Download - POLITICAS SOCIALES COMPARADAS CLASE 1.pdf

Transcript
  • c INCIDENCIAS Asociacin Civil Coincidencias [email protected]

    POLTICAS SOCIALES COMPARAS

    CLASE 1

    Queridos compaeros y compaeras, estamos iniciando la primera clase de este curso introductorio a las Polticas Sociales Comparadas. Quizs se preguntarn el porqu del ttulo, parece extrao, complicado y quizs hasta provoca un poco de temor pero no se asusten! De a poco iremos viendo algunos conceptos que nos irn aclarando el panorama. Estamos seguras que tod@s podemos aprender y tambin ensear porque para eso estamos, para conquistar, entre tod@s nuevos saberes.

    Qu les parece si vamos empezando?

    Cualquier pregunta o duda que surja a partir de la lectura debe ser planteada en el espacio del foro. All trabajaremos las consignas de la semana pero tambin despejaremos las inquietudes de tod@s l@s compaer@s.

    En primer lugar quisiramos contarles el porqu del nombre del curso y a travs de este relato ya iremos adentrndonos en algunos conceptos.

    Qu son las Polticas Sociales?

    Las Polticas Sociales son aquellas acciones promovidas desde el Estado para mejorar las condiciones de vida de la sociedad que vive dentro de su territorio. Pueden ser clasificadas segn las reas de intervencin (trabajo, salud, educacin, seguridad social, etc.) pero, sin dudas, todas ellas estn destinadas a solucionar problemas sociales o, como veremos luego, el problema de

    la Cuestin Social. Independientemente de cmo lo llamemos, es importante destacar que los problemas sociales son definidos de modo diferente segn el contexto histrico en el que se desenvuelvan, es decir, los contenidos de los problemas van variando no slo segn las necesidades y demandas que exprese una sociedad en determinado tiempo y espacio sino tambin segn el modo en que esa sociedad defina a esos problemas.

    Bueno hemos visto la primer parte del ttulo del curso: Polticas Sociales.

    Ahora veamos Por qu Polticas Sociales Comparadas?

    El mtodo comparativo

    El mtodo comparativo (M.C.) es utilizado en investigaciones sociales para describir y/o explicar similitudes y diferencias entre pocos casos de estudios, verificar hiptesis o

  • c INCIDENCIAS Asociacin Civil Coincidencias [email protected]

    generalizar una conclusin sobre procesos sociales. El objetivo del M.C. es establecer relaciones empricas entre dos o ms variables mientras todas las otras variables se mantienen constantes.