Download - Visualización de datos para la incidencia pública

Transcript

Visualización de datos para la incidencia pública

Traducir datos

coMPLEJOs en ideas

sencillas

Es la última etapa de un proceso: Recolección >> Compilación >> Análisis >> Diseminación

¿Cuán involucradas están las personas a quienes vamos a dirigir nuestra visualización?

PROBLEMA

Tener idea del problema: capturar la atención

1. EVIDENCIAR

Conocer al detalle: orientar recorridos a través de los datos

Entender la situación: crear una narrativa.

2. EXPLICAR

3. EXPLORAR

1. Tener idea del problema

Exponer a la gente a un problema o invitarlos a ver mas allá.INFORMACIÓN + DISEÑO

Persuasión emocional, moral o racional.

Subvertir

Subvertir

Materializar

Materializar

Invertir

Comparar

Provocar

Parodiar

Formatos comunes: gráficos simples, posters, imágenes, infografías sencillas

Lo visual es el factor que lidera este abordaje, usando representaciones. La información está en un plano inferior y la tecnología es usada principalmente para la publicación y difusión.

2. Entender la situación:

Orientar recorridos

Se trata de crear narrativas con informaciónde calidad para que la gente preste

atención a los aspectos más relevantes.

Se trata de contar historias. Formatos comunes: infografías, animaciones, mapas.

Existe un balance entre el componente visual y la información. Las tecnologías siguen siendo importantes para la publicación y difusión.

3. Explorar en detalle

Acceso abierto/Datos abiertos

● Formatos editables● Formatos libres● Accesible● Licencias libres

Licencias