Download - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00188/00065.pdf · 2EL VIEJITO (Sunny Church Hill) ¿ESPADA (Into Here) ."• RADIANTE ... «CANARIO (Campus Pat) 5CONGA

Transcript
  • imvi

    EL MUNDO,' SAN JUAN, f.'t. - LUNES 4 DE JULIO DE 1938. H

    n 1 noche

    nfo del Palacete ARTURO GIGANTE

    Artu o Gtganfe

    viernes pudo, dio fin el campeonato de balonces- to femenino "dado por la Federacin Deportiva del Norte, con el

    Wm '"Palacete" aobre el "Ciudad Unlveraltarla". y.,mar*fl y * a**** * loa nubei de tormenta que a ultima hora amenazaron la feliz terminacin del me- mo, el deportismo de los equipos concursantes se im- puso sobre toda otra consideracin, y el campeonato lermin como esperaba la aficin: en una magnifica fiesta de puro deportismo, donde vencedores y ven- cidos estrecharon an ms sus anhelos deportivos, y donde dos equipos de fuerzas completamente equi- librada* lucharon denodadamente por conquistar los honores de la victoria.

    Al sonar el silbato del arbitro para dar comien- zo al partido, se notaba entre las jugadoras de am- bos equipos suma nerviosidad. En eate ambiente de emocin e incertidumbre sali el baln a juego, y desde el primer momento, el numeroso pblico que invadi los "stands" del parque.atltico del Escam- brn, se puso en pie como movido por un resorte, para presenciar mejor las Incidencias d e 1 partido, que a juzgar por los primeros minutos de juego, pro- meta el raudal de emociones que ms tarde ofreci

    a la amorosa concurrencia. ,Pere si habla nervios en tensin en la cancha, peor nerviosidad

    existia entre el numeroso pblico! NI un solo momento se mantuvo la numensa concurrencia en sus asientos mientras estuvo el baln en jue- go, y clmente cuando el silbato del arbitro sonaba, sealando unos minuto- de- descanso, era que los entusiastas aficionados ocupaban sus asiento, y daban paso a un Inmenso suspiro que aliviaba sus pechos de la reepii acin contenida por las emociones del juego...

    Asi '"-min el primer periodo, con la pizarra sealando una anota- cin de i a 2 a favor del "Palacete", anotacin lograda gracias a la mag- nifica confinacin de rpidos e inteligentes pases, entre Ella Garca de la Noceda. Rosa Amrica Martin y Llllan Daz, quienes se situaron ca- si debajo n>i aro del "Ciudad Universitaria", y por momentos jugaron \erdader" baloncesto profesional.

    Suena el silbato llamando a juego nuevamente, y a los pocos minu- tos de bree*. Lilian Diez sufre la toroedura de un tobillo que la imposi- bilita de continuar prestando su valioso concurso al "Palacete". Lilian es sustituida por Emma Vzquez, y esta sustitucin ofrece oportunidad al "Ciudad "ni ver sitarla" de anotar varios canastos, con gran lucimien- to por pai" de Flor Zengotlta. Termina el segundo periodo de juego con anotara n total de 10 a 8, a favor del "Ciudad Universitaria", y al

    hola a juego, se nota en ambos equipos el espritu combativo los mismos. Por momentos nos parece estar presenciando

    * 'ia!ompi norteamericano, donde los equipos pelean urlosa- in cada de terreno. Rpidos pases y violentas jugadas de

    '-en subir la anotacin total a 15 a 18 a favor del "Clu- "* nu< y en estas condiclenes comienza el cuarto final del

    ra. T m- rio (qulen lleva en gu flameante cabellera el alm- |*?ad y espritu de combate) sustituyendo a Emma

    *.fW'tamblo en la alineacin del equipo "Ciudad Univer- *n te a Ella Garca de la Noceda lucir ampliamente sus

    enorme espritu combativo. Pasa la bola rpidamente i otro de la cancha, y varias veces la suerte o el azar

    prohiba a Flor Zengotita encestar limpiamente, al salirse materlalmen- le el haln del aro, cada vez que era lanzado por Flor, mientras Toyln Julia, que hasta esos momentos habia estado incierta y errtica en su juego, adquiere nuevo dominio sobre si misma, y acompaada de Ella Garca de la Noceda unas veces, y de Tet Tirado otras, (Tet tambin habla estado jugando con muy mala suerte hasta esos momentos* ha- ce subir la anotacin a 23 a 20 a favor del "Palacete^ en los momentos que el silbato del arbitro suena poniendo fin al partido...

    Grito de Jbilo!... Exclamaciones de alegra, y general alboroto en la rancha!... Abrazos de vencedoras y vencidas ponen fin a esta sim- ptica fiesta de deportismo femenino, en la que el equipo "Palacete" es proclamado Campen Insular de Baloncesto Femenino...

    Nuestros parabienes al equipo vencedor, y para los vencidos, las mismas flois con que delicadas manos amigas obsequiaron al equipo "Ciudad Uni\rsitaria", momentos antes de comenzar el partido... Flo- res para la Flores!... Rosas para las Rosas!... Que ningn tributo es ms nohv y ms delicado para las manos femeninas, que las rosas que milagrosamente brotaron en las faldas de Santa Casilda, al ser sor- prendida auxiliando a los prislpneros cristianos de su padre, el Rey Mo- ro de Toledo, porque fueron sas las mismas rosas que florecieron en

    ,LES ESTOY k * a * i

    DICIENDO

    Por

    DAN

    PARKER

    Una tirada loca que derrota a los Yankees

    r>

    de e\ti

    v- noble y muy valeroso Rodrigo Daz de Vivar, al estre- _ manos del leproso, y porque fueron ellas las que

    fl " ""estar5* dT- |r""#* 1* osas?

    o Unp<

    ..! -Rosas para las Rosas...!

    romo "Las Monjas" CARRF.RAS PARA ESTA NOCHE A LAS 8:30

    PRIMERA CARRERA 300 Mts.

    1 AS1-ASI (Just So So) 2 HROE (John Hnry) 3AR1STOCRAT LADY 4 EL REY (Roy M> Boy) 5 CANELA (Blackie Chance1

    6HILDA 7 GRFICO iStar King) 8 TIGRE (Tiger Mitch) SI Rey, Canela. Asl-Asl

    SEGUNDA CARRERA

    gn)

    mil del

    a ser mldea en ctiaiqale.

    Lunes, julio 4^,

    Locket

    I TERCERA CARRERA 300 Mts.

    1 TERCIOPELO (Marble'e Vlctory)

    QUINTA CARRERA 450 Mts.

    1JUICIOSA (Silna) 2 RELMPAGO (Auzzies Flash) 3 MANUEL (Justice Bee) 4 MARTA B. (Golden View) 5T. Is Hal 6 CONDADO (Coupon) 7YOYO (Nimble Kwick) 8DARING STARTER Manuel, Darlng Starter, T'is Hal

    Avergonzados, aparentemente, loa subalternos de Max Schmellng han retirado la u egacln de que el teu- tn habia recibido un golpe ilegal en su pelea con Joe Louis. Max en persona' no compareci ante los en- trevistadores en ciernes, en su cuarto del Hospital Policllnlco, pe- ro no se habia retractado en su po- co deportista y poco hbil acusa- cin, que fu la nica nota discor- dante en la serle de elogios que re- cibi el campen despus de su corta y convincente victoria por la va rpida sobre el germano en e Yankee Stadlum.

    Quizs el dolor causado por los golpes de Joe, odos los cuales fue- ron legales y limpios, afect la mente de Max tanto como su cuer- po. Seamos caritativos y pensemos en esa forma porque si la mente del perdedor estaba clara y serena cuando hizo tal manifestacin ab- surda, entonces Max pasar a la historia como el peor perdedor que se ha conocido.

    No existe la menor prueba de que Max recibiera un golpe Ilegal. Su declaracin de que el golpe que le propinara, Louis en los tiflones era un golpe Ilegal, lo hace ms ridiculo que cuando estaba destro- zado en la lona.

    En primer lugar, el golpe a los rones es un golpe ilegal sin im- portancia bajo las reglas de la Co- misin del Estado de Nueva York e implica solamente la prdida del asalto. Un golpe a los rlftones es uno que se ?ega en un "cllnch" so- bre la regin de los rlftones. La re- gla dice que el golpe tiene que ser "deliberadamente pegado" para constituir un golpe ilegal. Un gol- pe que se pega sobre la cintura (incluyendo la regin de los rlfto- nes. cuando los pgiles estn pe" leando frente a frente, es un golpe legal.

    El golpe que Max alega fu Ile- gal, fu una derecha que Joe tir al cuerpo. Instintivamente Max se vir de lado para recibir el golpe en el coatado. Cuando lo recibi, el germano dej oir un grito de do- lor que sorprendi a Joe. porque al principio crey que era una mu- jer del ringslde la que gritaba. Max no mencion en absoluto un golpe Ilegal duendo 'le dl la mano al vencedor despus de la ms cor- ta pelea de campeonato pesado en la historia. Dijo: "Joe, eres un gran campen". Cuando lleg a su camerino y los periodistas alema- nes comenzaron a hacerle pregun- tas, Max repentinamente aleg ha- ber sido objeto de un foul. Quiz pens en lo que Alemania diria de su humillante derrota. Quizs te-

    "Palacete" gan el campeo- nato de baloncesto femenino

    En un sensacional encuentro derrot al "Ciudad Universitaria"

    En presencia de 70,000 fanticos del bisbol, el sur do l.efty Omex de loa Yankees, libo ana tirada lora al Jugador de tercera. Red Rolfe, en uno de loa juegos reciente* de esta temporada, permitiendo que Lynn Larry y Bruce Campbell anotaran laa carreraa decisivas que dieren el triunfo al equipo 'Cleveland Indiana*.

    La feto recoge la llegada de Larry a tercera. i *

    Las carreras de ayer en el hi- pdromo "Las Casas"

    Cuatro favori tos ganadores.- Cariosa venci a Regional

    Una concurrencia numerosa pre-, candse con cuarenta metros de sencl laa carreras celebradas ayer en el hipdromo Las Casas.

    Vencieron los favoritos Tere, Ba- rrio Obrero. Celt Prlnce y Cofres!.

    La pista estaba ligera, y hubo buenas .notaciones de tiempo.

    En la prueba inicial se impuso

    con relativa facilidad El Loco. El ganador parti al frente y sostuvo fuerte y prolongada lucha con Jua- nita hasta la cabeza de la recta fi- nal, donde se destac para vencer por dos cuerpos y medio. Hope Lo- ring avanz en la recta para al- canzar el segundo puesto en lo

    ventaja. Calientlto conserv el se- gundo puesto fcilmente. Lento lle- g tercero rengado. Maco rehus extenderse, llegando cuarto y l- timo distanciado. La ganadora cu- bri la milla en 1.51 2 5.

    En la quinta carrera se impuso Barrio Obrero, la cual se mantu- vo tercera hasta la milla, donde avanz al segundo, puesto, y enta- bl lucha con La Bailadora en la ltima curva para dominar cuan- do faltaban dos cientos metros, ter- minando cot dos cuerpos de ven-

    I laja. La Bailadora marc el paso desde la arrancada, y solamente

    tramos finales, dominando por el, cedl6 a ,a ganadoraf Cenicienta co- pescuezo a Juanita. Esta se agol luchando con El Loco y qued ter- cera al final. Margot Ya corri ter- cera hasta la recta final, donde qued "uarta a dos cuerpos y me- die del tercero. Hlguamota lleg

    I quinta rezagada. El ganador cubri ios 1000 metros en 1.03 15.

    La segunda result una prueba j fcil para Muleira, la cual presi- dio desde la arrancada y termin i con siete cuerpos de ventaja. Shei-

    la Barrett se coloc segunda a los doscientos cincuenta metros y con- serv su posicin hasta el final. Mahoma estuvo segundo al princi- pio, y despus de quedar tercero gan terreno al final para llegar a menos ^e un cuerpo del segundo.

    SEXTA CARRERA 300 Mts.

    1FERNANDITO (Perfect Boy) 2STUBBY MEADOWS 3WHITE HORSHAM 4 TOO (Juicy Bone) MEDDY (Lawdmasale) LEAL (Dlnty's Lad) 7ROYAL ANN 8 PUERTO RICO Puerto Rico, ToAo, Fernandito

    2EL VIEJITO (Sunny Church Hill) ESPADA (Into Here) ." RADIANTE (Omaha Glen) 4RALTIMORE (Jimmy D) 5 RENE (Patay Rene) 6 BUENA SUERTE (Lucky Pal) 7 HOT DOC, (Frenchle) fe BARN VON B. (Lazy Boy) Radiante, Rene, Hot Dog

    CUARTA CARRERA 500 Mts.

    1 TORBELLINQ^ludc Whirlwind) 2 FAUSTO (RIvajrTolks) TEpE (D. Dbe) 4IMKRIAL (Llttlf Coin) 3 DORADO (SanaV Hawlce > $SARA (Mary Sahar 7 BANDIDO (Gngster Bill) SLIM FRIEND Dorado, Imperial, Slim Friend

    SPTIMA CARRERA 500 Mts.

    SORPRESA (Leslle B.)

    .< LPEZ (Gold Crown) CANARIO (Campus Pat) 5CONGA (Boota Mitch) SBALDRICH (Sllver Shein) "NSrtVIOSO (All Nerves) 8NOt,MA (Norma Leah) Conga Nervioso, Sorpresa

    \ _ OCTAVA CARRERA 450 Mts.

    1DON VENE (Inler*s Midget) 2 ADELA G. (Little Sugar) 3 4NANDY (Jealous Beauty) 5AVA 6 7 PANAM (Nigger Mitch) 8 PABLO (Tuffy McCool) Ava. Nandy, Panam

    nia una pelea de revancha y el ci- ** Stret H* cuarto, y Don Si- mn quinto y ltimo distanciado. La ganadora anot 1.04 para los 1000 metros.

    *E1 tercer evento lo "gan fcil- mente Cariosa, la cual sostuvo breve lucha con La Gaviota y Re- gional y luego se fu de puntera, terminando con siete cuerpos9 de ventaja. Regional presidi en los tramos iniciales y luego se mantu- vo segundo, precediendo por poco menos de un cuerpo a La Gaviota, la cual luch con la ganadora al principio y despus de quedarse avanz al final. Ethel Marbe y Pre- mium B. fueron cuarta y quinta rezagadas. L* ganadora corri los 1000 metros en 1.04 3,5.

    La carrera de Eliminacin fu sencillamente un paseo para Tere. La ganadora cedi la delantera a Callentito a los trescientos cin- cuenta metros, y volvi al frente al final de la recta lejana, desta-

    nema en mente. Pero cualquiera que fuera el motivo, fu una pobre demostracin de deportismo.

    Muchos crticos deportivos se sorprendieron con el repentino'final de la lucha y se desilusionaron de la pobre demostracin de Max. Louis habia Ido pintado como "ate- rorrizado del alemn". Pero la rea- lidad fu que Max pareca un fan- tasma al entrar al ring. Joe esta- ba aburrido. El doctqr Walker, que examin a Joe para ambas pe- leas, dijo en la primera que no es- taba en buenas condiciones y en la segunda que era el ejemplar ms perfecto de capacidad fsica. Los que seleccionaron a Max como vencedor olvidaron que el alemn tiene 33 aos y Joe tiene nueve aos menos. No importa lo bien que se haya cuidado un hombre, a los 33 aos de edad no debe entrar a un mismo cuadriltero con un pe- gador de la calidad de Joe.

    Tan claro como si estuviera es- crito en luces brillantes en Broad- way. la victoria por la via rpida, de Eddie Phillips sobre Ben Foord, en Londres la noche anterior, el resultado de esa pelea era un men- saje. Foord resisti el limite con Max hace unos meses. Otra indi- cacin de que Max habla perdido su pegada fue la pelea con Tho- mu. Max envi a la lona a su ad- versario en varias ocasiones, pero fu el arbitro quien tuvo que parar la pelea. En otras circunstancias el alemn hubiera acabado la pelea con su famosa derecha.

    Cuando coment la pelea ante- rior en 1936, dije: "Joe tiene ju- ventud. Tiene una gran pegada. Tiene un gran maestro en Jack Blackburn.

    Dentro de dos aos Louis puede darnos la razn a los que vaticina- moa au triunfo en esta ocasin y yo soy uno de los que creo que asi lo har".

    rrl segunda hasta la milla, que- dando luego tercera rezagada. Truillars fu cuarta y ltima. La ganadora hizo el recorrido de 1 1,16 milla en 1.56 2.5.

    La penltima prueba fu senci- llamente un traqueo para C e 11 Prlnce. El ganador se lu de pun- tero poco despus de arrancar y aument su ventaja a cincuenta metros sin ser exigido al final. Mi- rasol conserv el segundo puesto fcilmente, terminando refrenada. Sultana ocup el tercer puesto a tres cuerpos y medio del segundo. Guayama lleg cuarto. Galletita fu quinto y ltimo. El ganador cubri la distancia de 1 116 milla en 1.53 3,5, estableciendo nuevo r- cord.

    Cerr la tarde con una fcil vic- toria de Coresi, el cual se impuso

    PARTIDOS DE FOOT BALL EN ARECIBO

    El Olimpic derrot a la Seleccin de San Juan

    Por Rafael Liquet Lacourt En la liga Las Palmas de Areci-

    bo, tal como se habla anunciado previamente, tuvo lugar el tercer juego de foot ball entre los poten- tes equipos Olimpic, de Areclbo, y Seleccin, de San Juan.

    Debido a que en las dos anterio- res ocasiones en que se enfrentaron estos dos equipos, la primera en Mayagez y la segunda en San Juan, no pudo vencer ninguno de los dos, terminando empatados, la celebracin de este tercer partido despert gran Inters entre los de- portistas de San Juan y Areclbo.

    Esta vez los muchachos de Jos Antonio Rozas, resueltos a vencer, se lanzaron al campo con sus ma- yores bros, anotando cuatro boni- tos goal, dejando en cero a la on- cena de la capital y obteniendo asi una resonante victoria, con lo cual qued demostrada la superioridad de nuestro conjunto.

    Laureano Prtela anot el primer goal para el "Olimpic", entre los nplausos de la nutrida concurren- cia, burlando asi al portero del San Juan, que dicho sea, jug magistral- mente.

    Todos nuestros muchachos juga- ron admirablemente. Infanzn, de portero," poco tuvo que hacer; y cuando los de la capital se acer- caron una u otra vez a la portera, cape muy bien la situacin. Ange- le!, Rozas, Justito, Anbal, Colorao, hermanos Prtela. Pepe Rublo, to- dos se portaron muy bien. Jos Vc- tor Oliver desde el ala derecha, hi- zo magnificas combinaciones que terminaron con la anotacin de bo- nitos goals.

    La victoria alcanzada por nes-

    sin ser exigido. Petee Wrack se co- loc segundo a los cuatrocientos cincuenta metros y mantuvo su po- sicin fcilmente hasta el final. VII- ma R. pas al tercer puesto antes de entrar en la secta lejana, y lle- g lejos de! segundo. Quique J. es- tuvo segundo al principio, y luego qued cuarto distanciado. Nevado

    demente el entusiasmo en Areclbo. Prximamente se enfrentarn por

    cuarta vez en Cayey estos dos equi- pos, del deporte de las patadas, ya que los muchachos de San Juan no parecen estar satisfechos de la de- cisiva derrota que le infligieran en Areclbo el domingo pasado.

    Para esta vez se ha cruzado un*

    Por Franciico Soto Respeto

    Resolucin final La Federacin Deportiva del

    Norte habla resuelto de antema- no, que h>s ernjuntos femeninos de baloncesto, Ciudad UniversAitaria campen secdonal) y "Palacete", el ma fuerte retador, celebraran un partido final en la cancha del Parque Sixto Escobar, a fin de se- leccionar en neflnltiva el campen insular. Ambos conjuntos se ha- Lian derrotadr mutuamente ante- riormente, y por lo tanto la rato* iucin final de la FDN fu aplau- dida por la aficin insular.

    Expectacin y temores Durante el da del viernes fue-

    ron numerosas las llamadas tele- fnicas que recibimos, asi co- mo las visitas de "fans" de San- turce y la Capital, indagando so- bre rumores circulantes en el sen- tido de que el partido final de campeonato no se celebrarla pues- to que los apoderados de los con- ;untos participantes no se ponan de acuerdo en cuanto a las dimen- siones de la cancha. El Presidente de nuestra Federacin, seor Sa- muel Badlllo, puso un trmino me- dio para dejar a ambas partea complacidas. Consult la opinin de los dems miembros por telfo- no, aceptando todos como buena su proposicin. Inform entonces era esa la tetitud final de los Di- rectores de la Federacin. Qued 1 ues todo solucionado, y a las ocho y media de 'a noche resultaba pe- c,uea la preferencia del Parque Escobar para acomodar a tanto publico. El "record" de taquilla es- tablecido anteriormente qued destrozado con el dinero que los miles de espectadores pagaron.

    Una nota simptica Simptica nota la constituy el

    iesto de algunos "fans" riopadre- ftos, al entregar antes de empezar el partido, ui. ramo de flores s cada una de las participantes del "Ciudad Universitaria". En laa preciosas catas atadas con datas color de rosa, se lela una inscTtp- c'n asi:" Eatas flores son perfu- madas mensa ieras de cario, ad- miracin y lealtad a las nias que integran Ciudad Universitaria,; el ms competerte equipo de balon- cesto femenino de 1938." Al ser en- vegados estos ramos dt floras, el rubrico prorrumpi en un prolon- gado aplauso.

    Oficiales \ Los oficiales de la noche fueron

    seleccionados. Como arbitros ac- tuaron loa jvenes David Pastor y Armando Torres. Como andador de tiempos Emilio E. Huyke, Presi- dente de la FIB. De ano- tador de tantos actu el sefior Pe- dro Vzquez. Por primera vez en. una actividad deportiva estuvie- ron presentes todos los directores de la Federacin Deportiva del Norte.

    Comienza el primer curto

    Cuando los arbitros llamaron a juego, se sucedan loa "cheers" en- tre los presentes, unos a favor de las universitarios y otros a faVor ce las palaciegas. Loa conjuntos alinearon asi: PALACETE: Toyln Julia (centro), Rosa A. Martin y Tet Tirado (Guards); Llllian Dtax y Ella Garca (forwards). CIUDAD UNIVERSITARIA: Edlth Kohlbe (centro), Gloria Collazo y Nenl- (Contlna en la pgina 15, Col. 3)

    queao cuarto cusianciaao. Nevado . , , *~~." fu quinto > ltimo. El ganador hi- KS? P . S "Uma ? 52S T* z el recorrido de 1 1,16 milla en 1.53 1,5, mejorando el rcord esta- blecido por Celt Piince en la carre- ra anterior.

    El pool ascendi a $8.100.

    El pool de ayer pag a 8217.70. Resultaron premiados 22 cuadros y 2 papeletas.

    Resultado de los ltimos partidos de bisbol celebrados en las Grandes Ligas

    .i

    e*

    Reto de Barceloneta

    NOVENA CARRERA 450 Mta. (Obstculos) 1 PECADOR (Hot Spicei 2SPORTY 3DON PICHE (Ben Croft) 4POPEYE (Campus M. U.)

    SDR. ZENGO (Royal Irlsh) PRINCE (Careless Prince) 7 SIERRA (Campus K. U.) 8SULTANA (World Over) Do* Piche, Sultana, Dr. Zengo

    Hov - CARRERAS ESPECIALES - Hoy

    Candromo "LAS MONJAS" HATO REY

    l 9 CARURAS - POOl - BANCA - 9 CARRERAS lET "pool" eterta a lar :* i\ U. ENTRADA: ISe . Me - 75c T SI Gran Carrera Especial el pr*dmo mircoles en honor a los turistas

    3 Iroquois.

    12 8

    El conjunto Balaguer Bros. d< 1er por Boston.

    Los partidos de bisbol celebra- dos sbado y domingo en las ligas mayores de los Estados Unidos tu- vieron los resultados siguientes:

    LIGA NACIONAL EN BROOKLYN

    New York g Brooklyn 1

    BATERAS Hubbell y Danning por New

    York. Eitzsimmons, Marrow (9) y Shea por Brooklyn .

    HOMERUNS Danning, del *ew York, en la

    sexta entrada. Camilli. del Brooklyn, en la. nove.

    na entrada. EN BOSTON

    Filadelfia Boston

    BATERAS Johnson, Siveas (8) y Atwood

    por Filadelfia. Hutehinson y Muel-

    1 0

    I 8

    0 2

    Barceloneta, que compiti en la Seccin Central de la Liga C por el campeonato de Tercera Catego- ra, siendo derrotado, contina en pie de guerra. Este quinteto per- di su seccin en una forma lnes- perada, ya que era considerado co- mo seguro vencedor. La suerte no protegi a nuestros muchachos, pe- ro an no se han dado por venci- dos.

    Retamos desde este momento al que salga campen de la Clase C en el Campeonato Inaulsr que tus- Cabal]Oi retirados de la pida la Federacin Insular de Ba-

    EN PITTSBURGH San Luis 1 Pittsburgh 5

    BATERAS McGee, Harrell (7) y Owen por

    San Luis. Klinger y Todd por Pitts- burgh.

    LIGA AMERICANA EN NEW YORK

    Waahington 2 5 New York 12 13

    I 1

    BATERAS W. Ferrell. Krakauskas (5) y R.

    Ferrell y Giullani (7) por Washing- ton. Pearaon y Dickey por New York.

    HOMERUNS Rolfe, del New York, en la cuar-

    ta entrada con uno en base. Dickey, del New York, en la quin-

    ta entrada. Selklrk, del New York, en la

    quinta entrada. DI Magglo, del New York, en la

    stima entrada con uno en base. EN FILADELFIA

    Boston 6 9 2 Filadelfia 5 8 1

    BATERAS Wagner, Dickman (3) y Desen-

    tela por Boston. Desn, Potter (9) y Hayea por Filadelfia.

    HOMERUNS Dickman, del Boston, en la sti-

    ma entrada con uno en base. Motes, del Filadelfia, en la pri-

    mera aatrada. Johnson, del Filadelfia, en la pri-

    mera entrada con uno en bate. (Contina en la pgina 15, Col. 5)

    Helen Jacobs se fractu- r un tobillo

    o cual anticipamos una fiera bata- lla en la que ambos conjuntos lu- charen palmo a palmo desde el pri- mer momento para obtener la vic- toria.

    Hacemos un llamamiento a los entusiastas de balompi en la Isla para que se vayan preparando, ya oue dentro de muy poco tiempo ta llevar a cabo el campeonato Insu- lar.

    Areclbo por supuesto est en pie de guerra.

    EN EL CANDROMO HABR ESTA NOCHE

    REVOLTOSO, el potro hijo de My Reverle y Santa Teresita, ya est realizando ejercicios fuertes a galopes largos, y se estira sin di- ficultad. Est' desarrollado y es de buenas apariencias. Lo entrena Er- nesto Iglesias.

    ARROYANO, que recibi un buen

    tratamiento durante su descanso, el cual le ha aprovechado notable- mente, desde hace algunos das em- pez a efectuar ejercicios de nue- vo, galopando corto al lado del po- ny.

    LYDIA. la cual recibi un tpi-

    co simple despus de su ltima carrera, de la que sali resentida, ya se encuentra bien, y desde el s- bado empez a efectuar ejercicios suaves al lado del pony.

    VILLA, la cual ha disfrutado de

    un prolongado descanso, recibiendo un completo tratamiento en laa ex- tremidades, ya empez a preparar- se, realizando ejercicios tuavet al lado del pony en la pltta del Quin- tana.

    DONA ADELA sali resentida de su carrera del mircoles, por lo cual no ha sido traqueada desde

    entonces. Segn Informes la van a descansar algunas semanas.

    MANHATTAN II, que fu retira-"

    do de concurso debido a que sa. li muy cojo de su ltima cartera, y recibi un tratamiento en lal extremidades, desde haca algunos diaa empez a prepararse de nue- vo, aunque todava no se encuen- tra completamente bien. El aba- do galop corto en Quintana,

    SUZANNE, la potranca hija da

    Prlnce Pat y Avispa, que pertentce al establo de don Antonio Urrutia, ha recibido tratamientos en las ex- tremidades, los cuales la han ali- viado notablemente, y, pronto enw pezar a prepararse de nuevo.

    VIGILANTE, potro hijo de Apos-

    tle y Aetna, que pertenece al ti* tablo de don Manuel Alvarado, y lo entrena Lindoro, ya ett ef^ec-, tuando galopea largot. El sbado fu traqueado por F. Belmont, traqueando con soltura y disposU clon.

    loncetto. Adems, retamos al "Al- vares" de Canvanas, "Hatillo Athletlc Club", "Los Gallitos", "All San Vicente-, "Lucas Palnts", "Co- merlo Jr.". 'Coco Rico Jr." y "Ha- tillo Klds".

    El conjunto est compuesto por Ramn E. Correo y Rafael Monta- Aez. dalanteros Jos Luis Pulg y Wllllam Luis Nadal, centros; Juan de la Torre Jr., Antonio Prez. Wl* fredo Vil, Jos Montaftez, Alfon- tp Ortlz y Eduardo Hemnde*. Cualquier otro equipo d# la Cia- to C o Cate B que desee medir sus fuerzas con el Balaguer Bros., pue- de dirigirse al aeflor Federico P1- zarro, Apartado Nm. 109, Barca- loneta.

    Miguel A. ARMAIZ, Coach "Balaguer Brosl, Agente de f L MUNDO.

    carreras de hoy A la hora reglamentaria, fueron

    retirados ayer domingo lot siguien- tes ejemplares, loa cuales estaban Inscritos en el programa que pre- senta para hoy si hipdromo Las Casaa.'

    Gracias. Dona Merce, El Bandi- do, Gracestlck, Capulllto, Carta Ne- gra, Lon Chaney, Cayeyana. Aga Ray, Lohr G., Black Fox, Nenlto y Mata Harl.

    Se adundaron loa siguientes cam- bios de Jockeys y peso:

    Don Rafia ser corrido por A. Fort con 102 libras; Chlqui Gran por J. Ortlz coa 102 libras; Des- creci por J. R. Vzquez; Sllver Cloud por R. Rodrguez; Femandu- co por M. A. Coln; Florido por L. Brown con 109 libras; Emma R correr con 106 librai.

    WIMBLEDON, julio 2. P. U. Se ha revelado que Helen Jacobs se fractur un tobillo durante el juego semifinal de tennis con Alies Marble. Su lesin se empeor como resultado de aua carreras. La se- ora Wightman se dirigi a la can- cha y consult ron la Jacobs des- pus del segundo juego, pero la Jacobs le notific au Intencin de seguir jugando.

    Alice Marble y Sarah Palfrey ga- naron hoy loa Juegos de dobles de toda Inglaterra, frente a lat cam- peonas Rene Mathlew, de Francia, y Adeline Yorke, de Inglaterra, con anotacin de 8-2 y 8-3.

    "Gallitos" derrotado

    Isabela, Julio 3^-"Club Catlico- venci a "Lot Gallitos'' con ano- tacin da 32 a 27. .

    Ismael ITHIER. Apoderado.

    Carreras de perros que no sean galgos

    Por Tim El candromo "Las Monjas" ce-

    lebrar esta noche la primera eli- minacin de perros no galgo, con una carrera en la que se han ins- crito lot ejemplar** siguiente: "Bobby", de Csar Costa Mandry. Santurce; "Linotipo", de Mario Re- chani, San Juan; "Negro", de Eduardo Just, Santurce; "Whitey", de Zaragoza Bez, Hato Rey; "Ar- gentina", de Domingo Bonilla, San- turce; "Chico", de Pablo Rodr- guez. Rio Piedras; "Gaulln". -.le Ivn Bonilla, Hato Rey; "Capitn", de Miguel Valcourt, Hato Rey; "Re- cia", de Fructuoso Snchez. San- turce; "Tarzn", de Eduardo Ro- drguez. Santurce; "Jersey",.de Ca- talina Ramos, Rio Piedras. "Mack", de Frank Bascarn. Santurce; "Je- n-y", de Pedro Lpez. Santurce; "Tap", de Guillermo Cerrin. Rio Piedras; "Jazmn", de Antonio Ace- vedo, San Juan; "Carcoma", de Marcial Cantry, Ro Piedras, "Hea- vywelght", de Alfredo Cmara, San- turce.

    Estos perros, de distintas razas (galgoa exefuidoa), Sern sometidos a varlaa carreras de eliminacin, para decidir cules sern loa ocho ejemplares que tomarn parta en la carrera final para perros no gal- gos que celebrar el candromo en sus programas semanales.

    El candromo ruega a los seo- res dueo de estos ejemplares, que se sirvan tener los mismos este no- che a las seis y treinta en si -ca- ndromo "La.i Monjas".

    "Humacao" derrot al "Ciudad Turabo"

    "San Germn" venci a "Santurce Generis"

    El jueves por la noche celebra- ron un reidsimo juego de balon- cesto en la cancha de la "Guai" lot aguerridos quintetos "San Germn" y "Santurce Generis". Rafita Mar- tnez, el glorioso veterano de las canchas portorriqueas, luci es- plndido. Rafita se destac por aus precisos canastos a distancia. No obstante esto, el "Santurce Gene- ris" sucumbi a fin de cuentat ante el "San Germn", que triun- f con anotacin de 34 a 25. Aun- que el San Germn en la primera mitad tom la delantera cuatro a tiete, no fu tino haata el final que los muchachos de las gloriosas Lo- mas lograron acumular su suficien- te nmero de puntos de ventaja para sacar de toda duda a los es- 1 pectadoret que San Germn tenia aaegurado tu juego.

    Hubo jugadas espectaculares, pa- [ ses limpsimos y a pesar de que hubo un poco de brusquedad, pue- de decirse que el juego te desliz ' dentro de los cnones ya estiliza- i dos por los equipos de la FIB.

    J. M. R. I

    Ka inimitable por su aroma r su sabor. Deje que au paladar decida, - Prubelo ana ras 7 la pre 'erlr. 1 ron Ideal para

    cocktelea. solo en hlghbslls.

    I EXJALO' KLEIX'S SAN TAN, P. B.

    Naguabo, julio 3."Humaeao 8tara" derrot en dos Juegoa sen- sacionales al "Ciudad Turabo". En el*niantinal. que dur doce Inning, el score fu de cinco a cuatro. Por la tarde. "Humacao" blanque a Caguas. uno a cero. Inmenso pbli- co asisti a ambos Juegos.

    Adolfo HANI CARRILLO Corresponsal

    Sea Precavido! No deja que se le caiga ti caballo.

    Lo cada dal caballo casi siempre obe- dece a la CASPA CRNICA. Combata aira caspa con KONGO-PICOR.

    t KONGO-PICOR as uno locin alcohlica sumamente agradablt y ex- termina la CASPA en manos da uno stmono.

    Slo le cuesta 25 centavos