Download - PLANEACIÓN COLOQUIO

Transcript

SECRETARA DE EDUCACIN DE VERACRUZ

SECRETARA DE EDUCACIN DE VERACRUZ

DIRECCIN DE EDUCACIN NORMAL Y SUPERIOR

LIC. EN EDUCACIN PREESCOLAR

NOMBRE DE LA PRACTICANTE: ELIZABETH MENDOZA ACHOUNIDAD TEMTICA: LOS ANIMALES DE LA GRANJANombre de la actividad:

Investiguemos juntos!Campo formativo:

Lenguaje y comunicacin Competencia:

Obtiene y comparte informacin a travs de diversas formas de expresin oral.Aspecto:

Toma de turnosCampo de desarrollo:

Lenguaje

Propsito: Propiciar en los nios la toma de turnos a travs del intercambio de ideas dentro de un crculo de charla..Contenido:

Lenguaje oralEstrategia didctica:

El ejercicio de la expresin oralRecursos:

Humanos: Nios y educadora

Materiales: investigacin escrita.

Tiempo:

30 minutosModalidad:

Unidad temtica

Estrategia Metodolgica:

Organizar a los nios en foro en el interior del saln, a manera de motivacin proponer cantar En la granja del to Juan. Proponer a los nios la escucha de un cuento relacionado a la temtica a abordar, este puede referirse a algn animal de la granja.

Posteriormente, platicar con ellos acerca de lo que es una granja y de los animales que viven en ese lugar, esto a travs de la realizacin de cuestionamientos, se pedir que quienes deseen hablar tendrn que levantar su mano, los dems prestaremos atencin y guardar silencio. Escuchar atentamente sus comentarios y proponer investigar acerca de algn animal que viva en la granja, cmo es, qu come, los ir guiando.

Proponer ir al rincn de lecturas para investigar acerca del mismo.

De los animales que ellos hayan comentado pedir que elijan a alguno de ellos y realizaremos un juego en que cada nio pase realizando los sonidos que emiten, sus movimientos etc.

Finalmente, proponer realizar un dibujo acerca del animal que estuvimos investigando, para quienes se les dificulte realizarlo, pedir que busquen imgenes en algunas revistas acerca del animal y los recorten o bien proporcionarles alguno de ellos. Despus los organizar en un crculo de charla para identificar que aprendimos del animal que fue elegido. Dentro de los cuales destacarn sus caractersticas fsicas etc.

Como tarea quedar que con la ayuda de sus padres comenten acerca de otro de los animales.

Evaluacin a travs de la realizacin de un coloquio. Conceptual: Conocimientos previos acerca de la temtica a abordar. Procedimental:

Actitudinal: respeto de los turnos, actitudes hacia la presentacin de sus compaeros etc.

Competencias transversales:

Desarrollo Personal y Social, Identidad personal y autonoma: Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes mbitos en que participa.

Observaciones:

Qu dificultades enfrentaron los nios cuando se les dio la oportunidad de improvisar los sonidos y movimientos de los animales?, Cmo las resolvieron? Manifestaciones de inters o desagrado ante la actividad.