Download - Punteo Clases Watzlawick

Transcript

Resumen acciomas Watzlawick

El primer axioma exploratorio de Watzlawick es que no es posible no comunicar. Este accioma debe comprenderse desde un acercamiento a la comunicacin especfico, este es, que toda conducta es comunicacin. Conducta = comunicacin.- No hay tal cosa como una no-conducta, y no hay tal cosa como una no-interpretacin. Mientras haya conducta habr interpretacin y por tanto, algo estar siendo comunicado.El dilema del esquizofrnico es que enfrenta la tarea imposible de negar que se est comunicando, al mismo tiempo, de negar que su negacin es una comunicacin. - El esquizofrnico se comporta como si evitara todo compromiso al no-comunicarse.El segundo accioma es que toda comunicacin se sostiene al mismo tiempo en dos niveles, estos son el de contenido y relacin.-Referencial transmite contenido, se refiere a la informacin.-Conativo se refiere a la relacin.(El conativo, al referirse a la situacin en que el contenido se transmite, es necesariamente meta-comunicativo)El tercer accioma es que toda comunicacin tiene una puntuacin.Existen puntuaciones predeterminadas en una sociedad y otras que se van configurando a s mismas mientras sucede la itneraccin.La puntuacin es la pauta de turnos con que se sucede la comunicacin al interior de una interaccin.El cuarto principio del trabajo de Watzlawick es la separacin entre comunicacin analgica y comunicacin digital.La comunicacin digital es simple y llanamente toda la comunicacin verbal y la analgica toda la no-verbal. (La comunicacin digital funciona por acuerdo la analgica por interpretacin)El contenido de la comunicacin se transmite de forma digital mientras el aspecto de la relacin de forma analgica.El quinto es que las interacciones ocurren de manera simtrica o complementaria.Una simttrica es una interaccin en que no parece existir posiciones de poder entre los dos interactuantes, se produce desde una posicin de igualdad, una complementaria en cambio supone una diferencia entre los dos miembros de la interaccin, se produce desde una posicin de superioridad o prioridad.