Download - tema 9

Transcript
Page 1: tema 9

RESPONSABILIDADES Y RESPONSABILIDADES Y SANCIONES SANCIONES

LOS LOS INCUMPLIMIENTOS INCUMPLIMIENTOS

DEL EMPRESARIO EN DEL EMPRESARIO EN MATERIA DE MATERIA DE

PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES

Page 2: tema 9

PERSPECTIVA PERSPECTIVA FUNCIONALFUNCIONAL

-Tasada sin culpa del -Tasada sin culpa del empleadorempleador

- Resarcitoria (compensación - Resarcitoria (compensación plena del daño)plena del daño)

- Punitiva: sanciones - Punitiva: sanciones administrativas y penalesadministrativas y penales

- Mixta: el recargo de - Mixta: el recargo de prestaciones del art. 123 prestaciones del art. 123 LGSSLGSS

Page 3: tema 9

TIPOS DE TIPOS DE RESPONSABILIDADES: RESPONSABILIDADES: PERSPECTIVA ORGÁNICAPERSPECTIVA ORGÁNICA

- ADMINISTRATIVA: - ADMINISTRATIVA: Inspección de Inspección de Trabajo/Autoridad Laboral, Trabajo/Autoridad Laboral, Gobierno e I.N.S.S.Gobierno e I.N.S.S.

- JUDICIAL:Órganos de las - JUDICIAL:Órganos de las jurisdicciones social, civil y jurisdicciones social, civil y penalpenal

Page 4: tema 9

LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

- Indemnizatoria/Tasada del - Indemnizatoria/Tasada del Sistema de Seguridad Social Sistema de Seguridad Social (LGSS)(LGSS)

- Punitiva (Sanciones - Punitiva (Sanciones administrativas laborales, administrativas laborales, TRLISOS)TRLISOS)

- Mixta (Indemnizatoria-punitiva): el - Mixta (Indemnizatoria-punitiva): el recargo de prestaciones por recargo de prestaciones por omisión de medidas de omisión de medidas de seguridad (art. 123 LGSS)seguridad (art. 123 LGSS)

- De carácter coactivo-preventivo: - De carácter coactivo-preventivo: paralización de trabajos y (art. paralización de trabajos y (art. 44 LPRL) suspensión o cierre del 44 LPRL) suspensión o cierre del centro de trabajo (art. 53 LPRL)centro de trabajo (art. 53 LPRL)

Page 5: tema 9

LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD JUDICIALJUDICIAL

a) De carácter resarcitorio civil a) De carácter resarcitorio civil (contractual o extracontractual):(contractual o extracontractual):• Daños patrimoniales directos Daños patrimoniales directos

(pertenencias que el trabajador (pertenencias que el trabajador lleve consigo): las limitaciones para lleve consigo): las limitaciones para su protecciónsu protección

• Daños patrimoniales indirectos: su Daños patrimoniales indirectos: su inevitabilidadinevitabilidad

• Daños morales (derechos Daños morales (derechos fundamentales y bienes de la fundamentales y bienes de la personalidad)personalidad)

b) De carácter punitivo: Penal (En b) De carácter punitivo: Penal (En especial los arts. 316 y 317 Código especial los arts. 316 y 317 Código Penal)Penal)

Page 6: tema 9

LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD PENAL (I)PENAL (I)

- El delito con resultado de muerte - El delito con resultado de muerte por imprudencia grave (art. 142 por imprudencia grave (art. 142 C. Penal)C. Penal)

- El delito con resultado lesiones - El delito con resultado lesiones por imprudencia grave (art. 152 por imprudencia grave (art. 152 C. Penal)C. Penal)

- La falta de homicidio y lesiones - La falta de homicidio y lesiones por imprudencia leve (art. 621.2 por imprudencia leve (art. 621.2 y 3 C.P.)y 3 C.P.)

- Los delitos de peligro contra la - Los delitos de peligro contra la vida y salud de los trabajadores vida y salud de los trabajadores (arts. 316 y 317 C.P.)(arts. 316 y 317 C.P.)

Page 7: tema 9

LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD PENAL (II)PENAL (II)

- Los delitos de peligro contra - Los delitos de peligro contra la vida y salud de los la vida y salud de los trabajadores:trabajadores:• Sujeto activoSujeto activo: personas que : personas que

ejerzan funciones de dirección ejerzan funciones de dirección o mandoo mando

• Conducta típicaConducta típica: no facilitar los : no facilitar los medios, infracción de las medios, infracción de las normas preventivas y puesta normas preventivas y puesta en peligro graveen peligro grave

• ConcursosConcursos: la reticencia : la reticencia jurisprudencial a su admisiónjurisprudencial a su admisión

Page 8: tema 9

LA RESP. ADMVA. A TRAVÉS LA RESP. ADMVA. A TRAVÉS DE LA INSPECCIÓN DE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y S. SOCIALTRABAJO Y S. SOCIAL

- La potestad de vigilar el cumplimiento - La potestad de vigilar el cumplimiento de unas condiciones de trabajo de unas condiciones de trabajo seguras y su articulaciónseguras y su articulación::• La potestad de requerirLa potestad de requerir• La potestad sancionadoraLa potestad sancionadora• La paralización de trabajos en La paralización de trabajos en

situación de riesgo grave e situación de riesgo grave e inminente como prohibición (orden inminente como prohibición (orden negativa)negativa)

• La viabilidad de la imposición de La viabilidad de la imposición de mandatos (orden positiva): el art. mandatos (orden positiva): el art. 7.3 Ley 42/1997, de 14 de 7.3 Ley 42/1997, de 14 de noviembre (LOIT), y el art. 32 bis noviembre (LOIT), y el art. 32 bis LPRLLPRL

Page 9: tema 9

INFRACCIONES Y INFRACCIONES Y SANCIONES SANCIONES ADMINISTRATIVAS (II)ADMINISTRATIVAS (II)

- El requerimiento en materia - El requerimiento en materia de seguridad e higienede seguridad e higiene

- La infracción administrativa:- La infracción administrativa:- Sujetos responsables: la - Sujetos responsables: la

responsabilidad solidariaresponsabilidad solidaria- Elementos de la infracción: - Elementos de la infracción:

tipicidad, antijuridicidad, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidadculpabilidad y punibilidad

- Procedimiento- Procedimiento- Sanciones- Sanciones

Page 10: tema 9

LA PARALIZACIÓN DE LA PARALIZACIÓN DE TRABAJOSTRABAJOS

- Su carácter no sancionador: - Su carácter no sancionador: medida coactiva y preventivamedida coactiva y preventiva

- El riesgo grave e inminente - El riesgo grave e inminente como presupuestocomo presupuesto

- Su relativa independencia de - Su relativa independencia de la la infracción administrativala la infracción administrativa

- Paralización - Paralización versusversus suspensión o cierre del suspensión o cierre del centro de trabajo (arts. 44 y centro de trabajo (arts. 44 y 55 LPRL)55 LPRL)

Page 11: tema 9

EL RECARGO DE EL RECARGO DE PRESTACIONES PRESTACIONES ECONÓMICASECONÓMICAS

- Supuesto de hecho: la - Supuesto de hecho: la infracción administrativainfracción administrativa

- La relación de causalidad - La relación de causalidad falta-lesiónfalta-lesión

- El papel de la imprudencia - El papel de la imprudencia profesional del trabajadorprofesional del trabajador

- Los problemas de su - Los problemas de su compatibilidad con otro tipo compatibilidad con otro tipo de medidas: en especial con de medidas: en especial con la indemnización civil la indemnización civil contractualcontractual

Page 12: tema 9

LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD CIVIL-LABORAL (I)CIVIL-LABORAL (I)

- El objeto de protección:- El objeto de protección:• Daños patrimoniales directosDaños patrimoniales directos• Daños patrimoniales indirectos Daños patrimoniales indirectos

(gastos médico-farmacéuticos, (gastos médico-farmacéuticos, pérdida de salarios o de pérdida de salarios o de promoción profesional, promoción profesional, reducción de capacidad de reducción de capacidad de ganancia, etc.)ganancia, etc.)

• Daños morales: previsibilidad Daños morales: previsibilidad y consecuencia del y consecuencia del incumplimiento. El “daño incumplimiento. El “daño biológico”.biológico”.

Page 13: tema 9

LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD CIVIL-LABORAL (II)CIVIL-LABORAL (II)

- El origen contractual o - El origen contractual o extracontractualextracontractual

- Los órganos jurisdiccionales - Los órganos jurisdiccionales competentes para declararlascompetentes para declararlas• Jurisdicción social: responsabilidad Jurisdicción social: responsabilidad

contractual (titular y herederos)contractual (titular y herederos)• Jurisdicción civil: responsabilidad Jurisdicción civil: responsabilidad

extracontractual: titular frente a extracontractual: titular frente a terceros (no empresario) y terceros (no empresario) y herederos por daño moralherederos por daño moral