Download - Pixelier, de Julieta García

Transcript
  • 6B PERSPECTIVAS QUERTARO, QRO., LUNES 30 DE MARZO DE 2015

    OPININ

    Cacahuates, mazapanes o garbanzos. Muchos son los rostros del comercio informal y la pobreza en el pas; Peccata minuta para quin representando a su gente tena un trabajo asegurado y eligi dejar tirado su puesto en la banqueta.

    El tiempo electoral comenz y con el desfilarn los polticos mendicantes de votos. Al menos en las calles tendrn clientela, ms de 71 millones en extrema pobreza o indigencia en todo Mxico.

    Esperemos no sean vendedores de palabras, queremos buenas nuevas del Cepal ya no estancamientos.

    Cuidado! que las tormentas ahogan chapulines.

    Fotografa por Julieta Garca

    Tiempo de limosneros y chapulines

    Crnica en el ruedoPOR: Julieta Garca

    Tras seis aos de larga espera la maquinaria poltica queretana se rene otra vez en torno al ruedo electoral para definir al nuevo gobernador. Este domingo la afluencia panista esperaba a su matador estrella; desde la antesala de registro se escuchaba la splica de la aficin a la expectativa de su hroe, el senador Francisco Domnguez Servin.

    La sede estatal Panista all por la avenida Constituyentes se visti de algaraba con la llegada de su hijo prodigo. Acompaado de su madre Mara Elena Servin y sus hijos Francisco y Andrea, ante 500 personas el senador Domnguez exaltaba la peculiaridad de la lucha que enfrentar con el ahora tambin ex-alcade, Roberto Loyola. En esta primera etapa se vio rodeado por sus fieles novilleros, aspirantes a las diferentes alcaldas, entre ellos Marcos Aguilar, Jos Guadalupe Garca, Mauricio Kuri y Len Enrique Bolaos.

    Ahora que estn hechas las apuestas y los contendientes han obtenido su pre-registro, la aficin se volver a reunir en el ruedo, y a partir del prximo 27 de marzo ondearn los capotes y las banderillas decorarn al toro, pero solo uno obtendr la aprobacin del pblico para coronarse como la estrella y clavar su espada en el toro llamado gubernatura.

    Este enfrentamiento entre colores primarios ya va ms all de los

    ensayos.

    [email protected]: Julieta Garca

    Fue un festn capaz de sosegar el hambre e inducir a la gula. Una colacin para perfilar el enfrentamiento de las buenas maneras con el paladar ansioso. La degustacin de una gordita coronada por un volcn de cochinita pibil.

    Ante un grupo heterogneo y pintoresco, el camarero se acerc para sacar a flote los antojos de sus primeras clientas, tres jvenes con menos de 25 aos. Les mostr con premura el men, y presto posicion la pluma sobre el bloc de notas recin estrenado. Adelantndose, dos de ellas lanzaron cual

    dardos su orden, mientras la tercera an se debata entre la especialidad y el platillo extico. El mesero, lejos de impacientarse, emiti una recomendacin a la indecisa. La muchacha, evalu varias veces la lista de platillos antes de inclinarse por seguir la recomendacin del mesero.

    En la cocina, el frenes estaba en su cenit. Sobre el comal yacan discos de masa cocinndose lentamente sobre el clido metal. Mientras, en las ollas de barro borboteaban los guisos en su punto de hervor. Sonido acompaado por los acordes de La Sandunga transmitidos por las bocinas del establecimiento.

    Todas las ordenes se

    disponan eficientemente, en menos de quince minutos un pedido estaba listo para ir a la mesa. Gracias a una agilidad magistral, el mesero sorte los obstculos a su paso hasta llegar a las jvenes. Ante la visin de la comida se hizo el silencio entre las tres. Cada una prob un bocado, l esper hasta ver en sus rostros el gesto de satisfaccin, se alej sonriendo por el trabajo realizado.

    El protocolo ocurra una y otra vez hasta el anochecer, cundo terminaba la actividad en la ciudad. Al da siguiente volveran a llegar los comensales; siempre pendientes de las delicias de las gorditas de El Portal.

    Los deleites del portal

  • 7B PERSPECTIVAS QUERTARO, QRO., LUNES 30 DE MARZO DE 2015

    El ShowEn la feria la multitud recreaba sus fantasas en el exceso.

    Vayan, vean a las bestias de nuestro tiempo! gritaba eufrico el hombre sobre el banquillo.

    La multitud se agolp a su alrededor.

    El pblico entr en la carpa. Esperaban impacientes. El presentador realiz una reverencia y abri el teln.

    En el interior, un espejo reflejaba sus rostros atnitos.

    Apenas bajaron. Pseudoreyes aguillotinados, vestidos caros, familia entera. Protestaron

    por despilfarrar erario. Ella abre las piernas, se rompe. Arreglar su pueblo Bastilla?

    Por Julieta Garca

    Telegrama de Isabel

    La aprobacin de la audiencia es tan importante como lo fue la virginidad de las

    mujeres. Un cliente no se casa con la marca si tiene mala reputacin.

    Fotografa por Univisin

    Anotaciones de sobremesaAle Sunshine, tan brillante como el sol

    Perfiles citadinos

    Recetas del editorLa Bestia

    Fotografa por Noticias del Itsmo

    Eres la figura fantasmal del patriarcado tricenario; el punto de partida del dominio septuagenario. En tu rostro se marcan los aos y por intentar ocultar el pasado dejas tras de ti una columna de humo que borra tus huellas; pero no niega la presencia del pueblo sureo que cargas en hombros.Hoy vas a paso lento sobre el camino olvidado; sin embargo, alguna vez tu nombre signific progreso y tu amplia estirpe domin naciones. Tu familia fue la luz que ilumin la tcnica. Ahora eres un gendarme ms de la existencia y la esperanza, un revocador de vida que acompaa a la muerte, el verdugo que cercena el sueo de los desconocidos. A cuestas llevas una tragedia que surca los montes y muchas veces desaparece en la selva para quedarse clavada en sus entraas. Jams miras atrs. Pero, todas las noches escucho un lamento ambulante que anuncia tu llegada a la tierra del doble ombligo de la luna, una tierra de cruces y juego de pelota. Siempre arropando tu espalda con las sobrevivientes sombras sin nombre, con los espectros de paso que se aferran a tu cuerpo de oruga metlica.

    Tu clamor seguir llorando la prdida del nmada soador. En este viaje interminable seguirs pensando en tus 500,000 acompaantes sin nombre.

    Todos los das a las 7:40 am bajar la cuesta con su chamarra azul y sus botas rojas, siempre cantando y con una sonrisa tan amplia que por algo hay quien la conoce como Ale Sunshine. Jams tan a tiempo, pero siempre presente. Si caminas con ella, inevitablemente tendrs una serie de paradas continuas. A veces, pareciera que se multiplica y de la nada se la puede ver en facetas tan variadas como cantante de folclor, bailarina de jazz, actriz, entrevistadora, cocinera, presentadora, maestra. Tantas que la misma Barbie envidiara.Preparando su ltimo monologo para ms de 5,000 personas; podemos ver que muchas veces el agua lleva ms de lo que se ve en la superficie. Ale aborda el tema de "la primera vez", hace frente a un tema que todos conocen, pero del cual muchos siguen hablando tras las cortinas como en el siglo XV. Habla sin tapujos, te hace rer, pero sobretodo te llena el alma con la humanidad que desborda. Siempre acta y no calla cuando otros lo hacen, siempre preocupada por los otros, no solo suea en un mundo mejor si no que ya cree vivir en l. En dnde otros ven como solucionar algo, ella va un paso adelante, pues hace algo tan simple como estrechar una mano amiga sin importar si le habla al barrendero o a la hija del gobernador. En una generacin preocupada por las apariencias y la moda, la sinceridad es su sello.El da podr estar muy nublado, pero en el rostro de Alejandra Carreo siempre existir una sonrisa y una palabra de aliento para las almas desesperadas. Estudiante de 20 aos, con la longevidad del maestro Yoda en sus comentarios ms acertados y la gracia de Charlot de Charles Chaplin.

    Mensaje de Capital