01 CONSTRUYENDO Y EVALUANDO UN...

Post on 26-Oct-2019

2 views 0 download

Transcript of 01 CONSTRUYENDO Y EVALUANDO UN...

CONSTRUYENDO Y EVALUANDO UN FOROHERRAMIENTAS COLABORATIVAS

N°1

e-mail: aula.virtual@ucv.clWeb: http://aula.virtual.ucv.cl

DEFINICIÓN UTILIDAD PEDAGÓGICA

POTENCIALIDAD DE USO HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS

RECURSOS COMPLEMENTARIOS

Permite ampliar, profundizar, discutir y re�exionar acerca de un tema del curso en un espacio de comunicación asincrónica. Además, fomenta el compartir, la generación de conocimiento, el desarrollo del pensamiento crítico y del pensamiento divergente o creativo, ya que, a través del diálogo, facilita el intercambio de distintos puntos de vista, lo que, a su vez, ayudará a generar una multiplicidad de análisis sobre una misma situación o temática, desarrollando capacidades de análisis como también la habilidad argumentativa de los estudiantes.

Un Foro puede ser combinado con herramientas tales como Recursos, Glosario y Base de datos, entre otras.

Un Foro es un espacio que permite el diálogo re�exivo asincrónico entre los estudiantes y/o entre estos últimos y el/la docente o tutor en torno a un contenido temático, asuntos administrativos del curso, actividades y/o trabajos.

Foro es una herramienta que permite realizar múltiples actividades, disponiendo de una gran �exibilidad en su uso. Normalmente los foros se utilizan para actividades que requieren de mayor interacción como, por ejemplo, una discusión o debate sobre un tema determinado. Sin embargo, también son utilizados para resolver dudas técnicas y discutir temas administrativos referentes al curso, entre otros.

CONSTRUYENDO Y EVALUANDO UN FOROHERRAMIENTAS COLABORATIVAS

N°1

e-mail: aula.virtual@ucv.clWeb: http://aula.virtual.ucv.cl

PASO 1 PASO 1.Hacer clic en el botón Activar edición.

PASO 2.Seleccionar la opción Tarea en la lista desplegable Agregar actividad.

PASO 2

PASO 3.Escribir el nombre del Foro y, en descripción, detallar las instrucciones para participar en la discusión.

PASO 3

ATENCIÓN: Se deben completar los campos que tengan asteriscos (*). De lo contrario, no podrá guardar la actividad.

PASO 4PASO 4.Determinar el Tipo de foro, la Modalidad de suscripción (si será opcional u obligatoria) y de�nir si la actividad contará con grupos de trabajo.Completar el resto del formulario según los objetivos de la actividad.

PASO 5.Para �nalizar, hacer clic en el botón Guardar cambios y regresar al curso.

PASO 5

EVALUACIÓNPARA SUGERENCIAS SOBRE

HACER CLIC AQUÍ