Download - sesión_tortugarte1

Transcript
Page 1: sesión_tortugarte1

7/28/2019 sesión_tortugarte1

http://slidepdf.com/reader/full/sesiontortugarte1 1/2

SESIÓN DE APRENDIZAJEI- DATOS INFORMATIVOS:I.E. : Nº 110 “SAN MARCOS” Docente: Marianela Susana Olave Figueredo, Norman Villanueva

Vara.Director: Pedro Porras Delgado Grado y Sec.: 4 “Única” Fecha:02-04-2012II.- DATOS CURRICULARES:Nombre Unidad: Me quiero y cuido el lugar donde vivo Tema Transversal: Ed. Para una mejor convivencia ciudadana y

en valores.Valor: Responsabilidad Temporalización: 2 horas

pedagógicasÁrea: Matemática

Activ. Significativa: Convivimos en armonía Aprendiz. Esperado: Construimos figuras geométricas usando laactividad Tortugarte

III.- PLANIFICACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:AREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO

MatemáticaGeometría y Medición

Interpreta la ubicación de figurasgeométricas planas en el primer

cuadrante del plano cartesiano.

Figuras geométricas en el

plano cartesiano.ACTITUD Muestra aprecio por la armonía de las formas.

IV.- DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJESESIO

N ESTRATEGIAS METODOGICAS RECURSOS T EVALUACIÓN

INDICADOR INSTRUMENTORelacionamosfigurasplanas

Actividades permanentes de entrada: Formación, oración de la mañana,asistencia, otras responsabilidades.

Motivación inicialSe iniciará mediante un dialogo ligero referente a las figuras geométricas ennuestras vidas.- Reconocen las formas de las figuras geométricas, mientras la profesoraplantea las siguientes interrogantes.¿Cómo se llaman estas figuras de tres lados?¿Cómo se llama esta figura de cuatro lados?¿Cómo se llama esta figura de tres lados?¿Les gustaría construir estas figuras usando la laptop XO?

Observación deobjetos.

10’

10’

Construimosfigurasgeométricasusando laactividadTortugarte

Ficha deobservación..

Page 2: sesión_tortugarte1

7/28/2019 sesión_tortugarte1

http://slidepdf.com/reader/full/sesiontortugarte1 2/2

Construcción del conocimiento.-Lúdicamente obtienen estas figuras empleando TORTUGARTE en las XO, elproceso se realizará varias veces mediante prueba-error.- Comparten sus logros con sus compañeros, los más avanzados toman elpapel de pequeños mentores o tutores de los que no lo lograron.Aplicación de los conocimientos nuevos.-

- Anotan en sus cuadernos los códigos que utilizaron para obtener untriángulo, un cuadrado y un pentágono, y describen como l legaron a esasolución.Evaluación.- Desarrollan la ficha de auto - evaluación:

indicadores

alumn@

Trabajéen grupo

Logrérealizar todaslas figuras

Anoté en micuaderno loscódigos queusamos paraobtener lasfiguras

Describícomollegamos aesa solución.

Actividades de salidaMetacognición.- ¿Qué aprendimos?; ¿Cómo lo hicimos?; ¿Para qué me sirvelo aprendido?¿qué dificultades tuve? ¿Cómo lo solucione?- Leen en casa las páginas 50 , 51 y 53 de su libro Matemática 4 del MED yelaboran un cuadro resumen: ¿Qué es un polígono?, partes, clases depolígonos, clases de triángulos, clases de cuadriláteros, clases deparalelogramos, semejanzas y diferencias de los paralelogramos.

LAPTOPXO

TORTUGARTE en las

XO

CuadernodeMatemática

45’

10’

5’

10’

V.- BIBLIOGRAFÍA: DCN 2009. Material de Internet. Libro de Matemática 4 -MED, Biblografía personal, Manual de Laptop XO