Download - Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Transcript
Page 1: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Webinar

Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superiorp

Marcelo Maina, María Pérez‐Mateo, Luciana CaffesseeLEARN CENTER, UOC

{mmaina, mperez‐mateo, lcaffesse}@uoc.edu12 de marzo de 2013

Page 2: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Propósito de este webinar

1 Prácticas y Recursos Educativos Abiertos1. Prácticas y Recursos Educativos Abiertos 

2. Proyecto OportUnidady p

3. Descripción del curso sobre educación abiertap

4. Intercambio de impresiones y sugerencias

Page 3: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Propósito de este webinar

3. Descripción del curso sobre educación abierta4 I t bi d i i i4. Intercambio de impresiones y sugerencias

Adaptación del curso del curso a las necesidades concretas a las necesidades concretas 

de los docentesde los docentes

Page 4: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Dinámica del webinar

Page 5: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Recursos y Prácticas educativas Recursos y Prácticas educativas yyabiertasabiertas

Page 6: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Recursos Educativos Abiertos (REA)Recursos para enseñanza aprendizaje e investigaciónRecursos para  enseñanza, aprendizaje e  investigación

de dominio úbl

publicados bajo licencia d d d l lpúblico de propiedad intelectual que permite su l b d ó

Atkins, Brown & Hammond (2007:4)

libre uso o adaptación

Page 7: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior
Page 8: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Recursos Educativos Abiertos (REA)Recursos Educativos Abiertos (REA)Recursos para  enseñanza, aprendizaje e  investigación

de dominio público

publicados bajo licencia de propiedad intelectual que permite su libre uso o adaptación

cursos completos programas informáticosEjemplos:

q p p

cursos completosmateriales didácticosmódulos

programas informáticos toda herramienta,material   otécnicaparafavorecerelmódulos 

manuales vídeos

o técnica para favorecer el saber

Atkins, Brown & Hammond (2007:4) exámenes

Page 9: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Prácticas Educativas Abiertas (PEA)Prácticas Educativas Abiertas (PEA)

Favorecenla (re)utilización y producción de REA

Promuevenla educación abierta ymodelos innovadores

Di i id

producción de REA  modelos innovadores 

Dirigidas a: 

responsables políticos p p dirigentes/administradores de organizaciones profesionales de la educación y  aprendices

( )OPAL (2012:6A)

Page 10: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

El proyecto OportUnidadEl proyecto OportUnidad

Page 11: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

OportUnidadOportUnidad

à “ ”

Socios en Europa

Università degli Studi “Guglielmo Marconi” , Italia

Universitat Oberta de Catalunya (UOC) EspañaUniversitat Oberta de Catalunya (UOC), España

Universidade de Lisboa, Portugal

University of Oxford, Reino Unido

Page 12: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

OportUnidadOportUnidad           

Socios en Latinoamérica

Universidade Federal Fluminense (UFF, Brasil)

Universidad Estatal a Distancia (UNED), Costa RicaUniversidad Estatal a Distancia (UNED), Costa Rica

Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador

Fundación Uvirtual, BoliviaFundación Uvirtual, Bolivia

Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey (UVTM), México

U i id d d l E UUniversidad de la Empresa, Uruguay

Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), Perú

U i id d EAFIT C l biUniversidad EAFIT, Colombia

Page 13: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

AGENDAAGENDA

// / / /http://www.oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda‐regional.html

O bien

http://ow ly/izbYshttp://ow.ly/izbYs

Enfoques pedagógicos

Soluciones tecnológicas

Procedimientos y marcos de referencia organizacionales

M d l i tit i l d i Modelos institucionales de negocios

Modelos de cooperación entre instituciones

Page 14: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

AGENDA

HOJAS DE RUTA

AGENDA

COMPENDIUM

Page 15: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

HOJAS DE RUTA

AGENDA

HOJAS DE RUTA

CURSOCURSO

ProducciónProducción, adaptación y(re)uso de

REAREA

Creación de un entorno queentorno quefavorezca las

PEA

COMPENDIUM

Page 16: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

AGENDA HOJAS DE RUTAAGENDA HOJAS DE RUTA

CURSO

P d ióProducción, adaptación y(re)uso de

REA

Usar/crear REA en los cursos/materias.

Compartir REA y REA

Creación de un 

buenas prácticas con colegas.

Crear modelosentorno quefavorezca las

PEA

sostenibles de REA.

Promover accionescon las partesinteresadas.

COMPENDIUM

Page 17: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

“Principios y estrategias de educación abierta para laeducación abierta para la innovación docente” 

Descripción del cursoDescripción del curso

Page 18: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

ObjetivosObjetivos

Incentivar la aplicación demetodologías de enseñanzaIncentivar la aplicación de metodologías de enseñanza‐aprendizaje según los principios de la educación abierta.

Dotar de herramientas conceptuales y procedimentales para adoptar y expandir las prácticas educativas abiertas.

Promover la implementación de acciones vinculadas a la agenda latinoamericana sobre REA PEA a través de las hojasagenda latinoamericana sobre REA‐PEA a través de las hojas de ruta trazadas por cada universidad.

Facilitar la consolidación de una red latinoamericana de docentes que impulsen iniciativas en torno a los REA.

Page 19: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Descripción y característicasParticipantes 120 Docentes universitarios de LA. 

Evaluación continua 

4 evidencias de adopción8 tutore/as 

p

de REA y PEA 

80 horas

b

Metodología activa  y participativa Inicio: septiembre 2013 participativa

Itinerario personalizable

5 actividades

PlataformaWikiBlog

Español y Portugués

Blog 

Page 20: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior
Page 21: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

¿Qué otros temas relacionados con los recursos y las prácticas abiertas  les 

gustaría abordar en el curso?gustaría abordar en el curso?

Page 22: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

Las actividades del curso

Mi asignaturaUsar

Las actividades del curso

Mi asignaturaUsarAdaptarCrear un REACrearCompartiretc.

http://www.who.int/features/2003/lifeline_es.swf

etc.

DemostrarApoyarDifundir el uso de REAOrganizaretc.

Page 23: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

1

Crea

REAc

1

Análisis de la propia práctica

Apertura y colaboración REAa

Aproximación a REA y PEA

Conclusión y proyección

2

práctica docente Adapta

(PEA)REA y PEA proyección

3

Emplea

REAe3

A1 A4A3A2 A5

Itinerario 1 (Crea)

Itinerario 2 (Adapta)

Itinerario 3 (Emplea)

Page 24: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

• ¿Qué sugeriría para adecuar el curso a:¿Qué sugeriría para adecuar el curso a:– su práctica docente y facilitar así el uso REA y la innovación pedagógica?innovación pedagógica?

– su contexto institucional y promover de este modo la adopción de principios de educación abierta?adopción de principios de educación abierta?

¿P ti i í Ud l ? ¿P é?• ¿Participaría Ud. en el curso? ¿Por qué?

Page 25: Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior

La información acerca del curso estará accesible desde la web delLa información acerca del curso estará accesible desde la web del proyecto:   http://oportunidadproject.eu/