Download - Protecccionismo vs Libre Cambio

Transcript

ENSAYO PROTECCIONISMO VS LIBRE CAMBIOCuando hablamos de libre cambio nos referimos a la venta de productos entre pases, libre de aranceles y de cualquier forma de barreras u obstculos comerciales; mientras que las polticas comerciales se refieren a todo lo contrario, se definen como el conjunto de medidas gubernamentales, que regulan el comercio internacional, como por ejemplo el proteccionismo, que va totalmente en contra del libre cambio ya que se basa sobre la implementacin de aranceles, cuotas de importacin u otro tipo de barreras que protejan e impulsen la industria nacional.

A pesar de que el proteccionismo promueve el empleo nacional, este restringe las posibilidades de consumo de las personas, las somete a cargar con precios mayores derivados de la imposicin de impuestos y no fomenta una competencia sana ni una produccin eficiente por medio de las economas de escala.

El libre cambio facilita la integracin econmica y con ello disminuye las posibilidades de guerra pues los pases al depender econmicamente entre si cultivan sus relaciones con sentido de cooperacin y beneficio, tal como dijo Montesquieu la paz es una consecuencia natural del intercambio comercial.

El libre cambio genera beneficios pero el problema est en que estos no son repartidos de igual manera entre todos los pases, porque no existen las mismas condiciones de juego para todos los participantes y la relacin es muy desigual para los productores y consumidores de un mismo pas , es por ello que se habla de comercio justo, el cual promueve una relacin voluntaria entre productores y consumidores, rechaza los subsidios y ayudas asistenciales, la explotacin infantil, defiende la igualdad entre hombre y mujeres y respeta al medio ambiente

https://vicentecamarasa.wordpress.com/2013/09/17/proteccionismo-vs-librecambismo/ https://aprendeconomia.wordpress.com/http://librecambiooproteccionismoencolombia.blogspot.com/