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo. (discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc).

• Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. (microprocesadores, Chipset , los coprocesadores matemáticos)

• Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. (impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc).

Page 4: Paola isidro. med

Software

• el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware.

Page 5: Paola isidro. med

Clasificación del Software.

• Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático (memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc).

• Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.

• Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad.

Page 6: Paola isidro. med

Información.

• La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

Page 7: Paola isidro. med

Bases de Datos.

• Es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

Page 8: Paola isidro. med

Clasificación de Bases de Datos.

• MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos.

• PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.

• Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada.

• Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.

Page 9: Paola isidro. med

Sistemas de Información.

• Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

Page 10: Paola isidro. med

Clasificación de Sistemas de Información.

• Manuales: cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información.

• Mecanizadas: cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento. Los sistemas de información pueden ser de dos tipos (Batch y en Línea]: Batch: el usuario proporciona los datos necesarios para la ejecución de un proceso y espera a que el computador termine la tarea para recibir los resultados; En Línea: existe un diálogo directo entre el usuario y el computador durante la ejecución de un proceso.

Page 11: Paola isidro. med

Redes de Computadores.

• Sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información. Se dice que dos computadoras están interconectadas, si éstas son capaces de intercambiar información

Page 12: Paola isidro. med

Clasificación de Redes de Computadoras.

• Red de área personal (Personal Area Network, PAN) es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.

• Red inalámbrica de área personal (Wireless Personal Area Network, WPAN), es una red de computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.

• Red de área local (Local Area Network, LAN), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.

• Red de área local inalámbrica (Wireless Local Area Network, WLAN), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.

Page 13: Paola isidro. med

Webgrafía

• http://fraba.galeon.com/hardware.htm• http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php#sthash.Su8FMYcV.dpuf• http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware#Clasificaci.C3.B3n_del_hardware• http://es.wikipedia.org/wiki/Software#Clasificaci.C3.B3n_del_software• http://definicion.de/informacion/#ixzz3Rdu9zZCW• http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm#clas• http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/• http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p3.htm• http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion• http://es.wikipedia.org/wiki/

Red_de_computadoras#Clasificaci.C3.B3n_de_las_redes