Download - Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

Transcript
  • 8/17/2019 Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

    1/7

     

    I

    S

    T

    R

    I

    B

    U

    C

    I

     

    V

    A

    R

    I

    A

    B

    L

    E

    S

     

    A

    L

    E

    A

    T

    O

    R

    I

    A

    S

     

    I

    S

    C

    R

    E

    T

    A

    C

    O

    N

    T

    I

    N

    U

    PRO YEC TO DE L A   UGR U

    HOIL  Z A R A  TE J U A N JE S Ú S 

    R A  ÚL LO YO  VEG A 

    E S TEB A N  V A RG UE Z  V A RG UE Z

    J. MIG UEL GIMÉNE Z  S UN Z A  

    M A N UEL D Z UL GON Z A LE S

  • 8/17/2019 Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

    2/7

    SUPÓN QUE LA VARIABLE GÉNERO   SE COMPORTA COMO UN VARIABLE BINOMIAL. SI TOMRAMOS UNA MUESTRA ALEATDE !" ESTUDIANTES# CONTESTA LO SIGUIENTE$% & "."!

    Q & ".''

    N & !"( & )

    %*(+& )C( *%+,( *%-!& + ,)-( 

    ¿Cuál es la probabilidad de que 3 de ellas sean mujeres?

    P (3)=10c3 (0.01) ˆ3 (0.99) ˆ7 =0.000111! 

    ¿Cuál es la probabilidad de que #uando mu#$o en#uen%re ! mujeres?

    P (!)=10c! (0.01) ˆ! (0.99) ˆ& =0.000001977 

    ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos de ellos sean $ombres?

    P ()=10c (0.01) ˆ (0.99) ˆ! = 0.00000000000000!3'' 

    Presen%a la dis%ribu#in de es%e eperimen%o de *orma %abular + ,rá-#a.

  • 8/17/2019 Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

    3/7

    SUPÓN QUE LA VARIABLE ESTATURA  SE COMPORTA COM VARIABLE ALEATORIA NORMAL. CONTESTA LO SIGUIENT

    Media,Desv. Est.

    1,63345,0,113544

    Normal

    Probabilidad = 0,45285

    1 1,3 1,6 1,9 2,2 2,5

    X 0,0, 1,62

    0

    1

    2

    3

    4

         d    e    !    s     i     d    a     d

    1.¿Cuál eslaprobabilidad de queunes%udian%e ele,idoal aar%en,a una

    es%a%urade 1.&'me%ros omenos?

    Normal

    Probabilidad = 0,2"4941

    1 1,3 1,6 1,9

    X 1,6, 1,68

    0

    1

    2

    3

    4

         d    e    !    s     i     d    a     d

    '.¿Cuál eslaprobabilidad de queunes%udian%e ele,idoal aar

    %en,a unaes%a%uraen%re 1.&0+ 1.&me%ros?

  • 8/17/2019 Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

    4/7

    Media,Desv. Est.

    1,63345,0,113544

    Normal

    Probabilidad = 0,"1185"

    1 1,3 1,6 1,9 2,2 2,5

    X 1,5"

    0

    1

    2

    3

    4

           d     e     !     s       i       d     a       d

    3.¿Cuál es la probabilidad de que un es%udian%eele,ido al aar %en,a una es%a%ura de por lomenos 1./7 me%ros? !. ¿u es%a%ura %endrá

    de los es%udian%es más a

    45 6na es%a%ura de

  • 8/17/2019 Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

    5/7

     ELIGE OTRA VARIABLE DE LA BASE DE DATOS QUTU OPINIÓN SE PUDIERA COMPORTAR DE MANENORMAL Y REALIZA UN ANLISIS ESTADSTICOSIMILAR AL DEL EJERCICIO ANTERIOR.

     VARIABLE

    PESO.

  • 8/17/2019 Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

    6/7

    Media,Desv. Est.

    66,"38",12,2202

    Normal

    Probabilidad = 0,3"9822

    0 30 60 90 120 150

    X 0,0, 63,0

    0

    0,01

    0,02

    0,03

    0,04

         d    e    !    s     i     d    a     d

    Cuál es la probabilidad de un es%udian%eele,ido #ual es la probabilidad que pese &3 ,o menos.

    Normal

    Probabilidad = 0,551493

    0 30 60 90 120

    X 60,0, "9,0

    0

    0,01

    0,02

    0,03

    0,04

         d    e    !    s     i     d    a     d

    Cuál es la probabilidad de un es%ele,ido #ual es la probabilidad quen%re &0 , o 79,.

  • 8/17/2019 Vs-2 Proyecto u.3 Equipo4

    7/7

    Media,Desv. Est.66,"38",12,2202

    Normal

    Probabilidad = 0,5565"3

    0 30 60 90 120 150

    X 65,0

    0

    0,01

    0,02

    0,03

    0,04

         d    e    !    s     i     d    a     d

    Cuál es la probabilidad de un es%udian%e ele,ido#ual es la probabilidad que pese al menos &/ ,.

    Cuál será el peso del 30 2es%udian%es.

    8l peso será de &03Para los in#isos b + # de los proble#on:ier%e en 2 %us resul%ados e inde manera es#ri%a.

    Problema 1

    ;n#iso b5 0.000001977100=0.000197

    ;n#iso #50.0000000000000000!3''100=0.000!3''2

    Problema '

    ;n#iso b50.'7!!1100='7.!!12

    ;n#iso #50.711/7100=71.1/72

    Problema 3

    ;n#iso b5 0.//1!93100=//.1!932

    ;n#iso #5 0.//&/73100=//.&/732