Download - Tesina Axiología

Transcript

Las ciencias Naturales han tenido un desarrollo amplsimo en los ltimos tiempos, pero esto no siempre fue as. Antes de Galileo Galilei, an se empleaban las definiciones aristotlicas en muchas reas del saber, las ciencias naturales entre ellas, lo cual impeda el estudio sistemtico y objetivo de los fenmenos fsicos. Galileo Galilei es el padre del mtodo cientfico, ya que realiz el estudio del movimiento de una forma totalmente nueva en aqul entonces, lo seculariz, realiz mediciones con instrumentos terminando as con la visin metafsica del mundo que se tena desde los tiempos de los griegos. Al realizar repetidos experimentos Galileo obtuvo la formula de v=d/t[endnoteRef:1]. Esto dio como resultado que ms y ms cientficos adoptaran la manera de trabajar de Galileo, dando origen al actual mtodo cientfico con el que las ciencias naturales han tenido un amplio desarrollo. [1: The Measurement Of Value, Hartman, Robert S.]

Hablar de las ciencias naturales, es hablar del mundo material, de lo tangible, Pero qu sucede con lo intangible? Cmo puede medirse lo que no tiene ninguna manifestacin fsica directa?, esas preguntas debi habrselas hecho el Doctor Robert S. Hartman, filosofo, lgico, matemtico, profesor universitario de vasta trayectoria. En su libro, The Measurement Of Value, el Doctor Hartman establece un contraste, entre las ciencias naturales y la tica, ya que as como Aristteles escribi sobre el movimiento, escribi de la misma forma sobre la tica, tambin menciona que en las universidades, cuando se estudia la tica, se estudia de la manera en que escribi Aristteles de ella, citando textualmente Tenemos un desequilibrio de grandes proporciones: Un desarrollo tecnolgico en Ciencias Naturales y las filosofa moral se encuentran en una condicin completamente esttica1.Con esto en mente el Doctor Hartman, para tratar de emular en el campo de la filosofa los grandes avances que se han dado en las ciencias naturales, adapt el mtodo cientfico al mbito del valor, dando como resultado la ciencia axiolgica.[endnoteRef:2] [2: Dinoia. Comentarios. Hierro de Mate, Graciela.]

La axiologa formal es un marco de referencia que ordena las ciencias del valor (tica, religin, esttica, metatica). Proviene de la palabra griega axios que significa valioso1. Estudia la naturaleza del valor, los tipos del valor y las dimensiones de la realidad en las cuales se manifiestan. Es una ciencia social nica, ya que es deductiva, est basada en teoremas y avanza hacia manifestaciones medibles especficas, aplicaciones y predicciones.[endnoteRef:3] [3: Axiologa Formal y el Perfil Kinsel-Hartman. Kinsel, Robert.]

Entonces que es un valor para la Axiologa? No es lo mismo valor axiolgico que valor moral. Valorar es pensar, asignar importancia, significado y determinar la riqueza de propiedades, mientras que los valores morales son inclinaciones especficas que las personas siguen, creen o estiman importantes3. Ambos conceptos estn relacionados pero como dice el Doctor Kinsel: Valorar es pensar, los valores son conceptos importantes de nuestro pensamiento, las personas valoran para poder llegar a sus valores.

El bien axiolgico no es una propiedad natural. Una propiedad natural puede ser determinada con los sentidos, con lo cual se describe a un objeto. El bien es una propiedad de valor1. Al decir que algo es bueno, realmente no se dice nada que permita reconocer a ese algo, el adjetivo bueno aplicado a un objeto es el resultado de un juicio de valor, basado en la capacidad nica evaluativa de cada persona. Una propiedad natural es el color, el tamao, la forma, el sabor, el olor, etc. El filosofo George Edward Moore no pudo continuar con el desarrollo de una ciencia tica debido a que se encontr con la llamada paradoja de Moore la cual dice que un objeto descrito puede ser identificado a travs de sus propiedades naturales y a su vez, esas mismas propiedades pueden ser descritas como valores independientes del objeto natural al cual pertenecen. La solucin propuesta por el Doctor Hartman a la paradoja de Moore es que los valores se encuentran en el concepto del objeto y no en el objeto mismo1. En la axiologa formal si un objeto tiene todas las propiedades conceptuales o intensionales es llamado bueno, este es el axioma de la axiologa formal. Un Objeto Excelente tiene un nmero P de propiedades, un objeto Normal tiene P/2 propiedades, un Buen Objeto tiene P/2 + m propiedades (siendo m