Download - Prueba Planeacion Proyectos Unidad 1

Transcript

ESCUELA PREPARATORIA OF. 252PLAN DE UNIDAD 1

DATOS DE IDENTIFICACINMISIN INSTITUCIONAL

VISIN INSTITUCIONAL

PROPSITO INSTITUCIONAL

CAMPO DISCIPLINARMATERIA:GRADO:GRUPO:

3. Ciencias Sociales y Humanidades Proyectos Institucionales IPRIMEROI

ESTRUCTURA MACRORETICULAR:ESTRUCTURA MESORETICULAR:ESTRUCTURA MICRORETICULAR:

VALORES INSTITUCIONALES

1.1 Valores

1.2 Identidad

1.1.1 Conceptualizacin de Valores1.1.2 Tipos de Valores1.1.3 Sociales1.1.4 Convivencia1.1.5 Ecolgicos1.1.6 Econmicos1.1.7 Morales1.1.8 Valores de la Familia y la Comunidad1.1.9 Personales1.1.10 Auto respeto - Auto estima1.1.11 Respeto a tu cuerpo1.1.12 Salud Fsica y Mental1.1.13 Valores del Grupo

1.2.1 Identidad Personal1.2.2 Conceptualizacin1.2.3 Cualidades Personales1.2.4 Equidad de Gnero1.2.5 Identidad Institucional1.2.6 Misin1.2.7 Visin1.2.8 Valores de la Escuela1.2.9 Normas de Convivencia1.2.10 Identidad Mexiquense y Nacional

CATEGORASCOMPETENCIA GENERICAATRIBUTOS

1. El alumno se autodetermina y cuida de s

4. Aprende de forma autnoma

5. Trabaja en forma colaborativa

1.1 Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

4.1 Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida

5.1 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

Elija un elemento.

1.1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es conciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

1.1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situacin que lo rebase.

1.1.3 Elige alternativas y cursos de accin con base en criterios sustentados y en el marco de un apoyo de vida.

1.1.4 Analiza crticamente los factores que influyen en la toma de decisiones.

1.1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.

1.1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

4.1.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construccin de conocimiento.

4.1.2 Identifica las actvidades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos.

4.1.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

5.1.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos.

5.1.2 Aporta puntos de vista con apetura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

5.1.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Elija un elemento.

Elija un elemento.Elija un elemento.

CUADRANTESNIVEL DE DESEMPEOESTRATGIA DIDCTICAMETODOLOGAACTIVIDADESDURACININSTRUMENTOS DE EVALUACINESTRATEGIAS DE EVALUACINRECURSOS

Produccin del escenario didctico considerando el ambiente motivacional, va la gestin de preguntas de inters en el estudiante y la construccin de estructuras jerrquicas.

Nivel Conociniento/Recuerdo: Recordar informacin

EXPOSITIVASExposicin

ESTUDIO DIRIGIDO

Lectura comentada

GRUPALESLluvia de ideas

Elija un elemento.

Elija un elemento.

INTERROGATIVASMapa mental

OTRAS TCNICAS

Apunte

Lluvia de ideas

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Mapa conceptual1.-Lectura de y los valores para qu?.

Y Para que me sirve tener identidad personal, institucional, mexiquense y nacional?Para ti que son los valores?Para que sirven los valores?Cules son los valores que posees?Cules son los valores que rigen la institucxin?Qu elementos forman tu autoestima?Cul es la misin, visin y valores de la institucin?Qu es la identidad?Cul es la identidad de la Institucin? Cul es la misin, visin y valores de la Institucin escolar?Cmo se da la equidad de gneros en la escuela?Ante la sociedad te identificas como un sujeto integralCules son los valores personales del estudiante y por qu? Cuales del grupo?Como enaltezco al Estado de Mxico?Qu es la identidad Nacional ?Como demuestras que amas a tu nacin.

2.- Posteriormente, se trabaja lectura dirigida y guiada para identificar posibles respuestas a estas preguntas.

DURACIN DEL TEMA50 min

Fecha de inicio:17/08/2009Fecha de trmino:17/08/2009

Mapas mentales

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Rubricas

Elija un elemento.

Libreta

Marca textos

Pintarrn

Elija un elemento.

Libro de texto

Elija un elemento.

Bsqueda, identificacin y evaluacin de informacin electrnica, de Internet, documentacin bibliogrfica y construccin de una estrategia de indagacin.

Nivel de Comprensin: Identificar detalles de informacin importantesEXPOSITIVASConferencia

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio de casos

GRUPALESElija un elemento.

INTERROGATIVASElija un elemento.

OTRAS TCNICASElija un elemento.

Apunte

Ciber sesin

Sesin bibliogrfica

Trptico

Fotografas

Apunte

Lectura comentada del artculo la mujer en la problemtica actual,

Investigacin documental y Acceso a fuentes documentales

Lectura comentada para comprender la importancia del auto respeto asimismo y hacia los dems. (teora de Necesidades o teora de Maslow)

Lectura comentada Evaluacin internacional de los alumnos mexicanos

Con estas lecturas y la bibliografa propuesta se Desarrollaran los siguientes conceptos clave; equidad de gnero, identidad, autoestima, valores, normas de convivencia. La identificacin de estos conceptos ayudar a organizar la exposicin que se realizar por equipos

DURACIN DEL TEMA150 min

Fecha de inicio:18/08/2009Fecha de trmino:19/08/2009Proyecto

Ensayos

Mapas mentales

Rubricas

Libreta

Acceso a fuentes de informacin y jerarquizar los datos para responder a la temtica planteada.

Elija un elemento.EXPOSITIVASElija un elemento.

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio de casos

GRUPALESPanel

INTERROGATIVASMapa mental

OTRAS TCNICASCuadro sinptico

Lnea del tiempo

Mapa conceptualElija un elemento.De a cuerdo a Retcula se organiza la informacin que se ha recopilado; ubicndola de la siguiente manera

Valores: Conceptualizacin, Tipos; Sociales, Convivencia, Ecolgicos, Econmicos, Morales, Valores de la familia y la comunidad, Personales, AutorespetoAutoestima, Respeto a tu cuerpo, Salud fsica y mental, valores del grupo IDENTIDAD: Conceptualizacin, personal, Cualidades personales, Equidad de Gnero, Identidad Institucional, Misin, Visin, Valores de la Escuela, Normas de convivencia, Identidad Mexiquense y Nacional

Aplicacin de test proyectivo a los estudiantes, para evaluar valores personales. Con apoyo de orientacin.

Se integran por grupos pequeos de trabajo para compartir, comparar y unificar la informacin que ser expuesta posteriormente.

DURACIN DEL TEMA150 min

Fecha de inicio:24/08/2009Fecha de trmino:26/08/2009

Mapas mentales

Rubricas

Libro de texto

Marca textos

Revistas, Peridicos

Construccin de estrategias de resolucin de problemas de acuerdo a la organizacin establecidos de los referentes tericos y metodolgicos respectivos.

Nivel de Anlisis: Utilizar lo aprendido en la creacion de nuevos conocimientos y aplicarloEXPOSITIVASDemostracin

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio de casos

GRUPALESCorrillos

INTERROGATIVASInterrogatorio

OTRAS TCNICASCuadro sinptico

Elija un elemento.

Elija un elemento.

a travs de la realizacin de un panel. Identificar cualidades personales, equidad de gnero como parte de la identidad personal.

Encuesta a docentes, padres de familia, personal directivo para comprender y analizar la misin, visin y valores institucionales.

Delimitacin del tema a solucionar a partir

Formulacin de la hiptesis que de solucin a su problema.

Establecer propuestas de solucin adecuada a cada hiptesis.

DURACIN DEL TEMA150 min

Fecha de inicio:26/08/2009Fecha de trmino:31/08/2009

Solucin de problemas

Rubricas

Libreta

Solucionar el problema acudiendo a procedimientos propios de la disciplina bajo el apoyo del docente.

Elija un elemento.EXPOSITIVASExposicin

ESTUDIO DIRIGIDOElija un elemento.

GRUPALESElija un elemento.

INTERROGATIVASElija un elemento.

OTRAS TCNICASElija un elemento.

Elija un elemento.Organizar la informacin para ser presentada al grupoEn forma de reporte escrito deber contener: antecedentes, tratamiento del problema, posibles soluciones, argumentndolo con soporte terico.

DURACIN DEL TEMA150 min

Fecha de inicio:01/09/2009Fecha de trmino:02/09/2009

Solucin de problemas

Rubricas

Libreta

Formular la repuesta y generar el reporte o exposicin oral o escrita que responda a las preguntas generadoras.

Nivel de Utilizacin: Aplicar el conocimiento en situaciones especificasEXPOSITIVASExposicinDemostracin

ESTUDIO DIRIGIDOElija un elemento.

GRUPALESElija un elemento.

INTERROGATIVASElija un elemento.

OTRAS TCNICASElija un elemento.

ApuntePresentacin oral en forma de debate presentando y defendiendo con argumentos terico- metodolgicos la solucin ideal (conclusin final) ante el grupo.

DURACIN DEL TEMA300 min

Fecha de inicio:07/09/2009Fecha de trmino:16/09/2009

Solucin de problemas

Rubricas

Proyector can y computadora

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:

REFERENCIAS DE INTERNET:

LECTURAS ADICIONALES:PROYECTOS ADICIONALES:

LPEZ, Educacin en valores, educacin en virtudeseditorial CECSA edicin 1, 2001, MxicoPASCUAL, Clarificacin de valores y desarrollo humano: estrategias para la escuelaPedagogaEditorial:NARCEA, S.A. DE EDICIONES edicin 1 2004 ESPAA coleccinEducacinHOYPEREIRA, Educacin en valores: metodologa e innovacin educativa, editorial trillas, edicin 1, 2007, MxicoVIDAL. Autoestima y motivacin: valores para el desarrollo persona , Pedagoga EAN: 9789582005665 Editorial: cooperativa Editorial magisterio Edicin1 ao: 2000 COLOMBIA coleccin: Aula abierta

http://www.abcpedia.com/diccionario/concepto-valor.htmlhttp://www.elalmanaque.com/lexico/convivencia.htmwebhttp://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/6038-El-%E1guila-real,-s%EDmbolo-de-la-identidad-mexicanahttp://www.cinvestav.mx/Acercade/IdentidadInstitucional.aspx

Escobar, G. 2008. tica Introduccin a su problemtica y su historia. Ed. McGraw Hill. Mxico. 6 edicin. Pag. 239-243.

Annimo. 2008. Evaluacin internacional de los alumnos mexicanos. En El faro, suplemento de la gaceta UNAM, septiembre, 2008.

CATEDRTICO

_________________

PROFR. (A). Briseida Etelvina Jurez Brito

REVIS

_________________________________SUBDIRECTOR ESCOLAR