0 Conociendo al capital humano de su organización Por: Julio Aguirre VPA - Oficial de Cumplimiento...

Post on 13-Feb-2015

10 views 5 download

Transcript of 0 Conociendo al capital humano de su organización Por: Julio Aguirre VPA - Oficial de Cumplimiento...

1

Conociendo al capital humano

de su organización

Por: Julio Aguirre VPA - Oficial de Cumplimiento Principal Bladex

2

Contenido

1. La interacción del Capital Humano

2. Comité de Ética

3. Efectividad de los controles establecidos en el Código de Conducta o Código de Ética.

3

La interacción del Capital Humano

4

5

6

Recuerda:Recuerda:

Las organizaciones identifican la confabulación entre empleados y terceros como el factor que contribuye en gran medida a cometer un delito.

Las sanciones penales ya son una realidad.

7

ACCIONES QUE CONSTITUYEN UN DELITO

• Asuntos de Contabilidad o de Auditoría

• Información privilegiada

• La no notificación de actividades sospechosas relacionadas al lavado de dinero y al financiamiento del terrorismo.

• Violación de leyes y regulaciones

• Conflictos de interés.

• Falsificación de contratos, reportes o registros

• Robo

• Discriminación u hostigamiento

• Represalías

• Uso inapropiado de sistemas electrónicos

8

ACTIVIDAD DESHONESTA O FRAUDULENTA

Se define como la representación o el encubrimiento falso e intencional de un hecho material por parte de uno o más individuos en perjuicio de los activos de una empresa.

9

RECUERDA

Cualquier colaborador que sospeche de alguna actividad deshonesta o fraudulenta deberá reportarlo inmediatamente. El no hacerlo constituirá fraude por parte de dicho colaborador.

SIN EMBARGO...

¿Cómo se puede garantizar el anonimato de los terceros y de los empleados que requieran hacer un reporte?

10

Comité de Ética

11

Se establece con el propósito de evaluar si la institución está cumpliendo de manera adecuada con los requisitos establecidos en el Código de Ética, así como para determinar la efectividad de sus políticas, procedimientos y procesos.

Los métodos que aplique el Comité de Ética debe constituir un factor importante para llegar a conclusiones acerca de la integridad de los controles globales de la institución, así como de sus procesos de administración.

Comité de Ética

12

Evaluación de los riesgos de cometer un delito

Creación de un Ambiente de Control

Diseño e implementación de controles

Compartiendo información y comunicación

Actividades de monitoreo

Principios establecidos por el Comité

13

 PREGUNTAS  RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN

COMENTARIOS  

1. ¿Posee la institución procedimientos formales y regularmente programados para realizar evaluaciones del riesgo de que se cometa un delito?

2. ¿Se encuentra el personal adecuado involucrado en la evaluación del riesgo de que se cometa un delito?.

3. ¿Las evaluaciones del riesgo de que se cometa un delito fueron realizadas a todos los niveles apropiados de la organización?

4. ¿La evaluación del riesgo de que se cometa un delito consideró los factores ambientales internos y externos?

5. ¿La Administración consideró el tipo, probabilidad e importancia de los riesgos identificados?..... ¿La evaluación del riesgo consideró el riesgo de que la Administración evada los controles?

Matriz de Cumplimiento del Código de Ética

14

Efectividad de los controles establecidos en el Código de Conducta o Código de Ética

15

Principales componentes de Evaluación

1. Integridad

2. Responsabilidad

3. Objetividad

4. Confidencialidad y transparencia

16

Eval. Código ÉticaCumpl. Ética

17

Gracias