Download - Resolucion Del Examen de Valuación y Tarifación Electrica

Transcript

1. Realice una estructura de precios de energa para USUARIOS FINALES REGULADOS de baja tensin. Explique (2P)La formacin de precios de energa para el usuario final, est en funcin de los costos de generacin (CG), costos por peaje de transmisin (CPT), valor agregado de distribucin para baja tensin (VADBT).

Precios de Energa para Usuarios en Baja Tensin (PEUBT): PEUBT=CG+CPT+VADMT+VADBT.2. Mediante un ejemplo explique por qu le convendra a unos usuarios finales optar entre las tarifas MT3 y MT4 (4P).Segn el siguiente ejemplo: el usuario A, tiene una empresa en el rubro de la panadera, que labora desde las 16:00 horas hasta las 00:00 horas, el usa motores y dems.Analizando al usuario A, segn la tarifa:MT3: la tarifa MT3 nos cobra la medicin de 2 energas activas y 1 potencia activa, (2E1P), siendo en el caso de la energa la que se encuentra en horas Punta y fuera de punta, y para el caso de la potencia se estima la mxima del mes.MT4: la tarifa MT4 nos cobra la medicin de 1 energa activa y 1 potencia activa (1E1P), siendo la energa la total de mes y de la potencia la mxima del mes. Para nuestro usuario A, la tarifa MT3 viene a hacer una tarifa en contra de su inversin debido a que esta produce prcticamente en horas punta (18:00 a 23:00 horas), lo que significara que esta tarifa le hara un cobro mayor por uso del servicio en esas horas. Mientras que la tarifa MT4 supone un cobro promedio del cliente, es decir no toma en consideracin que el usuario consuma en horas punta, hace cobro de una energa total del mes.En conclusin se recomienda que este usuario opte por la tarifa MT4 por las razones ya descritas o que el cliente haga uso del servicio en horas fuera de punta, en este caso se recomendara que trabaje con la tarifa MT3.3. Explique por qu la SEAL acepta que su domicilio particular (el de ud) tenga la tarifa BT5B.La tarifa BT5B, nos especifica la medicin de una energa activa (1E), que viene a ser la total del mes. Para el caso de los domicilios particulares se entiende que el cobro se efectuara por una lectura mensual efectuada al cliente y es de energa activa ya que el usuario generalmente hace uso de artefactos o equipos que no necesitan energa reactiva. Es decir que se hace un cobro total del mes.4. Explique la diferencia entre cargo por potencia contratada y potencia activa en horas fuera de punta.Potencia Contratada: es aquella potencia activa mxima que puede utilizar un suministro y que ha sido convenida mediante contrato entre usuarios y concesionaria. Potencia activa en horas fuera de punta: 5. Determine la calificacin tarifaria para la opcin BT3 s este tiene un consumo energa en horas punta al mes de 9 kW-H, siendo la mxima demanda de 4kw en un nmero de horas punta igual a 3H.

Se concluye que el usuario est presente en punta.6. Realice un flujograma para el procedimiento de clculo de la tarifa MT3.