Download - Ruta del Cacao

Transcript
Page 1: Ruta del Cacao

Programa Desarrollo Sustentable Parque Nacional Henri Pittier

Parada 1 El Parque 9:00 am

Parada 2 La siembra 11:00 am

Parada 3 Procesamiento 2:00 pm

Parada 4 Producción 3:30 pm

Almuerzo 12:30 a 1:30 pm

Información por los teléfonos: (0212) 5766242, 5761927 / Cel. 0414.1564354Correo electrónico: [email protected]

Fundación Tierra Viva te invita a recorrer

La ruta del cacaopor la selva nublada del Parque Nacional Henri Pittier

Estado Aragua

Fundación Tierra Viva RIF J-30339311-0

Estación Biológica Rancho GrandeEn esta primera parada entraremos en contacto con la selva nublada del Parque Nacional Henri Pittier, primer Parque Nacional, decretado en 1937 y uno de los que posee mayor diversidad biológica. Objetivo de la parada: valoración del Parque Nacional(1:30 horas)

La Trilla. Visita a una finca cacaoteraEn la segunda parada visitaremos una finca de cacao para conocer cómo es el trabajo dentro una plantación y los procesos que se llevan a cabo para producir cacao orgánico. Objetivo de la parada: introducirnos en el tema de producción orgánica(1:30 horas)

Microempresa Cacao’s Cata – pueblo de CataEn la cuarta parada visitaremos una microempresa conformadapor 7 mujeres productoras de cacao que se organizaron para elaborar derivados. Tendremos la oportunidad de conocer sus productos, sus logros y sus expectivas como empresarias.Objetivo de la parada: conocer una iniciativa productiva exitosa dentro del modelo de desarrollo sustentable(45 minutos)

Central de Beneficio - Ocumare de la CostaEn la tercera parada visitaremos la Central de Beneficio, lugar donde es llevado el cacao después de su recolección para ser secado, fermentación, zarandeado,clasificado, ensacado, almacenamiento, y finalmente, negociado y vendido, antes de convertirse en una deliciosataza de chocolate. Objetivo de la parada: conocerlo estratégico de conformarse y apoyar a una Asociación(trabajo en equipo) para lograr mejores precios en la negociación (1:00 hora)