Download - Redacción Examen Joana

Transcript

La lectura es la prctica ms importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicadoal estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formacin intelectual. Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta elpensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento deformacrtica. !e alguna forma se establece un dilogo con el autor. Lan Entralgo defini la lectura como "silencioso coloquio del lector con el autor". #e pueden distinguir tres clases de lecturas$ una de distraccin, poco profunda, en la que interesa el argumento pero noelfi%arlos conocimientos& otra lectura es la informati'a, con la que se pretende tener una 'isin general del tema, e incluso de un libro entero& y por fin, la lectura de estudio o formati'a, que es la ms lenta yprofundaypretende comprender un tema determinado.Los dos factores de la lectura son la 'elocidad y lacomprensin.La 'elocidad es el nmero de palabras que se leen en un minuto ysueleser de (00 a ()0 en un estudiante normal. La comprensin se puedemedirmediante una prueba ob%eti'a aplicada inmediatamente despu*sdehacerla lectura. #e suele medir de 0 a +0, y suele ser de , a -enunalectura normal. Es necesario que se e'ite siempre la lectura mecnica, esdecir, sin comprensin y se ponga esfuer.o por leertodo lo deprisa que sepueda y asimilando el mayor n/mero de conocimientos posibles.0onestose aumenta la concentracin y me%ora la 'elocidad de lecturasinba%arla comprensin.#i se quiere conseguir una gran 'elocidad de lectura, doblando otriplicando la 'elocidad actual sin ba%ar la comprensin, sedeberahacer un curso de lectura rpida, que mediante un entrenamientoespecficose puede conseguir una gran 'elocidad, como la alcan.ada porelpresidente 1ennedy que llegaba a las +(00 palabras por minuto.2ntes de empe.ar a estudiar una leccin es con'eniente hacerunae3ploracin, esdecir, obser'arla por encima, 'iendo de qu* tratan las distintas preguntas, los dibu%os, los esquemas, las fotografas, etc. !e esta forma se tiene una idea general del tema. El segundo paso sera hacerse preguntas de lo que se sabe en relacin al tema y tratar de responderlas. 2s se enla.an los conocimientos anteriores con los nue'os.