01 nacionalidad y ciudadanía

Post on 13-Apr-2017

256 views 0 download

Transcript of 01 nacionalidad y ciudadanía

Unidad II: «Ser Ciudadano en Chile»

Tema 01: «Nacionalidad y Ciudadanía»

OBJETIVOS: Reconocer la forma en que la Constitución establece los requisitos para la

adquisición, suspensión y pérdida de la nacionalidad. Comprender la importancia de la nacionalidad en el mundo actual y evaluar

críticamente su aplicación en Chile. Reconocer la forma en que la Constitución establece los requisitos para la

adquisición, suspensión y pérdida de la ciudadanía.

HABILIDADES:Conocer – Comprender - Analizar

CONCEPTOS CLAVES

NACIONALIDAD IUS SOLI

IUS SANGUNIS CIUDADANÍA

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS POLÍTICOS

Nacionalidad

Es un vínculo jurídico, que existe entre una persona y un Estado determinado, en virtud del cual se establecen derechos y deberes recíprocos.

Ciudadanía

Se refiere a que una persona está vinculada directamente con la posesión y ejercicios de derechos políticos.

Derecho a sufragio

Derecho a optar a cargos públicos

Otros que la Constitución establece.

Formas de Adquisición de la Nacionalidad

1°Jus Soli: haber nacido en territorio nacional (terrestre, marítimo, aéreo y facciones territoriales)

2° Jus Sanguinis: los hijos de padre o madre chilenos nacidos en el extranjero.

3°Carta de Nacionalización: Para los extranjeros, con 18 años de edad y residencia continua de 5 años y permiso de residencia definitiva.

4° Nacionalización por Gracia: para extranjeros destacados en obras en beneficio del país.

Andrés BelloJoan Turner, viuda de Víctor Jara

Pérdida de la Nacionalidad

Renuncia Voluntaria

Traición a la Patria

Cancelación Carta de

Nacionalización

Ley que revoque nacionalización

por gracia

Requisitos para ser ciudadano

Ser ChilenoNo haber sido condenado a pena aflictiva

Haber cumplido 18 años de edad

Pérdida de la Ciudadanía

Pérdida de la Nacionalidad

Condena por delitos terroristas y de

narcotráficoCondena por Pena

Aflictiva

Suspensión del Derecho a Sufragio

Interdicción en caso de demencia

Delito de pena aflictiva o conducta terrorista

Pertenecer a partidos totalitarios o que inciten a

la violencia