Download - Programa de gestion de seguridad y salud laboral · 2009-08-01 · marco legal y mejorar la imagen de la organización. Dirigido a: Profesionales vinculados con el área de seguridad

Transcript
Page 1: Programa de gestion de seguridad y salud laboral · 2009-08-01 · marco legal y mejorar la imagen de la organización. Dirigido a: Profesionales vinculados con el área de seguridad

_________________________________________________________________________________________________________________________________________ Oficina de Coordinación Regional de la Universidad Metropolitana – Sede Oriente Puerto La Cruz: Av. Municipal con calle Carabobo, Centro Seguros La Previsora, Planta Baja. Teléfonos: (0281) 268.77.75 / 268.70.46 (0414) 817.65.63. Lechería: Av. Ppal. de Lechería, calle El Dorado. Centro Comercial Guaica Center, piso 1, frente Residencias Guaica Mar. Teléfonos: (0281) 281.45.30 / 808.06.99 (0414) 309.66.57. Sitio WEB: http://www.unimet.edu.ve/ocr_oriente/ Nota: El Diplomado, Programa ó Curso se abrirá siempre y cuando se cuente con el cupo mínimo establecido en la normativa vigente. Igualmente nos reservamos el Derecho de admisión.

1/2

PROGRAMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Objetivos: Transmitir al participante conocimientos y herramientas que le faciliten la planificación, organización, desarrollo e implementación de programas con miras a minimizar los accidentes laborales, pérdidas materiales y humanas, cumplir con el marco legal y mejorar la imagen de la organización. Dirigido a: Profesionales vinculados con el área de seguridad y la salud laboral en las organizaciones. Contenido:

Marco conceptual. Seguridad y salud en Venezuela. Leyes y reglamentos. Normativa nacional e internacional aplicable. Exigencias legales. Interpretación. Lopcymat. Herramientas disponibles.

Factor humano Desarrollo de habilidades para comunicación efectiva. Manejo y control del estrés. Trabajo en equipo.

Identificación de brechas o necesidades para la administración del riesgo en una empresa Riesgos y procesos peligrosos. identificación del proceso productivo y de trabajo. Identificación de riesgos, procesos peligrosos y metodología para su valoración, AST, aspectos organizacionales y del ambiente de trabajo. Análisis y exigencias para las actividades contratadas.

Medidas de prevención y control Dirigidas al diseño: Instalaciones nuevas. Instalaciones en operación. - Dirigidas al proceso y la administración: Reglas, normas y procedimientos. Prevención y control de incendios. Extintores. Sistema de permisos de trabajo. Investigación de accidentes. Manejo de productos químicos. Ergonomía. - Dirigidas al hombre: Inducción. Capacitación. EPP. Primeros auxilios. Vigilancia médica. - Dirigidas a los contratistas: Control. Indicadores. Auditorias. Evaluaciones. Inspecciones y observaciones

Cierre de brechas o necesidades detectadas para la administración del riesgo de una empresa

Page 2: Programa de gestion de seguridad y salud laboral · 2009-08-01 · marco legal y mejorar la imagen de la organización. Dirigido a: Profesionales vinculados con el área de seguridad

_________________________________________________________________________________________________________________________________________ Oficina de Coordinación Regional de la Universidad Metropolitana – Sede Oriente Puerto La Cruz: Av. Municipal con calle Carabobo, Centro Seguros La Previsora, Planta Baja. Teléfonos: (0281) 268.77.75 / 268.70.46 (0414) 817.65.63. Lechería: Av. Ppal. de Lechería, calle El Dorado. Centro Comercial Guaica Center, piso 1, frente Residencias Guaica Mar. Teléfonos: (0281) 281.45.30 / 808.06.99 (0414) 309.66.57. Sitio WEB: http://www.unimet.edu.ve/ocr_oriente/ Nota: El Diplomado, Programa ó Curso se abrirá siempre y cuando se cuente con el cupo mínimo establecido en la normativa vigente. Igualmente nos reservamos el Derecho de admisión.

2/2

Consideración de aspectos mínimos. Programa de seguridad y salud en el trabajo como sistema de gestión. Aspectos organizativos. Planes de abordaje de procesos peligrosos y brechas detectadas.

Planificación y plan de acción Prioridad. Estimación de presupuesto. Asignación de responsabilidades. Duración: El Programa comprende 160 horas académicas. Material: La Coordinación Académica entregará el material de apoyo que considere pertinente. Régimen: El programa se dictará los días los sábados en el horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Forma de pago: Estos montos podrán cancelarse de la siguiente forma, Depósito en efectivo o cheque de gerencia en la Cuenta Corriente N° 0105-0611-56-1611015413 del Banco Mercantil a nombre de UNIVERSIDAD METROPOLITANA y presentar la planilla original del depósito para formalizar la inscripción.

Recaudos: Con el objeto de ser considerado para la admisión, favor consignar los siguientes recaudos en nuestras oficinas: planilla de inscripción (para la reservación de cupo), copia del titulo de Licenciado o T.S.U, fotocopia de la Cédula de Identidad, una foto y síntesis curricular.