Download - Practica 1 Laboratorio Farmacología 1

Transcript
  • 8/18/2019 Practica 1 Laboratorio Farmacología 1

    1/2

      Laboratorio de FarmacologíaPractica 1.  Determinación de la ventana de actividad biológica y la dosis efectiva 50 en un sistema simulado.

    Hipótesis. Si en los cálculos realizados en el simulador SimCDR versise obtienen datos expresados de forma loar!tmica, entonces su represenráfica ad"uirirá una forma simoidea, cu#a simetr!a será aproximadamentpunto donde se consiue el $0% del efecto máximo, lo "ue se traducirá cdosis efectiva $0 D'

    Objetivos Determinar la ventana de )ctividad biolóica de fármacosmediante el uso de sistema simulado, as! como prender a usar el sistemasimulado. Calcular la D'$0 de una serie de fármacos por medio de las ecuacmatemáticas. Hill. Semilo lineal .

    Introducción.  'l uso de animales en los laboratorios comoparte del aprendiza*e enera la muerte de cientos de estos en el mundo.

    'n un afán de crear conciencia sobre el respeto de la vida, # cuidado de

    estos animales, es posible utilizar otras t+cnicas para obtener los

    mismos resultados como lo es el uso del softare SimCDR 3.0

    simulando las respuestas de un oranismo, en donde se puede

    observar "ue la relación entre la dosis de un fármaco # la respuesta

    observable puede ser comple*a. Sin embaro, en sistemas in vitro bien

    controlados, la relación entre la concentración de un fármaco # su

    efecto es sencilla # puede describirse con cálculos matemáticos. -a

    base experimental para estipular dosis, es el cálculo de indicadores de

    a susceptibilidad media de una población/ como lo es la D' $0, la dosis

    efectiva $0 &dosis media(, -'l concepto de dosis media se refiere a

    a"uella cantidad de un fármaco "ue es capaz de producir un efecto

    armacolóico del $0% de su*etos "ue reciben el fármaco/, la cual

    puede ser raficada en la Curva dosisrespuesta como la mitad de la

    concentración de fármaco necesaria para alcanzar la eficacia máxima.

     

    7etodolo!a. Con a#uda del prorama SimCDR versión 3.0 calcucurvas dosis respuesta para cada fármaco, para ello se utilizaran loaaleatorios inicialmente, para determinar cuáles son los más adecuados #a "son los mismos para los diferentes fármacos8 una vez "ue la dosis es la ipresenta resultados "ue se encuentran en un rano del 49% # el 56% del ese toman los resultados # se realizan los cálculos de la D' $0, con las ecuade semilo, Hill # lineal. :inalmente será eleido a"uella cu#o valor de R 9 

    valor más cercano al 4, lo "ue sinifica una dosis más exacta.

    Grafica 1.  Gráfico de Hill.

    Grafica 2.  Respuesta de fármacos.

    )l comparar la respuesta "ue presenta el $0% de la población a los

    efectos de un medicamento a distintas dosis, fue posible determinar la

    D'$0, sin 1acer uso de animales poniendo en práctica la filosof!a de las

    3 R, uno de los beneficios de 1acer uso del simulador, al tener en

    cuenta como predecesor de un bioensa#o, es decir, tener en cuenta "ue

    el procedimiento de la obtención de una ráfica dosisrespuesta,

    plenamente satisfactoria &valor r

    9

     elevado(, indicativa de "ue el m+todoserá ;til para el fin propuesto&

  • 8/18/2019 Practica 1 Laboratorio Farmacología 1

    2/2

      Laboratorio de FarmacologíaPractica 1.  Determinación de la ventana de actividad biológica y la dosis efectiva 50 en un sistema simulado.