Download - Plan de Mercadotecnia Social en Salud

Transcript
Page 1: Plan de Mercadotecnia Social en Salud

Plan de Mercadotecnia Social enfocada a Salud

Guía rápida de apoyo

a) Entorno Actual(i) Antecedentes del programa y de la

conductab) Análisis Situacional (Swot/Foda)

Fortalezas Oportunidades

AmenazasDebilidades

1

c) Objetivos del Programa de Mercadotecnia

Social en Salud Pública

d) Mercado Meta

e) Posicionamiento

f) Objetivos específicos hacía el mercado meta

2

¿Quiénes son y qué hacen?

¿Cuál es la percepción que tienen de mi programa y cuál sería la ideal?

g) Mezcla de Mercadotecnia

(i) Incluir mensaje(s) clave(s),

creatividades, elección y gestión

de medios.

h) Investigación de Mercadotecnia

3

Cliente

Costo

Conveniencia

Comunicación

i) Estrategias y tácticas

j) Programas o Campañas a implementar

k) Cronograma de actividades

l) Métricas para calcular el retorno de la

inversión (Cambio conductual)

4

Define la línea a seguir, puntualmente tus intervenciones y la forma la cual las medirás

Desarrollado por: Jose M. Sánchez

La siguiente guía toca los puntos con mayor

relevancia en un plan de mercadotecnia social.