Download - Silado de Derecho Administrativo

Transcript

Universidad Autnoma San FranciscoEscuela Profesional de Derecho

SLABO/PLAN DE APRENDIZAJE

DERECHO ADMINISTRATIVO

A. SILABO

1. Informacin General

1.1 DenominacindelaasignaturaDERECHO ADMINISTRATIVO

1.2 Cdigo de la asignatura

1.3 Cdigo del rea curricular

1.4 Naturaleza de la asignaturaObligatoria

1.5 Nivel de EstudiosPregrado

1.6 Ciclo acadmicov

1.7 Crditos

1.8 Horas semanales03 h terico-prctica

2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura

Posee una slida formacin terica-prctica en el Derecho Administrativo que le permite aplicar sus capacidades y habilidades adquiridas en las relaciones jurdicas entre el Estado y los administrados.

3. Sumilla

La asignatura de Derecho administrativo pertenece al rea de Formacin Especializada, es de naturaleza obligatoria y terica-prctica. Proporciona conocimientos teoricos especializados para interpretar la doctrina y normas del derecho administrativo y la tutela del consumidor. Tiene como contenidos: El derecho Administrativo, el servicio pblico y el acto administrativo, la tutela del consumidor.

4. Objetivo general

4.5.1.3. Explicar la doctrina, las normas del derecho administrativo, las reglas que disciplinan los actos reglados de los agentes de Administracin, y la tutela del consumidor.

5. Objetivo Especifico

4.5.1.3.1. Poseer una visin global de la asignatura, y aplicar la teora, principios, doctrinas, fuentes y relaciones del Derecho Administrativo. 4.5.1.3.2. Explicar la teora del acto administrativo, el servicio pblico, silencio administrativo, la carrera administrativa y la contratacin administrativa. 4.5.1.3.3. Analizar el rol del Estado en su funcin de proporcionar tutela jurdica al consumidor, asimismo, conocer el funcionamiento de los organismos reguladores de los servicios pblicos.

6. Unidades de didcticas:

Unidad DidacticaObjetivo EspecificoContenidos

I. UNIDAD El Derecho Administrativo.4.5.1.3.11.1. Visin global de la asignatura, Teoras, principios y doctrina del Derecho Administrativo, y relacin con otras ramas del derecho. 1.2. Fuentes del Derecho Administrativo.1.3. Desplazamiento de personal.1.4. La organizacin administrativa 1.5. Los rganos colegiados.

II. UNIDADServicio Pblico y Acto Administrativo.4.5.1.3.22.1. Los servicios pblicos 2.2. La teora del Acto Administrativo. 2.3. El silencio Administrativo. 2.4. La carrera administrativa. 2.5. La contratacin administrativa.

III. UNIDADLa Tutela del Consumidor.4.5.1.3.3.3.1. Rol del Estado y la tutela jurdica al consumidor. 3.2. Organismos reguladores de los servicios pblicos. 3.3. Derecho burocrtico. 3.4. El poder de polica. 3.5. El dominio pblico.

7. Estrategias de Enseanza-Aprendizaje:

La metodologa del curso responde al rgimen de estudio en blended Learnig, virtual y a distancia, de acuerdo al paradigma pedaggico de aprendizaje significativo, colaborativo y sistmico con una comprensin de la realidad integral mediada por el mundo con la gua de la doctrina social de la iglesia.Los escenarios educativos donde se desarrollar la asignatura sern los establecidos por la ULADECH, como: aula moderna presencial, aula a distancia y aula virtual. La metodologa se concretar a travs de actividades y casos que conecten los contenidos con la realidad para preparar al alumno en el desarrollo de la inteligencia y formacin profesional. Por la naturaleza de la asignatura, se har uso de los mtodos inductivo-deductivo y analtico-crtico de la doctrina y la legislacin aplicable a la solucin de casos concretos. El desarrollo de los contenidos especficos se har a travs de actividades previstas por el profesor y en las que los alumnos sern los protagonistas de sus aprendizajes, siendo el profesor un mediador educativo.Los mtodos, procedimientos y tcnicas utilizados en la asignatura debern ser activos y propiciar el aprendizaje apoyndose en organizadores previos y contenidos multimediados. En este componente se mencionar de manera general el o los mtodos que sern utilizados para la enseanza-aprendizaje de la asignatura; los procedimientos y las tcnicas; as como los escenarios considerados. El desarrollo de la asignatura considerar actividades de investigacin formativa y de responsabilidad social por ser ejes transversales.

Tutora docente: Se programar en el mdulo de tutoria de acuerdo a la propuesta del docente Titular o Tutor segn la necesidad en el desarrollo curricular molecular.

8. Evaluacin del Aprendizaje

La evaluacin de la asignatura es integral y holstica, integrada a cada unidad de aprendizaje. La nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue: Actividades prcticas y resolucin de problemas de casos de la asignatura (60%) 20% FOROS = Para la obtencin del 20% el estudiante tendr que intervenir mnimamente tres intervenciones polemnizante con sus compaeros.20% TAREAS20% Trabajos prcticos e intervenciones en clases.

Actividades problemticas de investigacin formativa (10%) Actividades problemticas de responsabilidad social (10%) Examen escrito (20%) Se aplicar una evaluacin de entrada, una de proceso y al finalizar cada unidad de aprendizaje habr una evaluacin escrita.La nota aprobatoria promocional ser de (11) se obtendr aplicando la semisuma de las notas de las unidades de aprendizaje. La nota del examen de aplazado ser de 11 (once) si en el examen se obtuvo un calificativo entre 11 a 15 y ser de 12 si se obtuvo entre 16 y 20.

B. PLAN DE APRENDIZAJE

I Unidad de Aprendizaje : El Derecho Administrativo.

Objetivos especficos Poseer una visin global de la asignatura, y aplicar la teora, principios, doctrinas, fuentes y relaciones del Derecho Administrativo.

Objetivos operacionales 1. Determinar los aspectos bsicos sobre el derecho administrativo. Determinar la relacin que tiene el derecho administrativo con las disciplinas jurdicas.2. Definir que es fuente del derecho, asimismo, determinar cul es su importancia dentro del derecho administrativo. Determinar las fuentes reales del derecho administrativo. Determinar las fuentes formales principales del derecho administrativo. Determinar las fuentes formales accesorias del derecho administrativo. 3. Comprender las diferentes formas de desplazamiento del personal administrativo.4. Determinar los aspectos de la organizacin administrativa. Comprender y explicar la estructura administrativa. Definir y analizar el rgano administrativo. Definir y caracterizar a la funcin administrativa. Conceptuar a la administracin Pblica.5. Conocer el papel que juegan los rganos colegiados de la administracin.

MOTIVACIN, INFORMACIONES, ACTIVIDADES, INTERACCIN, PRODUCCIONES y EVALUACIN:TIEMPOESTRATEGIAS/TECNICAS

Actividad 1. a) El docente presentar una breve exposicin introductoria sobre el desarrollo del curso, sus contenidos y estrategias de aprendizaje y las actividades que se llevarn a cabo y absolver las preguntas de los alumnos. b) Los alumnos a travs del trabajo colaborativo analizarn la informacin obtenida en diferentes medios (textos de doctrina), luego elaborarn un resumen y lo publicarn en el foro de trabajo para su discusin (mnimo 04 autores con sus datos bibliogrficos, en un mximo de 03 hojas). c) Los alumnos presentarn, debatirn y retroalimentarn los trabajos en el entorno respectivo, con la facilitacin del docente. d) Se calificar la presentacin de productos solicitados en el rubro de tareas y participacin en el foro temtico. Actividad 2. a) Los alumnos en forma individual, harn una lectura analtica del material bibliogrfico y luego elaborarn un mapa conceptual y lo publicarn en el foro de trabajo, en un mximo de 01 hoja. b) Foro de Responsabilidad Social: Los alumnos emiten sus opiniones sobre el tema de corrupcin y transparenciac) Se emplear la evaluacin formativa: se calificar la presentacin de productos solicitados en el rublo de tareas, participacin en foro temtico.05 SEMANAS15 horas

Objetivos especficos Explicar la teora del acto administrativo, el servicio pblico, silencio administrativo, la carrera administrativa y la contratacin administrativa.

Objetivos operacionales 1. Comprender los alcances del servicio pblico. Determinar las caractersticas del servicio pblico. 2. Definir y explicar el acto administrativo. Determinar la naturaleza jurdica del acto administrativo. Determinar y explicar los elementos que conforman el acto administrativo.3. Comprender los aspectos dogmticos del silencio administrativo. Determinar y analizar cada una de las caractersticas del silencio administrativo.4. Comprender las caractersticas ms importantes de la ley de bases de la carrera administrativa. Determinar estructura de la carrera administrativa.5. Comprender las caractersticas de la contratacin administrativa. Determinar y analizar la naturaleza jurdica del la contratacin administrativa.

MOTIVACIN, INFORMACIONES, ACTIVIDADES, INTERACCIN, PRODUCCIONES y EVALUACIN:TIEMPOESTRATEGIAS/TECNICAS

Actividad 1. a) El docente presentar una breve exposicin introductoria sobre el desarrollo del curso, sus contenidos y estrategias de aprendizaje y las actividades que se llevarn a cabo y absolver las preguntas de los alumnos. b) Los alumnos a travs del trabajo colaborativo analizarn la informacin obtenida en diferentes medios (textos de doctrina), luego elaborarn un resumen y lo publicarn en el foro de trabajo para su discusin (mnimo 04 autores con sus datos bibliogrficos, en un mximo de 03 hojas). c) Los alumnos presentarn, debatirn y retroalimentarn los trabajos en el entorno respectivo, con la facilitacin del docente. d) Se calificar la presentacin de productos solicitados en el rubro de tareas y participacin en el foro temtico. Actividad 2. a) Los alumnos en forma individual, harn una lectura analtica del material bibliogrfico y luego elaborarn un mapa conceptual y lo publicarn en el foro de trabajo, en un mximo de 01 hoja. b) Foro de responsabilidad social: los alumnos emiten sus opiniones sobre el tema de competencia justa y piratera, el cual deber ser publicado.c) Se emplear la evaluacin formativa: se calificar la presentacin de productos solicitados en el rublo de tareas, participacin en foro temtico.05 SEMANAS 15 HORAS

III. Unidad de Aprendizaje: La Tutela del Consumidor.

Objetivos especficos Analizar el rol del Estado en su funcin de proporcionar tutela jurdica alconsumidor, asimismo, conocer el funcionamiento de los organismos reguladores de los servicios pblicos.

Objetivos operacionales 1. Conocer el papel que juega el Estado como tutelador de los derechos al consumidor.2. Conocer los organismos reguladores de los servicio pblicos.3.Comprender los alcances del derecho burocrtico. Comprender las caractersticas de la funcin administrativa.4.Analizar la definicin del poder de polica. Comprender las caractersticas del poder de polica.5. Analizar la definicin del dominio Pblico. Comprender las caractersticas del dominio Pblico.

MOTIVACIN, INFORMACIONES, ACTIVIDADES, INTERACCIN, PRODUCCIONES y EVALUACIN:TIEMPOESTRATEGIAS/TECNICAS

Actividad 1. a) El docente presentar una breve exposicin introductoria sobre el desarrollo del curso, sus contenidos y estrategias de aprendizaje y las actividades que se llevarn a cabo y absolver las preguntas de los alumnos. b) Los alumnos a travs del trabajo colaborativo analizarn la informacin obtenida en diferentes medios (textos de doctrina), luego elaborarn un resumen y lo publicarn en el foro de trabajo para su discusin (mnimo 04 autores con sus datos bibliogrficos, en un mximo de 03 hojas). c) Los alumnos presentarn, debatirn y retroalimentarn los trabajos en el entorno respectivo, con la facilitacin del docente. d) Se calificar la presentacin de productos solicitados en el rubro de tareas y participacin en el foro temtico. Actividad 2. a) Los alumnos en forma individual, harn una lectura analtica del material bibliogrfico y luego elaborarn un mapa conceptual y lo publicarn en el foro de trabajo, en un mximo de 01 hoja. b) Tarea de Responsabilidad Social: los alumnos debern subir el informe final del proyecto de actividad de responsabilidad social realizado por el departamento de DARES.c) Se emplear la evaluacin formativa: se calificar la presentacin de productos solicitados en el rublo de tareas, participacin en foro temtico.05 SEMANAS 15 HORAS

Referencias Bibliogrficas

HUANES TOVAR, Juan de Dios. Texto base: Derecho Administrativo I. Ediciones ULADECH. 2007.HUANES TOVAR, Juan de Dios. Gua Didctica: Derecho Administrativo I. Ediciones ULADECH. 2007.BACACORSO, Gustavo DERECHO ADMINISTRATIVO DEL PERU, tomo I Edit. Cuzco, Lima 1992BERCAITZ, Miguel DERECHO ADMINISTRATIVO Edit. La Ley, Bs.As. 1980 BIELSA, Rafael DERECHO ADMINISTRATIVO Edit. La Ley, Bs.As. 1996 CERVANTES ANAYA, Dante MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO Editorial RODHAS, Lima 2003.MOSCOSOTORRES, Victor Juber Derecho Administrativo. Universidad Garcilazo de la Vega. GORDILLO, Agustn CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, Tomo. I Parte General. Edit. Mocchi, Bs.As. 1992 BOTASSI, Carlos. Ensayos de derecho administrativo. Pginas: 466. Editorial: Librera Editora Platense S.R.L. Publicado: 2010. Nmero de clasificacin de la Biblioteca del Congreso: ISBN: 9789505361878 9781413572841. Enlazado en: http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail. action?docID=10384483&p00=principios del proceso